Su cáscara es y su sabor entre dulce y ácido. De origen sudamericano, concretamente de Guayana Francesa, Colombia, Paraguay y Brasil. Tiene un sabor dulce con un punto ácido, pero lo que más llama la atención de este alimento es su piel, pues parece de serpiente. También es conocida popularmente como pitaya o fruta del dragón. Evidentemente, no es una fruta en sí, sino una raíz, pero suele comerse no solo como acompañamiento de platos y ensaladas, sino como parte de algunos postres. También es conocida como uchuva o aguaymanto en algunos países. Conocido también como seso vegetal, nace del árbol Blighia sapida y es una de las frutas tropicales más raras del mundo. Su sabor es algo ácido, algo que puede contrastar perfectamente con el sabor de los postres. Quizás, esta fruta la conozcas más por el nombre común de nopal. También es llamada jobo de la India o mongostán. El Garcinia mangostinoa es originario de Indonesia. Llamado también copoasu, cupuazú, cupuassu, cupu assu o cacao blanco, es un fruto muy dulce. Su forma de estrella y su sabor, de amargo a algo dulce, la han hecho muy popular en todo el mundo. Su sabor cambia según con que se lo prepare: si se prepara con azúcar se parece al kiwi y al plátano, pero si se consume como ensalada es similar al pepino. De nombre científico Garcinia mangostana, esta es una fruta algo más conocida debido a que se le han atribuido propiedades adelgazantes, como a su pariente Garcinia cambogia, peor además también para prevenir y tratar el cáncer. Llamado también sapote negro, es originario de Mesoamérica y parte de Suramérica. Proviene de un árbol tropical que mide aproximadamente entre 10 y 25 metros de altura. También conocida como: Pitaya o Fruta del dragón. Introducido por los españoles en el siglo 17, el achiote es una de las frutos más típicos del … Origen o hábitat: México, Nicaragua, … Para comenzar con este listado de frutas tropicales raras presentamos el rambután. Conocido también como durios o durián, estas frutas tropicales raras son de origen de asiático, se considera una fruta exótica, la cáscara posee espinas, su olor es desagradable y el sabor es muy agradable, muy parecido al sabor de las almendras. Las frutas se caracterizan por ser alimentos que poseen antioxidantes naturales y "sustancias protectoras". Es una fruta que nace de un cactus, conocido con el propio nombre de nopal, es muy refrescante y su sabor puede variar de un tipo a otro de tuna y también según su grado de maduración, yendo desde un sabor casi imperceptible, pasando por dulce hasta agrio. Es quizás una de las frutas tropicales raras con más nombre comunes, ya que también es conocida como carambolera, carambolero, torombolo, miramelo, chiramelo, tamarindo chino, tamarindo culí, árbol del pepino, fruta estrella o fruta china. Su interior es de color amarillento, al igual que el mango. La lista de frutas que nos resultan exóticas para los que vivimos lejos de climas tropicales es innumerable. Texturas nunca antes vistas, colores intensos y sabores exquisitos hacen que estas frutas sean únicas. Su nombre científico -garcinina mangostana- hace referencia al sacerdote a quien se le … Aquí nos inspiramos en los mejores hoteles del mundo en diferentes placeres para programar un hogar cinco estrellas, El curso de la infección y la respuesta inmune es distinta en ellos, según un nuevo estudio científico que indica que eliminarían el virus de manera más eficiente que los adultos, Ornella, Mora y Carla Basilotta apuestan por un proyecto de triple impacto llamado Fracking Design con bolsas traídas de Vaca Muerta. Su aspecto gelatinoso y oscuro puede hacerpensar que no es para nada rico. Esta baya alargada y de color rojo intenso proviene del oeste de África y es una fruta tropical rara porque bloquea la zona de las papilas gustativas que percibe el ácido y amargo, haciendo que la comida parezca más dulce. Lo cierto es que existen tantos tipos y variedades, que enumerarlas a todas confeccionaría una lista larguísima. Esos son los diferentes nombres que se le dan a este ejemplar proveniente de África. De nombre científico Hylocereus undatus, la pitahaya es un alimento que proviene de Asia … Sin embargo, es extremadamente delicioso y posee muchas propiedades medicinales. Originaria del oeste de África y de aspecto extraño, actualmente es la fruta nacional de Jamaica, donde se cultiva desde 1793. Por último, el pepino dulce, también conocido como pepino melón o pera melón, es originario de regiones andinas de Sudamérica y su sabor es muy dulce, recuerda al de un melón maduro. Es una de las frutas tropicales más raras, ya que con su cáscara llena de púas en principio puede no parecer muy apetecible, pero esta fruta originaria de Indonesia está realmente rica, ya que recuerda a una mezcla entre el sabor de la naranja y el mango. Muchas de ellas se destacan por tener colores poco usuales, pero la combinación de sabores las convierten en manjares únicos y deliciosos para disfrutar, Cuáles son las frutas más exóticas del mundo (iStock), Tiene un sabor muy suave y delicado, similar al agua azucarada, Posee una piel rojiza y escamosa, con una pulpa extremadamente dulce, Es conocido como mamón chino, lichas o achotillo, además de ser consumidos son utilizados como decoración, Se sirve como postre y es acompañado de un poco de leche o jugo de naranja, Su sabor es intenso y su textura es similar a la palta, Tiene una consistencia parecida a la de la manzana, Noviembre se despide con Luna Llena y un nuevo eclipse lunar, Un sismo de 5.9 se sintió fuerte en Salta y Jujuy: impactantes imágenes de desmoronamientos en los cerros.
2020 a escondidas camilo sesto letra y acordes