Ha llegado la hora de comerla, puede ser entera (incluyendo la cáscara) o separando la pulpa con ayuda de una cucharilla. A continuación presentamos la receta de este efectivo tratamiento: Se coloca la totalidad del agua en una olla a fuego alto, cuando esté próxima a hervir se añaden las hojas de guayaba y se dejan al fuego durante unos cinco minutos, posteriormente se apaga y se dejan reposar las hojas en el agua, cuando se enfríe a temperatura ambiente se aplica en el cuero cabelludo realizando masajes con la yema de los dedos y se cubre por completo de la raíz a la punta con el agua. Si se desea se puede endulzar con algo de miel y se recomienda consumir unas tres tazas diarias de esta infusión. 0000003252 00000 n El color puede variar dependiendo de la especie, pero la más común es de color amarillo verdoso por fuera. 0000006655 00000 n Actualmente se encuentran en el mercado pastillas de hojas de guayaba, que se utilizan a modo de antiespasmódico para aliviar los síntomas de la colitis, gracias a la activoquercetina que se encuentra contenida en ellas. 0000004006 00000 n Como ya se ha establecido anteriormente, existen alrededor de cien especies de guayabas, pero entre todas ellas es posible destacar a las siguientes, por la preferencia del mercado en cuanto a su producción frutal: Cabe destacar, que las variedades aportan características particulares a los frutos, pero en esencial los árboles son muy parecido, al igual que sus raíces, tallos, hojas y flores. En 100 gramos de guayaba se encuentra un aporte total de 0,23 miligramos de cobre, lo que representa el 12% de la ingesta diaria recomendada en un adulto promedio. Sus hojas se disponen en forma opuesta, son simples y de apariencia ovalada alcanzando entre 5 y 15 centímetros de longitud. No se deben consumir guayabas que no estén completamente maduras, ya que pueden ocasionar problemas en los dientes asociados a dolores. La corteza del tronco de guayaba sirve para preparar infusiones de tratamiento para la diarrea, los vómitos, dolores estomacales y menstruales. A este tipo de colesterol se le conoce como lipoproteína de baja densidad y es considerado “malo” ya que obstruye las vías sanguíneas y causa problemas relacionados con la tensión arterial o el hígado graso. 0000003136 00000 n Posibilita la absorción del hierro y ayuda a fortalecer el sistema inmune. También se puede dejar actuar como una mascarilla que tiene propiedades antienvejecimiento. Disminuye el riesgo de padecer Diabetes: Otra de las cualidades de la guayaba asociadas a la fibra tienen la capacidad de reducir los niveles de glucosa en sangre y de esta manera prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas como la diabetes. Su corteza es de un tono gris y ostenta muchas manchas blancas. Así, en lugar de consumir un postre calórico se puede escoger como alternativa una guayaba. Su textura es algo granulosa y rica en vitaminas C y E, con muy bajo contenido de sodio pero elevado en potasio. Las evidencias más antiguas ubican a la guayaba durante la época de colonización de los españoles en el continente americano, durante el siglo XVI en que viajeros exploradores hallaron tierra en lo que hoy se conoce como México y se encontraron con este peculiar árbol frutal, que se extendía por todo el territorio. No obstante, se debe asegurar que se esté consumiendo únicamente la fruta en completo estado de maduración, sin concha y en porciones pequeñas para evitar efectos contrarios y aprovechar lo mejor de ella. 4908 0 obj<>stream La guayaba (psidium), es una fruta tropical de tamaño medio entre 5 y 12 centímetros. Las hojas de guayaba son perennes, lo que quiere decir que se mantienen en el árbol durante todo el año, se encuentran dispuestas en forma opuesta y tienen pecíolo corto (esta es la estructura que las une al tallo), tienen forma ovalada y borde irregular. El ingreso de vitamina D en el cuerpo la convierte en Calciferol, dicha sustancia contribuye a la retención del calcio proveniente de los alimentos y controla sus niveles en la sangre para procurar una correcta coagulación. Específicamente cada 100 gramos de guayaba aportan un 9% del porcentaje de cantidad diaria recomendada para esta vitamina. 