NOMBRE COMUN: Bejuca- Bejuquilla café
La bejuca o bejuquillo café es una culebra delgada y alargada y NO ES VENENOSA. Honduras Silvestre.com - Servicio de Investigación de Reptiles y Mamíferos. La Bejuquilla Verde (Oxybelis fulgidus) es un Colubridae o culebra (colúbridos) arbórea larga y delgada que habita en América Central y el norte de América del Sur. Debido a lo extenso del hábitat de la serpiente bejuca es difícil calcular su población la cual se estima que puede alcanzar hasta un millón de individuos, siendo su única amenaza la deforestación de las selvas y bosques húmedos que es un grave problema en los países suramericanos principalmente. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Su cuerpo es delgado y alargado similar al grosor de un lápiz. Es de color gris y marrón para imitar la forma de las ramas secas de los arbustos donde se posa mientras esta de cacería, la cabeza de la serpiente bejuca es de color amarillo o blanco con una delgada línea negra que atraviesa los ojos. La bejuquilla verde se queda en lo alto de los árboles mirando hacia el suelo. Oxibelis fulgidus en el Parque Nacional Tortuguero - Costa Rica, Oxibelis fulgidus en Cahuita - Costa Rica. Es una serpiente que exhibe un claro ejemplo de homotipia ya que imita en color y forma el medio ambiente donde vive. Algunas se adaptan muy bien e incluso se acercan. La Serpiente Oxybelis aeneus o mejor conocida como bejuquillo café o Serpiente bejuca, es una especie perteneciente a la familia colubridae o comúnmente se le conoce como culebras este término se asocia con las serpientes que no representan peligro para la vida del ser humano en este género se describen a las serpientes que son inofensivas para el ser humano, es una serpiente de clima húmedo y de bosques secos debido a lo cual se encuentra desde América del norte hasta América del sur. Esta serpiente al igual que la mayoría solo morderá si se le amenaza. La lengua es larga y verde y cuando está en uso la mantiene afuera moviéndola de arriba abajo. Acercamiento a la cabeza de una Oxibelis fulgidus en El Crucero, Managua, Nicaragua. Su cola es larga y muy delicada, usada más que nada para sostenerse mientras alcanza a su presa. Sistema Integrado de Información Taxonómica, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oxybelis_fulgidus&oldid=121168071, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. La presa favorita de las bejuquillas en cautiverio son ratones (blancos, negros y grises). La bejuquilla verde, como su nombre lo indica, es de un color llamativamente verde esmeralda por arriba y amarillo canario en el vientre, con los labios también amarillos y una línea blanco-amarillenta que separa a todo lo largo de su cuerpo el color del dorso con el del vientre. Una vez la presa está completamente dentro de la serpiente, la bejuquilla busca un lugar para descansar, usualmente el punto más alto de un árbol. Si el ratón es muy grande, la bejuquilla ni siquiera intentará comérsela pero si lo intenta y sale lastimada podría resultar muy difícil conseguir ayuda médica para ella. Su mordida no es capaz de matar a un ser humano pero si le resulta útil para cazar ya que es capaz de inyectar veneno a sus presas y dejarlas inmóviles. La mordedura de la serpiente bejuca es opistoglifa, posee en la parte posterior del maxilar superior dos dientes más largos que el resto acanalados por los laterales por donde se escurre el veneno o ponzoña al momento de realizar la mordida es un sistema muy deficiente ya que al estar ubicados atrás en lo más profundo de la boca la serpiente debe morder varias veces para poder introducir su veneno en la presa. El mantener serpientes cautivas es algo que no se debe tomar a la ligera ya que se debe destinar una buena cantidad de dinero para. La serpiente bejuca se aparea al momento de finalizar la primavera y llegando el verano. Es una especie arborícola y diurna que se especializa en comer lagartijas y ocasionalmente insectos, anuros, pájaros y hasta pequeños mamíferos. La serpiente bejuca es considerada ligeramente venenosa esto se debe a lo baja potencia del veneno, el tipo de dentadura que tiene, hace que su mordida tenga poca capacidad de inoculación. La hembra curiosamente construye madrigueras en suelo donde coloca sus huevos cuyo número puede variar entre 3 y 5. Con esto la serpiente evita que la presa use su fuerza física. Su comportamiento hacia los humanos es neutral y usualmente la serpiente va hacia el otro lado del terrario. A la vista es una serpiente muy delgada por lo que a menudo es tocada por accidente ya que al estar inmóvil parece parte del arbusto en que se posa o simplemente una enredadera de largo esta serpiente puede medir entre 75cm y 1.50 m. su rostro va protegido por una escama que es tan alta como ancha que solo se distingue observando a la serpiente desde arriba. Parte de la tarea sustantiva de investigación del Instituto Clodomiro Picado consiste en identificar las especies de serpientes venenosas presentes en el país. La mordedura de una bejuquilla es muy dolorosa y podría incluso inmovilizar un dedo por meses. La bejuca o bejuquillo café es una culebra delgada y alargada. Luego, se la traga rápidamente. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. La altitud sobre el nivel del mar que habita esta serpiente varía entre los 1200 y 1400m. Su mordida no es capaz de matar a un ser humano pero si le resulta útil para cazar ya que es capaz de inyectar veneno a sus presas y dejarlas inmóviles. Se distribuye desde el sur de Arizona hasta el norte de … Si se encuentran con la serpiente bejuca esta morderá solo si se la pisa o si se busca capturarla.