Durante su estancia, participó en una partida de caza en la cual decidió perseguir a un oso negro herido. Durante mucho tiempo cazado por su piel, hoy sufre la reducción de su medio natural; la urbanización del norte del país ha restringido su movimiento al fragmentar su hábitat. Así pues, se clasifica al oso negro de Florida (Ursus americanus floridanus) como amenazada. Datos Curiosos: Les gusta comer cosas dulces como la miel o frutas como manzanas y fresas, sin embargo es uno de los poco mamíferos silvestres que pueden desarrollar caries dentales. Su escasa fecundidad y su madurez sexual tardía constituyen amenazas a la supervivencia de la especie. [7] Los oseznos nacen entre finales de noviembre y febrero en la osera. En distancias pequeñas puede alcanzar hasta 40 km/h. Las principales causas de mortalidad son las colisiones con los automóviles y la caza. En el parque nacional de Yosemite, en California, se considera la población de osos negros entre 300 y 500 individuos. [10] Vive también en los bosques mixtos del sureste del Canadá y el noreste de los Estados Unidos, pero también en el sur de los montes Apalaches. En la naturaleza, la esperanza de vida media del oso negro es de cerca de 10 años; puede a veces vivir hasta 30 años. Sus ojos son marrones. Es considerado el oso más agresivo y peligroso del mundo. Los osos negros son omnívoros: los vegetales representan un 75% de su alimentación. El oso de anteojos, es una especie en peligro de extinción. La temperatura del cuerpo disminuye ligeramente (menos de 31 °C, lo que representa 6,8 °C por debajo de la temperatura corporal del verano) ya que su masa es grande (pierden, pues, más fácilmente su calor que los pequeños mamíferos que hibernan). [14] Los guardas forestales cuentan una quincena en el valle de Yosemite,[15] es decir, el sector más frecuentado por los turistas. Es omnívoro, aunque su régimen alimentario es en mayor parte vegetal. [13] Esta población es actualmente estable, o incluso en muy ligera progresión. El oso negro ocupa un espacio incluido entre las regiones septentrionales de Alaska y México. En los últimos años, se reintrodujo el alce al estado, lo que desplazó a los osos de la categoría de mamíferos más grandes. En agosto de 2004, se encontró un oso negro salvaje ebrio después de haberse bebido 36 botellines de cerveza en el estado de Washington, al noroeste de los Estados Unidos. Osos de un gris azulado ocupan la bahía de los Glaciares en Alaska. Desde entonces los incidentes han bajado; sin embargo dos o tres osos agresivos deben ser abatidos cada año en Yosemite. Salen generalmente de día, excepto en los sectores donde hay mucha población humana: prefieren entonces la noche, para evitar los encuentros con el hombre. Su ritmo cardíaco pasa entonces de 50 a 10 pulsaciones por minuto. [2]. Algunas asociaciones de protección de los animales criticaron la utilización de la piel de los animales muertos en colisiones con automóviles o de piezas de caza, para hacer estos gorros (PETA). En la actualidad, numerosos paneles de información y mensajes de prevención desaconsejan alimentar a los animales salvajes, en particular a los plantígrados. Su visión no es especialmente buena pero la experiencia pone de manifiesto que le permite distinguir los colores. Antes, los hombres alimentaban a los osos, lo que causó ataques y numerosos heridos. Los oseznos pueden morir de hambre o de una caída desde un árbol. Cuando salen de la guarida en la primavera, los jóvenes pesan entre dos y cinco kg; se destetan al cabo de seis a ocho meses. [2]. El oso negro es, además, el emblema de la universidad de Maine; una de las tres mascotas de los Juegos Olímpicos de invierno del año 2002 en Salt Lake City era uno oso negro de nombre Coal ("carbón"). La gestación dura generalmente seis o siete meses. Además, la construcción del muro fronterizo entre México y E.U.A. [7] En México, vive principalmente en las regiones más montañosas del norte del país,[9] tanto en la Sierra Madre Oriental como en la Sierra Madre Occidental, y la región más meridional dentro del continente donde habitaba esta especie eran las zonas de mayor altitud de la Sierra Norte de Jalisco hasta la Reserva de la Biosfera de Sierra Gorda. El oso había abierto el refrigerador de un campista y había utilizado sus garras y sus dientes para perforar las botellas. Al final del siglo XVII, la Compañía de la Bahía de Hudson fomentaba que los amerindios cazaran el oso para comprarles las pieles: intercambiaban mantas de lana por pieles de oso negro.