4906 40 También es tarea de la vitamina A promover la segregación de hormonas, entre ellas el retinol, gracias al aporte de vegetales de hojas verdes y frutas de colores rojos, anaranjados y amarillos, como la guayaba. Adicionalmente sirve como sedante para las inflamaciones de la cavidad bucal y los dolores de muelas. Lo particular de su corteza es que contiene una sustancia llamada taninos que sirve para teñir el cuero, además se suele utilizar como leña. Para conseguir esos resultados se requieren cuidados especiales y técnicas específicas de pinzado, poda y demás recursos necesarios para proveer al árbol lo que requiere para funcionar como bonsái. %%EOF Estas flores cuentan con muchos estambres y un único ovario. Ubica la guayaba sobre una superficie firme y corta la mitad con un cuchillo aserrado, también puede cortar en rodajas si lo prefieres. Controla las náuseas: La guayaba puede ayudar a controlar las molestias náuseas que se suelen manifestar durante el embarazo, gracias a la vitamina C. Basta con morder una guayaba apenas comiencen a manifestarse para sentir el alivio. Específicamente cada 100 gramos de guayaba aportan un 7% del porcentaje de cantidad diaria recomendada para esta vitamina. El color de esta parte del fruto depende de la variedad, pero puede ser blanco, amarillo en diversas tonalidades, rosado o rojo. 0000001122 00000 n Es decir, se excede en la cantidad de calorías que se ingieren (causando sobrepeso, obesidad y otras enfermedades asociadas como la diabetes o las cardiopatías) o bien no se ingieren suficientes calorías como para que el cuerpo pueda funcionar correctamente (generando anemias, desvanecimientos, desnutrición, etc). Este tónico se puede reforzar con otros elementos naturales reconocidos por sus propiedades para el cabello, entre ellas la cayena, el romero o la cola de caballo. 0000003024 00000 n En Holanda se le dice “guyaba” y “goeajaaba”. Realizar esta aplicación una vez por semana dará resultados visibles. Cuando la vitamina B3 ingresa en el organismo es transformada en Niacina, esta sustancia es la encargada de liberar la energía que ingresa al organismo con las grasas y carbohidratos, además contribuye a las funciones del sistema nervioso así como el digestivo. Para evitar este tipo de enfermedades asociadas a la incorrecta ingesta de calorías, siempre se ha recomendado mantener hábitos de vida saludable, lo cual se traduce en una alimentación sana, que incluya todos los tipos de alimentos en cantidades y porciones moderadas para el aporte correcto de energía y establecer la actividad física como parte de la rutina diaria, de manera que se puedan quemar los excesos y mantener el sistema sanguíneo, respiratorio y muscular en óptimas condiciones. Ver también: Noni. Presentan una característica tonalidad de verde muy oscuro por el haz y con una delgada cubierta de finos vellos en el envés. La colitis es la inflamación del tejido que recubre al colon, el intestino grueso y el recto. Estas flores también se suelen utilizar como parte del cuidado del cabello, en forma de tónico capilar. Previene el estreñimiento: Por gran aporte de fibra, regula el tránsito intestinal y mejora el funcionamiento de todo el sistema de eliminación de desechos, el cual se suele ver afectado por las hormonas propias de esta etapa. Por dentro tiene una carne de color entre blanca y rosada que está llena de semillas comestibles que más adelante hablaremos de ellas. Esta también es una cualidad aprovechable que se implementa para regular descontroles en los niveles ocasionados por la ingesta de alimentos con alto índice glucémico, consumir guayaba puede contribuir a nivelar de manera natural esos excesos de azúcar cuando superan los límites recomendados. Este mismo remedio se puede utilizar sobre picaduras de insectos, para aliviar el escozor y reducir la inflamación. Es muy jugosa y apenas ácida, sobretodo se percibe dulce y gustosa al paladar.
2020 características físicas de la guayaba