La dermatitis de contacto es una enfermedad cutánea inflamatoria producida por el contacto con sustancias de muy diversa naturaleza (detergentes y materiales alcalinos como jabones, suavizantes de telas, disolventes y otros químicos), que provoca que la piel se enrojezca. A nivel de piel y mucosas, por contacto, producen dermatitis eritematosa vesicular papilar y reacciones de hipersensibilidad tipo anafiláctico, locales como “rash”, dermatitis, conjuntivitis, estornudos y rinitis. PLAGUICIDAS Y OTROS PRODUCTOS AGRÍCOLAS.....76 8. Es importante destacar ... (dermatitis). Siempre leer el rotulo de las etiquetas de los plaguicidas Nunca aplicar contra el viento Sealizar claramente el rea de aplicacin No comer alimentos, fumar, beber ni mascar chicles en lugar aplicacin. de los plaguicidas involucrados en las IAP, los que aportan a la vigilancia de factores de riesgo, dado que muestran la exposición a estos productos. ... vómito y deposiciones diarréicas. Las dermatitis mecánicas causadas por el roce con fibras de lana y otras fibras artificiales son frecuentes, en particular en individuos atópicos. Además, pueden ser cuadros clínicos leves, menos graves, graves o fatales. Los plaguicidas son una de las familias de productos químicos más ampliamente empleadas por el hombre. Esta afección puede ser irritante o alérgica. plaguicidas de otro tipo, utilizar siempre el de menor toxicidad. La reacción en la piel generalmente tiene apariencia de quemadura. Se encuentran dentro de los grupos de plaguicidas Categoría Toxicológica III y IV. Contar con programas de mantencin preventiva de equipos de aplicacin. Es indispensable aclarar que la causa de esta dermatitis no es una alergia, sino la reacción de la piel a una sustancia muy irritante. Entre otros materiales que pueden ocasionar dermatitis irritante de la piel se encuentra: Plaguicidas; Productos para teñir el cabello; Cemento Las variantes de la DCA incluyen la dermatitis de contacto fotoalérgica y la DCA inducida sistémicamente. ... dermatitis, tos, visión borrosa, cefaleas). Históricamente, los plaguicidas son sustancias utilizadas a partir de finales del siglo xix, con una fase de desarrollo a la sombra de las dos guerras mundiales y un marcado punto de inflexión en los años treinta con el descubrimiento del DDT por Paul Muller. 8. En la dermatitis de contacto fotoalérgica, una sustancia se convierte en sensibilizante sólo después de que sufre un cambio estructural debido a la luz ultravioleta.Las causas típicas son las lociones para después de afeitar, filtros solares y sulfamidas tópicas. La dermatitis por fibras textiles suele ser más pronunciada en las zonas de contacto intenso con el alérgeno, sobre todo en las zonas de mayor sudación, como los pliegues axilares e interglúteos. AGENTES ... enfermedad (dermatitis alérgica de contacto-DCA, dermatitis irritativa de contacto-DCI, urticaria de contacto, cáncer, acné), en las que se aporta información para poder cumplimentar el protocolo genérico.