El sistema circulatorio de las aves es cerrado, doble y completo. La aurícula derecha se conecta con el ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide, mientras que la aurícula izquierda se conecta con el ventrículo izquierdo mediante la válvula mitral. Estructura del sistema cardiovascular En los humanos, el sistema cardiovascular es el encargado de proporcionar nutrientes, oxígeno y otras propiedades a cada parte de nuestro cuerpo. También transporta desechos y dióxido de carbono, los cuales son eliminados, y también lleva hormonas en el plasma líquido, que van a todo el cuerpo. El sistema circulatorio[a] o cardiovascular es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para mover dentro de su organismo elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido de carbono, hormonas y otras sustancias. El sistema circulatorio para ellos es el aparato cardiovascular más el sistema linfático, del que ya hablé en otro artículo y vídeo. La arteria renal es el vaso sanguíneo que lleva la sangre al riñón, se ramifica progresivamente hasta dar lugar a las arteriolas aferentes de las que parten los capilares glomerulares. El sistema cardiovascular o circilatorio representa un conjunto de órganos especializados en transportar los alimentos y gases respiratorios por todo el cuerpo, i.e., se especializan para facilitar la circulación de la sangre en el organismo. En el caso de los primeros transporta la sangre, un fluido rojo y rico en hierro que permite, entre otras cosas, el traslado del oxígeno necesario para la obtención de energía. Del mismo modo, este aparato tiene la misión de comunicar el cuerpo todo, permitiendo el desplazamiento de sustancias químicas de diversa naturaleza, como hormonas (para regular la actividad del cuerpo), glóbulos blancos (y otras células defensivas), o los nutrientes necesarios para producir nuevas células y tejidos (carbohidratos, proteínas y lípidos). El recorrido que sigue la sangre siempre va en la misma dirección, para que las cosas sigan funcionando como deben funcionar. En los primeros vertebrados pulmonados (anfibios y reptiles no cocodrilianos) el corazón está en posición torácica y aparece una circulación doble, ya que existe un circuito menor o pulmonar, que lleva la sangre venosa a los pulmones y trae de vuelta al corazón la sangre arterial desde ellos, y el circuito mayor o general, que lleva la sangre arterial al resto del cuerpo y retorna la sangre venosa al corazón. Cuáles son las funciones del sistema circulatorio. La sangre de la parte inferior del cuerpo es llevada hacia el corazón por la vena cava inferior, tanto la vena cava superior como la vena cava inferior desembocan en la aurícula derecha. El ventrículo izquierdo empuja la sangre a través de la válvula aórtica hacia la arteria aorta, quien lleva la sangre nuevamente oxigenada a todos los capilares de nuestro cuerpo y así se completa el ciclo.[3]. Introducción. Para que el corazón funcione se necesita de un nódulo sinoauricular, que se encuentra en la aurícula derecha. El corazón tiene cuatro cámaras, la sangre sigue 2 circuitos diferentes: la circulación pulmonar que lleva la sangre del ventrículo derecho a los pulmones para que se oxigene y la circulación sistémica que lleva la sangre oxigenada del ventrículo izquierdo a todos los órganos y tejidos del organismo. Como se ha dicho, la función del aparato circulatorio es clave: mantener andando la sangre para oxigenar el cuerpo y preservar la vida de los tejidos. Anexo:Enfermedades del sistema circulatorio, Respiración y circulación sanguínea de los mamíferos, http://www.med.unne.edu.ar/enfermeria/catedras/fisio/clases07/010, https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/100/Sistema%20cardiovascular.pdf?1358605522. El corazón es una estructura muscular que se contrae regularmente y mantiene la sangre en constante movimiento dentro de los vasos sanguíneos. Los latidos cardiacos normales son controlados por el propio corazón. En el mundo occidental son la primera causa de muerte, en España a lo largo del año 1999 fueron causantes del 36 % del total de los fallecimientos. El aparato circulatorio es un sistema que se encarga de transportar la sangre por todo el cuerpo. El aparato circulatorio del cuerpo humano incluye una vasta red de conductos sanguíneos conocidos como capilares, que se conectan a una mayor compuesta por venas y arterias. [8], La misión principal del sistema circulatorio es hacer llegar el oxígeno y los nutrientes a todas las células del cuerpo. Asimismo es preciso un mecanismo que impulse la sangre, de esta forma algunos vasos hipertrofiaron su pared para constituir un sistema de bombeo eficaz que finalmente dio lugar al corazón. El corazón cuenta con cuatro cavidades, dos aurículas y dos ventrículos. El sistema circulatorio es, a la vez, un canal de nutrición y de recolección de desechos. El corazón se contrae automáticamente a una frecuencia media en reposo de entre 60 y 80 latidos por minuto. Esto se conoce como isquemia. En las aves y los mamíferos incluyendo el hombre, el corazón cuenta con cuatro cámaras (tetracameral) y la circulación es doble y completa, existe un tabique que separa totalmente el ventrículo derecho del izquierdo sin que se mezclen las dos sangres.[12]. Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado. El corazón es una bomba muscular y se considera el centro del sistema circulatorio. Después, la sangre regresa por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda y de allí, pasando por la válvula mitral, llega al ventrículo izquierdo. [6], El aporte de flujo sanguíneo a los riñones es muy alto, alrededor de 1200 ml/minuto, que corresponde al 20 % del volumen cardiaco. La circulación pulmonar es la parte del sistema cardiovascular en la que la sangre pobre en oxígeno se bombea desde el corazón derecho, a través de la arteria pulmonar, a los pulmones y vuelve, oxigenada, al corazón a través de la vena pulmonar. Los capilares glomerulares confluyen en las arteriolas eferentes de las que parten una segunda red de capilares, los capilares peritubulares, a partir de los cuales se originan los vasos venosos que confluyen en la vena renal. Existe tanto en los vertebrados como en la mayoría de los invertebrados aunque su estructura y función tiene considerables variaciones dependiendo del tipo de animal. El sistema circulatorio es sobre todo un sistema de transporte que facilita el desplazamiento por el organismo de diferentes sustancias, principalmente el oxígeno y los nutrientes. Estructura y funcionamiento del corazón y sistema cardio circulatorio; ... Nuestro cuerpo tiene varios mecanismos dentro del sistema circulatorio para influir en factores individuales y, por lo tanto, para adaptar el flujo sanguíneo de los diversos órganos y partes del cuerpo a las necesidades respectivas. La sangre se compone de plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Manteniéndolo protegido contra agentes infecciosos y preparado para el gasto energético al respirar, caminar o cualquier otro esfuerzo físico.