[7]. El tamaño varía según el sexo. Prefiere igualmente los bosques y las zonas arbustivas, y puede adaptarse a climas y medios naturales muy variados: frecuenta tanto las ciénagas y los bosques subtropicales del sureste de los Estados Unidos (Luisiana, Alabama, Florida, etc.) El animal está ausente en 10 de los 50 estados, incluidos Hawái, las dos Dakota, los estados muy urbanizados como Delaware y varios estados del centro-este donde las montañas y los bosques son inexistentes.[1]. https://reinoanimalia.fandom.com/es/wiki/Curiosidades:Oso_Negro?oldid=8867. Las poblaciones del oeste de los Estados Unidos son aún numerosas mientras que las del este del país tienden a reducirse peligrosamente. Utiliza paso de marcha. Dos emigrantes rusos, Rosa y Morris Mictchom, crearon un oso de peluche al que bautizaron como "Teddy", el diminutivo del nombre Theodore, en homenaje al 26º presidente de los Estados Unidos. Un golpe de una pata delantera basta para matar a un ciervo adulto. El oso negro no hiberna en sentido estricto, sino que pasa el invierno en un estado de somnolencia, viviendo de las reservas de grasa acumuladas durante el otoño. Estos territorios varían entre 20 y 100 km², y cubren los de varias hembras. 12 Datos curiosos que seguramente no sabías sobre los osos perezosos, los animales más lentos del mundo Enlace patrocinado Los perezosos son los animales que que a todos nos gustaría ser en algún momento de nuestras vidas: comen, duermen y se pasan el día en los árboles sin preocuparse en absoluto por nada. [3] Su altura hasta la cruz es de entre 100 y 130 cm. [4], El oso negro es más pequeño que el oso polar y el oso pardo. Las hembras paren dos o tres oseznos ciegos y desamparados a mediados del invierno, y los cuidan en la osera hasta la primavera, cuando salen en busca de comida. El oso negro (Ursus americanus), también llamado oso negro americano, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos.Es el oso más común en Norteamérica.Es más pequeño que el oso pardo y el oso polar, presentando un color de piel más o menos oscuro (según las regiones y va del negro al blanco, pasando por el rojizo y el gris plateado) [2] . En esta región, el oso negro sufre la competencia de especies invasoras como el jabalí europeo, que es un importante consumidor de bellotas. [12] Se lleva una experiencia similar en Minnesota, donde 3000 osos negros viven en el Superior Nacional Forest, corredor biológico para el oso negro de Florida, de manera que se pueda impedir su extinción. Son de tamaño mediano, los machos pesan alrededor de 200-330 libras y las hembras alrededor de 143-198 libras. Se desplazan en función de la temporada para buscar su comida. Alrededor 30000 osos negros al año se matan en toda Norteamérica, pero su caza está muy regulada. Al final del invierno, el oso negro deja su refugio y busca comida en altitudes medias y en los valles expuestos al sol. Habita entre los 650 y 3,000 msnm y en regiones con diversos climas como son el seco semiárido, seco árido, templado, húmedo o lluvioso tropical. Clifford K. Berryman lo ilustró con un dibujo llamado Drawing the Line en Misisipi (véase la imagen) que representaba al presidente y al oso negro en cuestión. Los albinos son muy raros. [12] Al este de los Estados Unidos hay una población de 400 a 600 osos negros en el Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes. [7] Tienen también grandes necesidades de agua. En 1950, los rangers del Lincoln Nacional Forest, en el estado de Nuevo México, salvaron a un joven oso negro de un incendio que devastaba las montañas Cápitan. Por último, su perfil facial recto y su morro puntiagudo lo diferencian del Grizzly, que vive también en América del Norte. El oso negro muda y su gruesa piel le protege contra las picaduras de los insectos y contra los rigores del invierno. Las hembras alcanzan su madurez sexual entre los dos y nueve años, y los machos a los tres o cuatro. El oso negro se encuentra muy cerca del oso de collar, el oso polar y el oso pardo. También la situación del oso negro varía según las subespecies y las regiones. Los guerreros llevaban garras de oso en torno a su cuello; por superstición, no pronunciaban nunca su nombre y el cazador debía pedir perdón antes de matar un oso. El desarrollo del embrión comienza diez semanas después de la cópula: esta implantación diferida permite evitar los nacimientos en otoño. Se encuentra desde el litoral del Atlántico a las costas del Pacífico. Prefiere habitar los bosques y las montañas donde encuentra su comida y puede ocultarse. Su cerebro es relativamente grande comparado con el tamaño de su cuerpo.