Morfología. Una de estas tortugas tiene el nombre de tortuga gigante de Floreana. Son terrenos característicos por ser bastante áridos y secos. Por su tamaño no suelen tener muchos depredadores, pero sí que tiene algunas amenazas. Debido a su longevidad, en la antigüedad han sido objeto de cultura y creencias en muchas tribus y pueblos. Suelen habitar en las zonas más secas, donde el número de plantas está más reducido. Esperemos que se consigan recuperar las especies con un régimen de protección. Están distribuidas más frecuentemente por las zonas con más altitud de las islas. Algunos ejemplares se les ha podido observar desplazándose hacia zonas donde pueden vivir mejor. Las zonas donde hay agua (ya sea en ríos, lagos o charcas grandes) son las más probables de albergar ejemplares de tortugas gigantes. Existen tortugas gigantes que son capaces de medir hasta 2 metros de longitud. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón. Las tortugas gigantes son los más longevos de todos los vertebrados, con promedio de vida de más de 100 años. Su piel es bastante rugosa y presenta escamas. La evolución les ha permitido adaptarse a los entornos más complejos, pero estas actividades pusieron en peligro la supervivencia de las especies. Otras de las Islas de la zona donde se encuentran en mayor número de concentración son la Isla de Santa Cruz y la Isla Isabela. Como hemos mencionado antes, las tortugas gigantes han sido estudiadas por su peculiaridad. En cuanto a sus colores, los más predominantes son los verdes oscuros y negros. Tenemos que concienciarnos de que las tortugas son animales más indefensos para el ser humano y no pueden actuar en defensa propia. Esto se conoce gracias a diferentes fósiles hallados en diferentes lugares del planeta dando a las tortugas su existencia desde el periodo triasico. En vez de eso, ingieren otro tipo de alimento. Las tortugas terrestres que viven en libertad, sin embargo, pueden llegar a alcanzar entre 60 y 80 años. También se le puede encontrar añadiendo a su dieta algunos alimentos como frutas e incluso anfibios y pequeños crustáceos. Normalmente las tortugas que tenemos como mascotas, es decir, las semiacuaticas, suelen durar entre 10 y 20 años. ¿Quieres conocer todo acerca de ellas? Nos podemos encontrar a la tortuga Galápagos, la tortuga gigante de Aldraba y la tortuga Leopardo, entre otras. Pero son las tortugas marinas las que alcanzan el récord de longevidad, pudiendo llegar a alcanzar hasta los 100 años de edad. ¿Dónde viven las tortugas gigantes? Lamentablemente, hoy día no podemos ver numerosas especies de tortugas gigantes puesto que están extintas. Algunos estudios genéticos demuestran que hoy día existen algunos híbridos de tortugas Floreanas viviendo en la isla. Esto se debe a que las zonas con más altitud se caracterizan por tener un clima más húmedo y una vegetación más frondosa donde, a parte de comer, se esconden de … Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Después de la tortuga gigante de las Galápagos es la tortuga más grande del mundo, pudiendo sobrepasar el metro de longitud. Los machos pueden llegar a pesar 250 kg, mientras que las hembras rozan los 150 kg.Como ocurre con otras tortugas, puede llegar a vivir más de 270 años tanto en libertad como en cautiverio. Donde Viven Tortugas Gigantes Poblado Oaxaqueño Sobre La Costa Del Pacífico, Famoso Por Sus Tortugas Marinas Tortugas De La Amazonia Caparazón Que Cubre Las Tortugas, Los Cangrejos Y Otros Animales Reptiles Entrenados En Artes Marciales Por Un Roedor Llamado Splinter: “Las Tortugas…” Las tortugas gigantes habitan en los mares tropicales. Estos quelonios, que como todos los de su orden carecen de dientes, poseen un pico córneo para fraccionar los alimentos. Los machos pueden llegar a pesar 250 kg, mientras que las hembras rozan los 150 kg.Como ocurre con otras tortugas, puede llegar a vivir más de 270 años tanto en libertad como en cautiverio. Así, hay tortugas que se adaptan perfectamente a las zonas desérticas, mientras que otras viven estupendamente en territorios de temperaturas muy elevadas. Esto se consigue cuando llegan a su edad adulta y pueden alcanzar un peso de 250 kilos en promedio. La tortuga más vieja que se conoce llegó a vivir 152 años. Se ha podido comprobar que escogen las hierbas y plantas más frondosas y portadoras de líquidos para mantenerse hidratadas. Existen algunas variedades de tortugas de gran tamaño. Son las tortugas más longevas conocidas.