Microsoft OneDrive te ofrece 5 GB gratis de almacenamiento gratuito, Amazon Drive 10 GB, y tienes también otras alternativas que van desde DropBox hasta Mega, que son servicios que aunque no se promocionan con el envío de grandes archivos sí que te pueden ayudar a salir de más de un aprieto. Bienvenido al curso. Eso sí, en todos ellos vas a tener que registrarte para utilizarlos. Compartir archivos en Google Drive. Ydray es un servicio desarrollado en España que compite por hacerse un hueco entre las propuestas destinadas a enviar archivos de gran tamaño. Si estás buscando la posibilidad de compartir archivos sin límites en su tamaño posiblemente SendThisFile sea una opción a contemplar. MailBigFile tiene una interfaz bastante similar a la de WeTransfer, y en su modo gratuito también puedes subir hasta 2 GB de datos de una sola vez. ©1998-2020 Goodwill Community Foundation, Inc. Todos los derechos reservados. En cuanto a la seguridad, Google Drive utiliza un cifrado de tus archivos al subirlos a su nube, y permite utilizar dos pasos para protegerlos. Esto quiere decir que los receptores de tus archivos podrán ir empezando a descargarlos antes de que completes cualquier tipo de subida, aunque si no está subido la descarga será más lenta. Requiere que te instales una pequeña aplicación, y su comportamiento depende del tamaño de tu archivo. Y aunque no fue pensado para ello, y desde luego no tiene capacidad para enviar archivos tan grandes como algunas otras características, vamos a terminar con una aplicación tan conocida como Google Drive precisamente porque casi todos tenemos una cuenta de Google. Por lo demás, con este servicio tampoco vas a necesitar crearte ninguna cuenta para utilizar su modo gratuito, el cual incluye la posibilidad de controlar la cantidad de veces que se ha descargado cada archivo o el tiempo que falta para que expire. Y después pasaremos a hablarte uno por uno de cada uno de los servicios seleccionados. Se abrirá un cuadro de diálogo donde debes introducir el correo de las personas con quienes quieras compartir el documento y decidir si pueden editar, comentar o solo ver el documento. Se trata de un sistema para compartir archivos que combina un sistema P2P con el almacenamiento en la nube. DropSend es un servicio que te permite enviar hasta 5 archivos de 4 GB por cada mes. Lo que hace es crear un torrent con el archivo que le envías, y luego lo compartes con la URL Magnet para que cualquiera pueda descargarlo. En cada envío podrás enviar hasta 250 archivos con un tamaño total de 4 GB, pudiendo en cada transferencia enviárselo hasta a 20 remitentes diferentes. A la hora de compartir archivos en la nube, el control del contenido es fundamental, y nos referimos a la capacidad de restringir el acceso no autorizado a los archivos con funciones como la configuración de permisos, la protección mediante contraseña y las fechas de caducidad de los enlaces compartidos. Dime qué contenido vas a ver y te diré cómo lo procesa tu televisor, Tres profesionales nos cuentan cómo los videojuegos los empujaron a cumplir sus sueños. Se trata de un sistema para compartir archivos que combina un sistema P2P con el almacenamiento en la nube. Para utilizarlo no necesitarás registrarte ni crear cuentas, y los archivos permanecerán disponibles 7 días desde que los subes. Además de subir tus archivos y crear nuevos documentos, lo interesante de los servicios de la nube, como Google Drive, es que puedes compartir información con tus amigos y compañeros, e incluso trabajar al mismo tiempo en un solo documento. La web es tan sencilla que lo único que verás en ella es un botón para abrir el explorador de archivos y decidir el que quieres subir, momento en que lo enviarás y se generará el enlace. /es/como-funciona-la-nube/crear-un-nuevo-archivo-en-google-drive/content/.
2020 compartir archivos en la nube gratis