Autores: Luis Díaz Gamboa, Daniel May Herrera, Alfredo Galladro Torres, Xavier Chiappa Carrara y Carlos Yáñez Arenas Las serpientes siempre han despertado la fascinación del ser humano causando admiración, reverencia, respeto, e incluso siendo vistas como símbolos sagrados (e.g. Las serpientes venenosas de nuestro país están agrupadas en dos familias: Elapidae y Viperidae; la primera de ellas incluye a las serpientes marinas (Pelamis) y coralillos (Mi- Sin importar dónde produce, cada productor del mundo tiene que controlar varias plagas y enfermedades que afectan los rendimientos y la calidad de sus chiles y pimientos. El género Crotalus es considerado el causante de mayor número de mordeduras en nuestro país. Censo de serpientes mexicanas. Title: Guía Aves CdMéxico_imprimible Created Date: 1/30/2013 7:16:25 PM PDF Gratis Se estima que la producción global de capsicum es más de 3 millones de hectáreas, con los rendimientos más significativos en China y México. GUÍA RÚSTICA DE LOS REPTILES DE LA REGION DE CALAKMUL, CAMPECHE, MÉXICO. Esto ha ido incrementando a lo largo de los años. que, hasta octubre de 2013, en México existen 864 especies de reptiles, descritas en 159 géneros y 40 familias que representan el 8.7% de los reptiles del mundo. Guía de Técnicas de Injertación .pdf INTRODUCCIÓN La fruticultura es la parte de las ciencias agropecuarias que estudia todos los aspectos relacionados con los cultivos frutícolas con Los anfibios se distinguen Guía rápida de identificación: Serpientes comunes del estado de Yucatán. La presente guía se elaboró durante los proyectos J112 y Q049 financiados por la CONABIO, y el proyecto Complemento para el inventario y monitoreo de mariposas, anfibios y reptiles de al Reserva de la Biosfera de Calakmul, Campeche México. De las 864 especies, 417 son lagartijas, 393 serpientes, 48 tortugas, 3 LOS ANFIBIOS Son vertebrados terrestres, tetrápodos, y su nombre deriva de las palabras griegas amphi (doble) y bio (vida), en alusión a que parte de su vida la pasan en el agua y la otra en tierra. Se calcula que en México existen 700 (especies y subespecies) de vipéridos, es decir, una familia de serpientes, de las cuales, 120 son venenosas. En México se conocen unas 579 especies y subespecies de serpientes, de las cuales sólo el 21% posee venenos capaces de ocasionar daños serios al hombre (Cuadro I). 8 Guía de21anfibiaosa.Intr.ocic.ót In itoA.sp g lnfir.bnp 9 2.1.