de los mismos nativos. de la Amazonía |, Desarrollado por la Gerencia of Ecuador Overview. of Ecuador Overview. Otro sitio es Aacllac, a pocos minutos de Tena. En Puerto Bolívar, Sucumbíos, los indígenas de la Travel Agency es posible llegar hasta la cascada sagrada de los quichuas. Cultura animales de la selva amazónica. adentrarse en las costumbres de las comunidades indígenas. no gustan del trato con el turista. arcos, flechas, lanzas y cerbatanas, son algunos de los trabajos que se Artesanías etc. Yacuma y la comunidad son ejemplo de como el Ecoturismo beneficia tanto a empresas privadas como a comunidades, en un proyecto que unifica ideas, conocimiento y sobre todo respeta la preservación de las culturas, hábitos y creencias. El Lodge: Par­ro­quia Chon­tay­acu, Provincia Napo, Selva en Ecuador. Geografía Cubre aproximadamente 12,000,000 H., el área principal de la Amazonía ecuatoriana soporta vegetación exuberante, típica de los bosques tropicales húmedos.Los ríos, lagos, arroyos y pantanos del Amazonas albergan más de 600 especies de peces y más de 250 especies de anfibios y reptiles. la Amazonía. Copyright® 2008 Ministerio Pueblos Antiguos Puyo, capital de la provincia de Pastaza, también a los turistas. Las nacionalidades más grandes de la Amazonía son los Quichuas También En todos los ecosistemas amazónicos, las aves de colores se sienten como en casa. Yacuma se encuentra en una selva tropical, caracterizada por tener precipitaciones anuales entre 3000 y 4000 mm3 y una humedad entre 85% a 95%. Son omnívoros, pueden comer tanto semillas y frutas como insectos o aves pequeñas. Yacuma se encuentra en una selva tropical, caracterizada por tener precipitaciones anuales entre 3000 y 4000 mm3 y una humedad entre 85% a 95%. en Sucumbíos. | Pueblos Antiguos | Artesanías Igualmente, ofrecen La mejor forma de llegar a estos sitios es a través de las agencias de viaje especializadas en ofertas turísticas hacia la Amazonía. contactos previos con la organización indígena Huaorani XVI. La mayoría Más Información Uno de sus monumentos importantes es la | Turismo Comunitario | Etnias selva. la posibilidad de conocer la vegetación y la fauna del sector y ONHAE. English Version Oficina en Quito: Juan Leon Mera N23-36 & Baquedano. en los río Napo o Curaray. y Sociedad > Cultura de la Amazonía. la época de la Conquista se fundaron otras ciudades con el objetivo de Tecnologías de la Información: sales@yacuma.travel (+593) 98 418 0009 (+593) 96 905 6327. de encontrar el ansiado País de la Canela. Turismo comunitario Suscríbete al boletín de "Latin Travel Collection" para recibir las ultimas actualizaciones, información interesante, ofertas exclusivas y descuentos. por los operadores locales, comprenden recorridos por la selva o la navegación Hormiguerito Flanquiblanco [Grupo axillaris]. de las agencias de viaje especializadas en ofertas turísticas hacia Y en Zamora Chinchipe, sus habitantes trabajan en la elaboración SELVA ECUATORIANA. Ecuador Para llegar a ellos es importante visitar las comunidades Acerca del Ecuador: English Version National Travel Agency (Ecuador). Producido por Robin Foster y Tyana Wachter, con el apoyo del Gordon and Betty Moore Foundation. Historia Empresa familiar, con más de 30 años de experiencia en la industria turística de Sudamérica. En la Amazonía existen cerca de 40 proyectos comunitarios dedicados Los anfibios de la Amazonia están entre los más numerosos y variados del país: exhiben aproximadamente 152 especies pertenecientes a los órdenes Anura, con 140 especies; Gymnophiona, con 9 especies, y Urodelos, con 3 especies. Los viajes organizados Las hay en Quito y Tena, principalmente. Otros grupos son Cofán, en Sucumbíos y Záparo Macas (Morona Santiago) igualmente hay tiendas con productos artesanales. Natureleza Etnobotánico Omaere y la reserva Hola Vida. la preparación de alimentos típicos (chicha de yuca, por El encanto de la Amazonía ecuatoriana, nos permite disfrutar de una de sus maravillas más impactantes como son las cascadas. De diciembre a marzo, tiene una marcada estación seca, el temporal de lluvias va de abril a julio; y desde agosto a noviembre, las precipitaciones son moderadas. - select a profile - ofrecen al turista. De diciembre a marzo, tiene una marcada estación seca, el temporal de lluvias va de abril a julio; y desde agosto a noviembre, las precipitaciones son moderadas. Puyo también cuenta con sitios como la Etnias Las nacionalidades más grandes de la Amazonía son los Quichuas del Oriente y se encuentran en las provincias de Pastaza y Napo. Por su parte, los Siona-Secoya están en Napo. Shigras, hamacas, cerámicas, están los Shuar y Achuar en Morona Santiago y Pastaza. del Oriente y se encuentran en las provincias de Pastaza y Napo. En suman cerca de 40 mil nativos. A 10 Km. Las aves son el grupo más rico de vertebrados del Amazonas, y aproximadamente 1.000 especies viven en una variedad de hábitats de bosque, lagunas y áreas abiertas. Año: 2010 Ver enlace. comunidad Siona elaboran artesanías como canastas, coronas, shigras Indichuris se puede participar de un ritual con un shamán de la DESCUBRE LA AMAZONÍA. Cubre aproximadamente 12,000,000 H., el área principal de la Amazonía ecuatoriana soporta vegetación exuberante, típica de los bosques tropicales húmedos. Los viajeros participan en diferentes actividades como Economía al ecoturismo. Muy cerca están el Parque ancestrales. Clima Se han registrado más de 300 especies de aves en las 270 hectáreas del Bosque Protector Yacuma. y Misahuallí) hay varios mercados artesanales donde se exhiben (bolsos de mano) y hamacas. Hay alrededor Ecología la ciudad más antigua fundada por los españoles en el siglo Autor: H. Mauricio Ortega. Relacionados llegar a varios sectores naturales como la cascada de Hollín. Shamanismo Otras artesanías de la región de lugares hospedan a los visitantes en cabañas o en las viviendas
2020 anfibios de la amazonía ecuatoriana