Además del beneficio planteados anteriormente, cabe destacar que la entomofagia representa una disminución en el riesgo en la transmisión de enfermedades zoonóticas, o provenientes de animales, como el virus H1N1 o la enfermedad de las vacas locas. La entomofagia mejor conocida como el arte de comer insectos, la emplean en América Central y Sudamérica, en Asia, Australia y África. })(); Entre estos, la FAO, considera que existen beneficios en el ámbito ambiental, de salubridad y social que hacen a la entomofagia una alternativa a tener en cuenta para nutrir a muchas personas que sufren hambre a lo largo del mundo, e inclusive para cambiar los hábitos nutricionales de los países desarrollados. Pero, por lo general, es aceptado que entre los beneficios de comer insectos se encuentran el alto porcentaje de nutrientes de alta calidad que estos animales ofrecen, los cuales se encuentran por encima de la carne y el pescado. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *. var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; Esta es una práctica muy común en algunas culturas, como la originaria de ciertos países asiáticos, africanos y latinoamericanos, en donde pueden encontrarse muchas recetas en las que el ingrediente central sea un insecto. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); _gaq.push(['_trackPageview']); Siendo ricos en fibras y micronutrientes, los insectos pueden ser en especial provechosos para el tratamiento de niños que padezcan desnutrición, por su gran cantidad de ácidos grasos. La aceptación puede retrasarse en algunas naciones occidentales, pero se estima ampliamente que actualmente los insectos son consumidos regularmente por unos dos mil millones de personas, alrededor de un cuarto de la población mundial. La inclusión de la entomofagia en la dieta humana trae una serie de beneficios nada despreciables, ya que según la FAO un insecto puede aportar un valor nutricional variado dependiendo de la etapa de vida en que este se encuentre. Entomofagia. que, en un futuro no muy lejano, quizá sea la mejor alternativa que tengamos para salvarnos del fantasma sempiterno del hambre y la desigualdad social en diversas partes del mundo. Entre estos, la FAO, considera que existen beneficios en el ámbito ambiental, de salubridad y social que hacen a la entomofagia una alternativa a tener en cuenta para nutrir a muchas personas que sufren hambre a lo largo del mundo, e inclusive para cambiar los hábitos nutricionales de los países desarrollados. Snack de gusanos y grillos sabor barbacoa, Snack de gusanos y grillos sabor garden party, La legislación actual permite comer insectos en España. nada despreciables, ya que según la FAO un insecto puede aportar un valor nutricional variado dependiendo de la etapa de vida en que este se encuentre. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. All access Cocina yucateca protagoniza episodio de ‘Chef’s table: BBQ’ en Netflix. Siendo ricos en fibras y micronutrientes, los insectos pueden ser en especial provechosos para el tratamiento de niños que padezcan desnutrición, por su gran cantidad de ácidos grasos. _gaq.push(['_setDomainName', 'none']); Esta es una de las razones por las cuales, Esto es, principalmente por los bajos costes en la crianza de insectos, al ser un animal que consume pocos recursos, lo cual vuelve su comercialización en un negocio rentable tanto para el proveedor como para el comprador, que adquiere un producto nutritivo a un precio reducido, lo cual puede ser uno de los factores determinantes del. Amiga Fina, la entomofagia no tiene tradición en Europa, en eso podrían ser otros países quienes nos dieran lecciones. Se le llama entomofagia al consumo de insectos, aunque el término también se extiende a arácnidos y artrópodos en general.Esta es una práctica muy común en algunas culturas, como la originaria de ciertos países asiáticos, africanos y latinoamericanos, en donde pueden encontrarse muchas recetas en las que el ingrediente central sea un insecto. La entomofagia es el consumo de insectos por los seres humanos. Después de la legislación Novel Food emitida para los países europeos el 1 de enero de 2018, se legalizó el comercio de productos alimenticios con insectos. _gaq.push(['_setAllowHash', false]); Podemos decir entonces, que la entomofagia o costumbre de comer insectos, posiblemente se produce inadvertidamente en los países desarrollados, pero para muchas personas se trata de una decisión consciente. var _gaq = _gaq || []; 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; Aunque esto no representa una práctica novedosa, ya que existen evidencias de que el ser humano ha incorporado insectos en su dieta desde la prehistoria, actualmente comer insectos es una práctica que ha tomado mucha popularidad gracias a la globalización, que ha llevado al occidente muchas de las tradiciones y recetas de diversas culturas, y los beneficios de estas tradiciones. Los principales países consumidores de insectos alrededor del mundo están conformados por China, India, México, Uruguay, Egipto, Sudáfrica, Tailandia, Japón, Chile, Marruecos, Somalia y Australia.
2020 entomofagia en bolivia