Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE). target_type: 'mix' Lo mismo ocurre con la cicatrización de las heridas causadas al momento del injerto, ya que, si la temperatura no es la adecuada, las heridas no podrán sanar adecuadamente, lo que conllevaría, quizás, a que el injerto del naranjo no se … Toma nota y presta atención a cada detalle sobre cómo injertar un naranjo paso a paso: Lo primero que debes hacer es seleccionar los esquejes ideales para injertarlos. Esto deja al descubierto un tejido blanco y jugoso entre la corteza y la madera, por donde circula la savia. Deja el árbol en una ubicación de semisombra las primeras semanas mientras compruebas si el injerto empieza a crecer y ha tenido éxito. Tras introducirlo, envuelve con cuerda o cinta el injerto y corta el extremo de la estaca para dar lugar a más brotes laterales. Utiliza un cuchillo con filo y no olvides que el corte debe hacerse por debajo de la corteza, dentro del naranjo que hayas elegido. El mejor momento para cortar e insertar los injertos es cuando el árbol se encuentra en la cúspide de la entrada de la temporada de crecimiento activo. 'tb_loader_script'); Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. t+='&ref='+encodeURIComponent(window.top.document.URL);t+='&rnd='+Math.round(Math.random()*1e8);
Después realiza un pequeño corte en la corteza donde se injertará. Corta el tallo principal del patrón a la altura deseada, haciéndole un corte longitudinal de unos 5 cm de largo. Prepara la estaca o púa que hará de injerto, dándole una forma de cuña que se adapte al corte realizado en el patrón. El tipo de injerto más aconsejado es el de “T invertida (escudete, a una altura de 20 cm)” DESVENDE: 15 a 25 días después del injerto. Para injertar un naranjo con éxito, puedes aplicar diferentes métodos, y en este apartado te explicaremos paso a paso la forma más popular de hacerlo: el llamado injerto en "T". f.parentNode.insertBefore(e, f); Es conveniente que el tallo esté lo más limpio posible. Las técnicas de injertos se usan muy habitualmente en todo tipo de frutales para ahorrar tiempo y conseguir mejorar las propiedades y capacidades de una especie determinada. No la retires. También se le llama aproximación de lengua, ya que el tajo … Por ello, y por lo práctico que resulta tener limones y naranjas en el mismo árbol, injertar un naranjo en un limonero es una muy buena opción. • Se corta con unas tijeras de podar el patrón a la altura deseada y se le hace un corte a lo largo por el centro de unos 6 cm de longitud. El injerto es una técnica empleada en la agricultura para agilizar el crecimiento de los cultivos y de las plantas. En este punto, es muy recomendable evitar tocar la yema con las manos, ya que podríamos ensuciarla o infectarla. Es vital que las esterilices con alcohol o algún producto específico, puesto que vamos a practicar heridas abiertas a las plantas y hay que minimizar las posibilidades de infección. placement: 'Below Article Thumbnails', var n=document.createElement('script');n.type='text/javascript';n.src=t;document.body.appendChild(n); Normalmente, los injertos que tienen más éxito suelen hacerse entre los meses de abril a septiembre. De esta forma, podemos conseguir injertar naranjos en portainjertos más resistentes a determinados climas o enfermedades, o incluso injertar una variedad distinta de naranjo sobre otra para tener dos tipos de frutos en un solo árbol. Para … Pasadas unas seis semanas, puedes retirar la envoltura del injerto. } Para más información, te recomendamos estos otros artículos de EcologíaVerde sobre Cuándo y cómo injertar un limonero y Cómo hacer injertos de árboles frutales. Este procedimiento se utiliza cuando en un árbol nos faltan ramas en puntos en que nos son necesarias o … Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios. Otro tipo de injerto, que se puede hacer todo el año, y más sencillo es el llamado de escudete o de T. Para realizar este injerto, elegimos una zona de la rama que no tenga yemas y realizamos un corte en forma de T, despegando un poco la pieljando al descubierto la corteza del limonero. e.id = i; Lo primero que tienes que hacer esperar la temporada adecuada para que el injerto tenga la máxima tasa de éxito en su desarrollo y crecimiento. Es interesante ver que no estás limitado sólo a naranjas, sino que