20 Páginas • 3982 Visualizaciones Artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde se fundamenta el comercio exterior. Agentes comerciales especializados en Comercio Exterior: pros y contras para su contratación. Artículo 31. La Comisión de Comercio Exterior será órgano de consulta obligatoria de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en relación con las materias a que se refieren las fracciones I a V del artículo 4o. Artículos en Línea A continuación te presentamos los artículos principales de nuestras publicaciones mensuales, Para conocer los contenidos relacionados con el tema de su agrado, anote la palabra y elija en la opción más adecuada a su busqueda. En la Constitución de 1824, el Congreso, además de estar facultado para aprobar los tratados internacionales estaba obligado a dar bases para reglamentarios. Se abordará, también, las facultades del Ejecutivo Federal, las de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, y las de las comisiones auxiliares, pues con éstas se verifica la dependencia o relación que genera el comercio exterior entre tales autoridades. de esta Ley. Artículos De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos Donde Se Fundamenta El Comercio Exterior. Esto era muy similar a la legislación actual norteamericana. Ensayos relacionados. en la función de comercio exterior. Son obligaciones de los mexicanos: I. Hacer. Siguiendo con el argumento iniciado en el anterior artículo sobre los agentes comerciales especializados en comercio exterior, ahora nos centraremos en los pros y contras en los que se puede encontrar una empresa en el caso de optar por la contratación de uno de ellos. "Arreglar el comercio con las naciones extranjeras" (artículo 50 fracción XI, de la Constitución de 1824).
2020 artículos de la constitución relacionados con el comercio exterior