ORDEN: Sapindales Normalmente se colocan de 2-4 semillas por depósito. Es recomendable aportarlos con ácidos húmicos. Nuevas tecnologías de cosecha y poscosecha, y su impacto en la calidad de frutas frescas 19/11/2020 - Acondicionamiento de productos en fresco Por María Laura Rivero y … La naranja es cosechada de forma manual, con equipo especial, los operarios llegan hasta lo más alto de los árboles y ahí pepenan las naranjas depositándolas en javas con capacidad de 30kg. Aloecoat - Cobertura para Frutas y Hortalizas. En el proceso de pesado, un operario registra cual es el peso de la tarima o java entrante para así llevar un control o estándar de producción. La naranja es un fruto noble en cuanto a exigencias de atención, sin embargo hay factores determinantes que no se pueden pasar por alto, por ejemplo la naranja requiere agua, suelo rico en materia orgánica y acceso a luz solar. Las coberturas de ceras ayudan a dar una apariencia de brillo y frescura en la naranja, pero usualmente no evitan bacterias ni hongos como el hongo azul ni tampoco extienden la vida de anaquel. Solo tarda 15 minutos para su biodegradación, es inocuo, no agrega sabor a la naranja y provee múltiples beneficios. El semillero debe ser desinfectado primero para su posterior siembra. Con el fin de desterrar estos problemas hay que aumentar el porcentaje de superficie mojada por los goteros a un 40% de la superficie del marco ocupado por cada árbol de naranja, en marcos iguales o inferiores a 5 x 5. El déficit en hierro está ligado a los suelos calizos, con aplicación de quelatos que suponen una solución escasa y un coste considerable. Al momento de extraer las semillas de la naranja es conveniente lavarlas bien, secarlas en la sombra y antes de la siembra remojarlas durante 24 horas con la intensión de acelerar el proceso de germinación. Entre las variedades de naranja más comunes se encuentran la variedad Pérsica, naranja de Ombligo, naranja Valencia, naranja Salustiana, naranja Candenera, naranja de sangre, naranja Washington Navel, naranja Navelate, naranja Navelina, naranja Navel Powell, naranja Lane Late. La conservación de la naranja es un tema que le interesa tanto al productor como al empacador, al distribuidor, retailer y el consumidor. Con el apoyo de: Schweizerische Eidgenossenschaft Confederation suisse Confederazione Svizzera Confederaziun svizra Cooperacion Suiza en Bolivia Formaci6n tecnica profesionai COSECHA, POST COSECHA Y TRANSFORMACIÓN DE LA NARANJA GUÍA PARA PARTICIPANTES CEA RAYMUNDO ESPADA SOLÍS La naranja se jala, se arranca, se desprende del tallo colgante si es que ésta tiene el tamaño, color y peso adecuados. En México, la naranja tiene muchísima presencia, actualmente ocupa el segundo lugar mundial y su producción contribuye de manera contundente en las cifras. Cosechar tu propia fruta, ya sea de un huerto o de tu propio patio trasero, puede ser una experiencia gratificante. Sin embargo, muchas de esas ceras que actúan como abrillantadoras o conservantes de la naranja, no contribuyen a extender la vida útil ni tampoco brindan inocuidad, ya que no poseen funciones antibacteriales ni tampoco funciones anti fúngicas. Artes F (2000) Naranjo amargo: Citrus aurantium (L.). La naranja es un fruto relativamente pequeño, de color anaranjado, redondo el 95% de su cuerpo, con una cascara semi delgada, porosa, con gran cantidad de sumo, en su interior abundan simillas ovaladas de color amarillento, aunque existen variedades sin semilla, la naranja posee un gabazo en el cual abunda una pulpa jugosa y dulce. AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO) MANUAL DE MANEJO POSTCOSECHA DE FRUTAS TROPICALES (Papaya, piña, plátano, ... Cosecha II. COSECHA Y POST COSECHA. Mancha de aceite, Oleocelosis. Cuando la naranja ya concluye el proceso de pre enfriado, se embarca en el tráiler para ser distribuida en los diferentes puntos de venta. Está de más decir que cada variedad de naranja tiene su particularidad en tiempo de maduración, manejo de cultivo, talla, color, textura, aroma y ni se diga en sabor. Guia cosecha postcosecha y transformacion de la naranja 1. A ser posible se abonará en cada riego. Cómo cosechar naranjas. Existen conservadores y coberturas con base en productos de origen vegetal, animal o mineral. La pérdida de humedad (deshidratación) es la principal deficiencia de calidad marcada por el mercado, y la que conduce a un deterioro del producto. La fertilización en el cultivo de naranja marca notablemente la diferencia entre los que la aplican y los que no. La naranja también combate la amigdalitis, problemas en la vejiga, próstata, entre muchas otras. La cera en la naranja también se usa con el propósito de dar brillo y mejor apariencia para el cliente o consumidor. Existen numerosas alteraciones que pueden afectar al fruto y diversas enfermedades, plagas o virosis que atacan al árbol. SUBFAMILIA: Citroideae En parcelas pequeñas se aplicaba el riego por inundación, aunque hoy en día la tendencia es a emplear el riego localizado y el riego por aspersión en grandes extensiones de zonas frías, ya que supone una protección contra las heladas. ANTRACNOSIS DEL NARANJO: Esta terrible enfermedad en el cultivo de naranja se desarrolla sobre las hojas y frutos del naranjo. Definitivamente el uso de ceras combinadas con otros manejos agrícolas influye en mejores resultados en el proceso de pos cosecha brindando producciones verdaderamente rentables. México exporta el 40% de su producción a territorio norteamericano, 15% al resto del mundo y 45% se queda para consumo interno. Se preparan jugos a base de naranja, refrescos, saborizantes, mermeladas, productos de limpieza, higiene, cosméticos, sanitizantes, y una infinidad de productos de diversas índoles.