Trate de ir al baño con un amigo o almorzar en grupo. APA recomienda que los maestros, padres y alumnos tomen las medidas siguientes para evitar el acoso: Maestros y administradores escolares Pueden hablar del acoso escolar si les sucede a ellos o a otros. No se pueden reproducir las imágenes. Practique en casa para que su hijo aprenda a ignorar al acosador y/o crear estrategias enérgicas a fin de manejar la situación. En otros, como Tumblr y Formspring se permite la creación de mensajes anónimos. Los padres deben reportar el caso de intimidación en la escuela, y darle seguimiento por medio de una carta con copia al Superintendente Escolar si su pesquisa inicial no recibe respuesta. Sin embargo, recientemente, la tecnología y los medios de contacto social se han convertido en un nuevo vehículo de este mal que ha ampliado su alcance. Reportar los casos de acoso personal y cibernético: Es importante que los estudiantes informen a un padre o a un adulto de confianza sobre cualquier caso de intimidación. Los estudiantes de más edad pueden ser mentores e informarles a los más jóvenes con respecto a prácticas seguras de navegación por la Internet. Ayude a su hijo en la identificación de maestros y amigos que pudieran ayudarlo en caso de ser víctima de intimidación. Si conoce a algún estudiante que acostumbra a acosar a otros en un área de la escuela donde usted suele caminar, almorzar o ir a clases, trate de usar pasillos alternativos para llegar a su destino. Los niños deben recordar que el acoso escolar es incorrecto, y que debe ser resuelto por un adulto. Participación de estudiantes y padres: Es necesario que los estudiantes, así como los padres, formen parte de la solución, y participen en equipos de seguridad y grupos especiales contra la intimidación escolar. ¿Tú o tus amigos han dejado a otros niños de lado a propósito? Además, es repetitivo, y se puede manifestar de forma física, verbal, o social. Los padres/tutores deben dar ejemplos positivos en su forma de relacionarse con otras personas y con sus hijos. Los padres, el personal educativo y otros adultos que se preocupan sobre el problema tienen un rol que desempeñar en la prevención del acoso. Los padres, el personal educativo y otros adultos que se preocupan sobre el problema tienen un rol que desempeñar en la prevención del acoso. Incluso los niños que gozan de cierta popularidad y aceptación pueden tener tendencias crueles. Si surgen preocupaciones, asegúrese de responder. Intercambie teléfonos con los padres de los otros niños. ¿Qué es lo que más le gusta de si mismo? ¿Alguna vez trató de ayudar a alguien que sufriera situaciones de acoso? Hable sobre ellos en casa. Los maestros y entrenadores deben recordarles explícitamente a los alumnos que el acoso escolar es inaceptable, y que ese tipo de comportamiento tendrá las consecuencias correspondientes. Describe cómo son los niños que acosan. Advancing psychology to benefit society and improve lives, © 2020 American Psychological Association. Si descubre que su hijo es objeto de acoso, no recurra a frases como “no le hagas caso” ni “aguanta sin quejarte”. Un agradecimiento especial a Rosalind Dorlen, PsyD – Práctica independiente, Nueva Jersey; Elaine Ducharme, PhD – Práctica independiente, Connecticut; y Susan M. Swearer, PhD – Profesora Asociada de Psicología Escolar, Co-Directora y Psicóloga Asociada del Consorcio de Pasantía de Psicología Profesional de Nebraska, y Secretaria de la División 16 de APA-Psicología Escolar. Conozca a los maestros y consejeros la noche de "Regreso a la escuela" o comuníquese con ellos por email. ¿Ves niños en la escuela que son acosados por otros? Crear expectativas positivas con respecto al comportamiento de estudiantes y adultos: Las escuelas y aulas deben ofrecerles a los estudiantes un entorno seguro de aprendizaje. UU. Además, trate de que la computadora familiar sea la única que usen sus hijos, y colóquela en un sitio de la casa donde esté visible y pueda ser supervisada. Inicie conversaciones sobre el acoso con preguntas como estas: Obtenga más ideas para hablar con los niños - PDF sobre la vida y el acoso. Los niños necesitan conocer maneras de enfrentar de forma segura el acoso y cómo recibir ayuda. Estar expuesto a un comportamiento agresivo o a un entorno demasiado estricto en casa hace que el niño tenga más propensión al acoso escolar. Inicie conversaciones sobre los sentimientos y la vida cotidiana con preguntas como estas: Hablar sobre el acoso de forma directa es un paso importante para comprender cómo esta problemática podría estar afectando a los niños. Washington, D.C. 20201, Mantener abiertas las líneas de comunicación, cómo enfrentar a los niños que lo maltratan. ¿De qué maneras intentaste cambiar la situación? Además, a los estudiantes que confrontan dificultades para adaptarse o tener amigos, se les pueden facilitar amistades o darles “trabajo” a la hora del almuerzo y el receso, para que no se sientan aislados ni corran peligro de convertirse en víctimas de acoso. Un sitio web .gov pertenece a una organización gubernamental oficial de los Estados Unidos. Detectar problemas de autoestima: A menudo, los niños con problemas de autoestima acosan a otros para sentirse bien consigo mismos. ¿Quiénes son los adultos en los que más confía para hablar sobre temas como el acoso? Un sitio web oficial del gobierno de EE. Decirles a los niños que el acoso escolar es … Los maestros y administradores deben crear un documento en contra del acoso, y pedirle a cada alumno, así como a sus padres/tutores, que lo firmen y entreguen en la oficina, para que comprendan la gravedad que implica un caso de intimidación. ¿Sucedió algo malo?
2020 como prevenir el acoso escolar