El sector eléctrico en Colombia está mayormente dominado por generación de energía hidráulica (66% de la producción) y generación térmica (33%). Colombia es un país megadiverso con amplia riqueza de fuentes hídricas. Importancia de los bosques, Colombia tercer país de la región en cobertura boscosa • Los bosques son mucho más que madera. Los bosques en Colombia no se escapan de esta situación y se encuentran en medio de esta disyuntiva. Las hidroeléctricas son una de las más importantes fuentes generadoras de energía, pero a la vez representan uno de tantos factores de pérdida de la biodiversidad en el mundo. En comparación con potencias mundiales, Colombia apenas posee el 10% de embalses en relación, por ejemplo, con EE.UU.4 También se puede inferir que en la mayoría de los países dichos embalses generan más ventajas que desventajas comparados el caso colombiano; por tal razón la importancia de Por años las hidroeléctricas han sido consideradas como […] Parte del valor ambiental de Colombia son los seis humedales de su territorio incluidos en la Lista de Humedales de Importancia Internacional de la Convención Ramsar, un tratado intergubernamental que protege esos ecosistemas. “Estamos en deuda. Humedales en Colombia. Y quizás, una de las conclusiones más importantes sea que, como dice el ministro Lozano, el país necesita más gente formada en hidrología. Sin embargo, queda claro que aún es necesario incorporar algunos temas en el análisis. La presencia del Fenómeno de El Niño en varias zonas de la geografía colombiana ha generado que a hoy el nivel promedio de los embalses en el país se ubique en 69,2%, cifra que no solo se traduce en una caída de doce puntos porcentuales en la capacidad (en comparación a diciembre), sino también prende las alarmas del Gobierno. Colombia cuenta ahora con un informe completo y actualizado sobre su recurso hídrico. Cuenta con el 60% de los páramos del mundo y cerca de 31.702 humedales, estos últimos son ecosistemas estratégicos como fuente de agua dulce, de importancia para la regulación de los ciclos hídricos y conservación de la biodiversidad. Al estar en la lista, estos humedales no solo son valiosos para Colombia, sino para la humanidad en su conjunto. Más de 1.600 millones de personas en los países más pobres del mundo sobreviven por los alimentos, los materiales, el agua o las medicinas que consiguen gracias a ellos.