puedes hacer injertos de todos los árboles cítricos. Ahora ya sólo debes dejar que la naturaleza haga su curso y esperar a que comience a crecer desde ahí. Injerto de hendidura simple • Este tipo de injerto es el más recomendable cuando el patrón y la púa tienen el mismo diámetro, por ejemplo, entre 0,5 y 1,5 cm. if (!document.getElementById(i)){ }(document.createElement('script'), Para comenzar a realizar tu injerto, necesitarás cortar una buena cantidad de ramas que tengan una longitud de unos 25 a 30 centímetros de un árbol que esté saludable. Tienes que fijarte en que la ramas que cortes hayan crecido del año anterior, puesto que los injertos del año actual no suelen salir exitosos. Hay una gran cantidad de técnicas de injertos que pueden utilizarse con los cítricos, como el injerto de incrustación, el injerto de púa, el injerto en cuña, el injerto en corona, el injerto en ele invertida o injerto de escudete. Corta la yema del injerto, manteniendo aproximadamente un centímetro de tallo por encima y por debajo de la yema. Si no tienes claro si tu clima coincide con los meses indicados, ten en cuenta que el naranjo estará en una fase de crecimiento adecuada con una temperatura de entre 20 ºC y 29 ºC una vez pasados los meses fríos. Antes de comenzar a hablar de las técnicas para hacer un injerto en árboles frutales, es necesario conocer el motivo de este proceso y su objetivo.Como mencionábamos, un injerto se utiliza como método de multiplicación y reproducción de un árbol.En este caso definimos un injerto como un trozo o pedazo de la yema o del tallo de un árbol que fijamos a un patrón (que es la planta que recibirá el … Para ello, levanta la corteza del corte en «T» e introduce la rama en ese espacio. !function (e, f, u, i) { En esta época será cuando es más probable que la savia circule correctamente entre injerto y patrón y este salga bien. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. window._taboola = window._taboola || []; A continuación escoges el naranjo donde quieras colocar el injerto y tienes que colocarlo a unos 25cm de distancia del suelo. Podemos seguir utilizando el método de escudete anteriormente descrito, aunque si queremos que el árbol crezca en vertical a partir del injerto, podemos realizar un injerto de hendidura. Todas ellas tienen sus pros y sus contras, pero en esta ocasión vamos a centrarnos en el injerto en escudete. Para el caso del naranjo, emplear un injerto es una excelente manera de poder cultivar distintos tipos de naranjas de la misma raíz. Desinfecta tus herramientas de injerto. Discover (and save!) e.src = u; Esta temporada es en primavera, cuando las temperaturas comienzan a ser más altas y también las precipitaciones. Cuanto más bajo esté el injerto, más difícil es que otras ramas o brotes roben savia y nutrientes al esqueje, que sobre todo al inicio, es lo que más nos interesa. Corta el portainjerto por encima del injerto. La planta de boj, la más querida para crear setos, Ideas y sugerencias para jardines con piscina, Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón. Si bien la mayoría de los métodos de injerto suelen ser bastante dificultosos, ya que requieren del control de luz y humedad una vez que el injerto esté completo, el injerto por aproximación es mucho menos pesado. Aprender a hacer injertos de árboles de naranjas es una manera maravillosa de cultivar diferentes clases de naranjas de la misma raíz. Jul 14, 2015 - This Pin was discovered by Stefanie Cotto-Bermudez. La rama tiene que quedar totalmente sujeta por la corteza del árbol. Colocar tutores y amarrar. DESPATRONADO: de 3 a 5 días después del desvende, solo en las plantas en donde se observa la yema de color verde intenso y con turgencia. Limpia el patrón o portainjerto de hojas, ramas o espinas si las tuviera. Otras épocas, como la del verano, son aptas para hacer injertos de naranjo, pero hay que tener más cuidado con el riego, debido a que las lluvias son escasas o nulas. A la hora de realizar un injerto, elegir el momento adecuado es un punto vital para maximizar las posibilidades de éxito del mismo. Lo ideal es hacer el injerto a una altura aproximada de unos 20 o 25 cm de la base. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo injertar un naranjo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Cultivo y cuidados de las plantas.