El proceso es relativamente sencillo: debido al movimiento de rotación terrestre, de oeste a este, las aguas del fondo oceánico, que se desplazan conjuntamente con la parte sólida de las cuencas oceánicas, se ven forzadas a ascender cuando el talud continental actúa como una especie de pala (inmóvil con relación al resto de la litosfera) que las obliga a subir. Hay una serie de factores que pueden influir sobre estos elementos: la latitud geográfica, la altitud del lugar, la orientación del relieve con respecto a la incidencia de los rayos solares (vertientes o laderas de solana y umbría) o a la de los vientos predominantes (Sotavento y barlovento), las corrientes oceánicas y la continentalidad (que es la mayor o menor lejanía de una región respecto del océano o del mar). Los motivos de la surgencia de las aguas frías se deben a dos razones relacionadas con el movimiento de rotación de la Tierra: La obra principal de Köppen (o Kœppen) con respecto a la Climatología se titula Die Klimate der Erde (El Clima de la Tierra) publicada en 1923,[10] y en la que describe los climas del mundo en función de su régimen de temperaturas y de precipitaciones. Klima Schuster. Updated world map of the Koppen-Geiger climate classification, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Clasificación_climática_de_Köppen&oldid=131259996, Wikipedia:Páginas con enlaces mágicos de ISBN, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Es un clima propio de Alaska, Siberia, el norte de Escandinavia y zonas de mucha altura, como regiones del Himalaya. Y el ejemplo de las laderas occidentales de la Sierra de Grazalema, en Cádiz, con una pluviosidad aún mayor que la de Galicia servirían para aclarar un poco la idea ya indicada de la influencia de la temperatura con respecto a la efectividad de las lluvias. Entre sus características principales nos encontramos con veranos bastante secos y soleados, mientras que los inviernos son lluviosos. Climas de influencia monzónica de latitudes tropicales y subtropicales, generalmente de altitud. Es una consecuencia de las migraciones más extremas del monzón en el hemisferio norte. Climas sin verano: el mes más caluroso tiene una temperatura media menor a 10 °C. Welche Ausbildung darf's denn sein? P = 2T + 14: si no se alcanzan los porcentajes mencionados porque las lluvias están distribuidas durante todo el año. Como excepción, se da en algunos sectores de la costa atlántica brasileña alejados del ecuador. Clima III: controlado por vientos polares y árticos y tundras. T = Temperatura media anual (°C). La temperatura media del mes más cálido no llega a los 22 °C pero se superan los 10 °C durante cuatro o más meses al año. El ángulo de incidencia de los rayos del Sol no es el mismo en verano que en invierno siendo la causa principal de las diferencias estacionales. El calentamiento global produce redistribuciones. UU. Tener un registro durante muchos años de los valores correspondientes a dichos elementos con respecto a un lugar determinado, nos sirve para poder definir cómo es el clima de ese lugar. Es el llamado Clima subtropical húmedo, que regionalmente recibe los nombres de clima subtropical chino o clima pampeano. Los meses con temperatura media superior a 10 °C son menos de cuatro al año. Criteria for classification of major climatic types in modified Köppen system. Es el clima continental más extenso. Similar al Aw, pero con lluvias más intensas originadas por la diferencia acentuada de las presiones atmosféricas entre el océano y los continentes. ej., Aw = Clima de sabana. Se puede dar como variante de los climas Cwa y Cwb, en zonas de más altitud aún. La temperatura media del mes más cálido es inferior a 0 °C. f: Clima de hielo perpetuo, todos los meses con temperatura media por de-bajo de 0 grados. Y la diferencia esencial entre los pisos térmicos o climáticos en la zona intertropical y en otras zonas geoastronómicas es que en aquella solo encontramos climas isotermos, es decir, con las temperaturas semejantes a lo largo de todo el año mientras que en las zonas templadas, las temperaturas varían considerablemente durante las estaciones debido a la distinta inclinación de los rayos solares durante el año y, por ende, a las distintas cantidades de energía solar que recibe la superficie terrestre a lo largo del año. Se da una disminución considerable de las precipitaciones en invierno. Clasificación climática de Köppen en función de la temperatura, precipitaciones y vegetación. En el mundo los tipos de clima por su temperatura se clasifican en tres grupos. Reiss Kälte-Klima (start) Herzlich Willkommen bei Reiss Kälte-Klima Seit über 60 Jahren steht der Fachgroßhandel REISS Kälte-Klima den Kälte- und Klimafachbetrieben als starker Partner zur Seite. Es la variación de climas tipo Cwa. Ambas poblaciones se encuentran relativamente cerca del océano Glacial Ártico y del océano Pacífico, pero muy lejos del Atlántico, que es de donde proceden los vientos dominantes (vientos del Oeste).