A diferencia de otros años, cuando los alumnos participaban en el bulevar 5 de Mayo con ropa de papel china, otros con sus uniformes escolares; en esta ocasión, todo lo que portaron y mostraron como los carros alegóricos fueron diseños especiales para la ocasión. Puebla fue el estado anfitrión de las celebraciones por el 150 aniversario de la Batalla del 5 de mayo, una de las gestas más relevantes en la historia de México en la que el ejército nacional venció al ejército más poderoso del mundo en el siglo XIX, el francés. La Batalla del 5 de Mayo “nos demuestra que no hay amenaza terrible que los mexicanos no podamos vencer cuando nos motivan ideales justos”, expresó Calderón. Para el sábado 5 de Mayo de 2012, la conmemoración dio inicio con la toma de juramento del presidente Felipe Calderón a elementos del Servicio Militar Nacional. La Batalla De Puebla. BATALLA DE PUEBLA: UNA MUESTRA DE VALOR VALENTIA Y UNIDAD POR LA PATRIA. La Batalla del 5 de Mayo “nos demuestra que no hay amenaza terrible que los mexicanos no podamos vencer cuando nos motivan ideales justos”, expresó Calderón. THE BATTLE | LA BATALLA DE PUEBLA 1862 . Originalmente se trataba de capillas construidas en lo alto de un cerro Acueyametepec, que fueron reconstituidas a principios del siglo XIX como fortificaciones con finalidades militares. La Iglesia de Los Remedios, construida sobre la pirámide cubierta de Cholula, que está dedicada desde 1594 a la virgen del mismo nombre, la cual simboliza la evangelización de los indígenas por los españoles. Originalmente se trataba de capillas construidas en lo alto de un cerro Acueyametepec, que fueron reconstituidas a principios del siglo XIX como fortificaciones con finalidades militares. Declarados como patrimonio histórico de México, actualmente, Copyright 2012 LUIS ALBERTO SEGURA, JUAN LUNA, DANIEL VARGAS. Los fuertes de Loreto y Guadalupe son unas antiguas edificaciones militares que se encuentran en la ciudad de Puebla. Copyright 2012 LUIS ALBERTO SEGURA, JUAN LUNA, DANIEL VARGAS. Sirvieron como escenario principal tanto en la batalla como en el sitio de Puebla, durante la Segunda Intervención Francesa en México. Más tarde, presenciaron la escenificación de la Batalla del 5 de Mayo en el campo de la XXV Zona Militar. History of Cinco de Mayo: Battle of Puebla. Cuenta en su interior con un vistoso altar de estilo neoclásico, al igual que el resto de su decoración. Los fuertes de Loreto y Guadalupe son unas antiguas edificaciones militares que se encuentran en la ciudad de Puebla. In 1861 the liberal Mexican Benito Juárez (1806-1872) became president of a country in financial ruin, and he was forced to default on his debts to European governments. 12,000 personas participaron en el desfile conmemorativo, de los cuales 3,000 eran militares y 9,200, estudiantes de un total de 54 escuelas. 554 likes. La Batalla de Las Cumbres (fr:Bataille de Las Cumbres) tuvo lugar el 28 de abril de 1862 durante la Segunda Intervención Francesa en México en las Cumbres de Acultzingo, entre el ejército mexicano y el expedicionario francés. El costo de la organización del desfile fue de 162 millones 400,000 pesos y estuvo a cargo de la empresa estadounidense Five Currents, la misma que organizó la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, según información del gobierno estatal. In response, France, Britain and Spain sent naval forces to Veracruz to demand reimbursement. El combate se lleva a cabo en virtud de que los franceses, careciendo ya del apoyo que podrían tener de España e Inglaterra, miembros de la Triple Alianza, pues sus contingentes ya se habían retirado ante la hábil diplomacia mexicana, decidieron emprender la ocupación. Desde su atrio se tiene una espectacular vista de los cuatro puntos cardinales, en especial del Valle de Puebla que está hacia el oriente. El mandatario federal junto con el gobernador del estado de Puebla, en el centro del país, Rafael Moreno Valle, encabezaron las actividades este sábado para conmemorar el 5 de mayo de 1862, cuando el Ejército mexicano bajo el mando del general Ignacio Zaragoza se enfrentó a las tropas francesas.