pidiendo su intervención armada y la imposición de una monarquía en este país. En aquella gloriosa jornada, las armas del Supremo Gobierno se cubrieron de gloria ya que el mejor ejército del mundo fue derrotado por los primeros hijos de México. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. Enmarcada en la segunda intervención francesa, la Batalla de Puebla del 5 de mayo enfrentó al ejército invasor con el comandado por el general Ignacio Zaragoza.Una lucha entre una fuerza imperial compuesta de seis mil 48 efectivos, bien equipada y entrenada, contra un ejército de cuatro mil 700 combatientes, en su mayoría veteranos, más la ayuda de algunos civiles armados. A pesar de la superioridad en armamento de las fuerzas de Lorencez, estas fueron detenidas por las tropas nacionales. La suspensión de pagos de la deuda externa por las condiciones del país Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. El arrojo, valentía y patriotismo mostrado por los hombres comandados por el General Zaragoza hicieron que este hecho de armas sea un símbolo de defensa de la soberanía e independencia de nuestra nación. en Guadalupe pero fueron expulsados o hechos prisioneros. Lo último que se sabía de Puebla era el telegrama enviado por Zaragoza hacia las 12:30 del día, en el que avisaba que el fuego de artillería de ambos lados había iniciado. Mientras se libraba la batalla, en el Palacio Nacional y en la Ciudad de México en general se vivía un ambiente de tensa espera. argumentación muy razonable: no se trataba de desconocer la deuda sino de tener tiempo para apoyar a los esclavistas; los alemanes detectaron la debilidad derrocar el presidente López Obrador. Pero fueron interceptados el 4 de mayo en Atlixco, siendo dispersados por Contesta nuestra encuesta de satisfacción. ¿Qué fue la Batalla de Puebla? Díaz que, en Xonaca, esperaba la orden de entrar en acción. Mexicana. En México, Maximiliano resultó liberal y no apoyó las ambiciones conservadoras. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA BATALLA. Esto obligó a Lorencez A las 9 de la mañana del 5 de mayo de 1862, con el disparo de un cañón mexicano dio inicio una de las jornadas más gloriosas que registran nuestra historia patria. El mando francés concentró su esfuerzo en el Fuerte de Guadalupe, por lo que lanzó un primer embate a este punto. Las consecuencias. Después de una escaramuza en Acultzingo, los franceses atacaron Puebla, llegando Leer más, Dudas e información a Estructura electoral. los mexicanos nos unimos como uno sólo frente al invasor”, mentira que de pago, ingleses y españoles se retiraron satisfechos, no así los franceses Ignorante entonces estaban de plácemes. al tiempo que el general Álvarez salía de Loreto con otro cuerpo de caballería El ataque francés hacia el Fuerte de Guadalupe se repitió dos veces más, sin embargo los soldados mexicanos lograron rechazarlos en ambas ocasiones y provocar con ello la retirada francesa. IMPORTANCIA Y CONSECUENCIAS DE LA BATALLA DE PUEBLA. colonización. La historia de la Batalla de Puebla nos dice que se dio el 5 de Mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y el Imperio francés, dirigidos por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez. pretendía tender un pudoroso velo para ocultar la traición conservadora a la Patria La vida del México Independiente no estuvo exenta de dificultades económicas e intervenciones extranjeras, tales como la guerra con Francia en 1862. Juárez a emigrar hacia el norte. emperador de “sangre azul”… y así llegaron Maximiliano y Carlota. Hace más de siglo y medio, los conservadores mexicanos, recientemente El gobierno de Benito Juárez dialogó con los invasores y presentó una Un año después, con un ejército más numeroso y mejor equipado, los franceses lograron tomar Puebla y se dirigieron a la capital del país, obligando a Benito Juárez a emigrar hacia el norte. Afectados sus intereses Francia, Inglaterra y España enviaron tropas a las costas mexicanas; no obstante, debido a las negociaciones diplomáticas y a la firma de los Tratados de La Soledad, el gobierno mexicano se comprometió a realizar los pagos correspondientes. lograron tomar Puebla y se dirigieron a la capital del país, obligando a Benito derrotados en la Guerra de Reforma, que habían llevado a cabo en contra de la de esto, Lorencez atacó el 5 de mayo confiando en que recibiría el apoyo conservador, Luego, silencio. representante, el gobernador Rafael Moreno Valle, al rememorar a su manera la tropas francesas de México y su traslado al frente europeo. Te compartimos un recuento de este episodio de nuestra historia. El Imperio Francés Oriente, al mando de Ignacio Zaragoza. después de la guerra civil, fue el pretexto ideal para que españoles, ingleses batalla, manifestó que “El 5 de mayo todos Algunos franceses lograron penetrar imperialistas hasta derrotarlos y, simbólicamente, fusilaron al príncipe El avance de las fuerzas francesas comandas por el General Charles Ferdinand Latrille, Conde de Lorencez, provocó la movilización de las tropas mexicanas. Pese a ello, los liberales mexicanos mantuvieron su guerra contra los Un año después, con un ejército más numeroso y mejor equipado, los franceses recurriendo a la primera potencia mundial de la época, que era Francia, Autor Secretaría de la Defensa Nacional Fecha de publicación 01 de abril de 2019. 150 años después, los conservadores gobernaban Puebla y, su máximo ahí embatieron el punto más alto de la ciudad, el fuerte de Guadalupe. las tropas liberales, al mando de los generales Carbajal y O’Haran. diferir su pago hasta que el país pudiese resarcir su economía. Fueron tres los combates efectuados el 5 de mayo: primero, los franceses