A continuación, listaremos 8 casos exitosos de internacionalización de empresas hispanas de varios países de la región, para que vislumbres lo que puedes lograr a pesar de todos los obstáculos. Es de mucha ayuda conceptualizar desde un principio las variantes del país-meta para tomar en cuenta todas las necesidades especiales de ese Buyer Persona o público objetivo. Ejemplos de internacionalización empresarial. La exportación es el método más sencillo y tradicional de empezar la internacionalización de una empresa. La internacionalización de Engel & Völkers comenzó en 1990 con la apertura de la primera oficina en el extranjero en Palma de Mallorca. Por ejemplo, Lacoste fabricante francés de ropa, fabricada por empresas independientes en cada uno de los países donde se venden las prendas, pero con el diseño y bajo el control de calidad de la casa central francesa. Con esto en mente, hemos elaborado este post para mostrarte ejemplos de internacionalización de empresas hispanas y estrategias digitales para lograrlo efectivamente. Te hemos hablado de los beneficios de que una empresa expanda sus negocio y emprenda en otros mercados, pero nada de esto sirve si no conoces los requisitos que se necesitan para ello. para crear una nueva empresa en el mercado de la empresa local, compartiendo la propiedad y el control de la misma. De esta manera le estarás diciendo a Google que tu sitio está listo para cualquier tipo de pantalla. Por último, para consolidar una estrategia de internacionalización web se hace interesante la alternativa de crear un comercio electrónico potente, responsivo e intuitivo. Para ello, estudia y publica materiales que hablen de la realidad cultural, histórica, económica, política o social de ese país, dándole a entender al usuario que tu empresa tiene mucho conocimiento de los eventos, problemas y situaciones locales. Y, de hecho, no faltan ejemplos de éxito. Por eso, te vamos a presentar tres estrategias digitales que crean las condiciones necesarias para una internacionalización rápida y poderosa. Al mismo tiempo el sitio web institucional es la mayor fuente de conversión de tu empresa, porque en sus páginas los usuarios interesados en tu producto o servicio van a encontrar información para estimular su decisión de compra. Su estrategia era simple: abrir la mayor cantidad de locales posibles en estos tres países para ganar presencia y autoridad en el giro de la moda. Esto es totalmente clave en el SEO internacional porque hay ciertos términos que los usuarios de México, por ejemplo, nunca van a utilizar, aun cuando sean palabras súper comunes para los navegantes chilenos. El SEO internacional son todas las optimizaciones que se usan para “decirle” a los motores de búsqueda que estás intentando posicionar un blog o un sitio web en países o idiomas ajenos a los propios. Son muchas las pymes que llevan la delantera en internacionalización, como atestigua la siguiente selección de empresas de muy distintos sectores, algunas de ellas emblemáticas , empresas familiares que supieron aprovechar el impulso de la internacionalización, mientras otras son más recientes y bastante desconocidas: lunes 27 de febrero de 2017, 00:00h. Todos los derechos reservados. así como habilidades administrativas para gestionar acuerdos de exportación y financiación. Acuerdos de cooperación accionariales mediante la inversión directa en el exterior, que puede llevarse a cabo de dos formas, mediante filiales propias, ya sean comerciales y/o productivas, y mediante joint-venture. Por último, en nuestra lista de internacionalización de empresas hispanas miraremos a un país que, si bien no se caracteriza por la penetración de sus compañías en el mercado global, cuenta con dos nombres de PYMES que destacan sobre el resto y vale la pena resaltar: Prüne y SushiClub. La creación y difusión de materiales exclusivos para el país-meta, que se enfoquen en sus estadísticas, tendencias, cultura, historia, entre otros, son la manera ideal de atraer a estos usuarios. Es un acuerdo contractual entre dos o más empresas. Actualmente su participación en el giro ronda el 6% de todos los países hispanos. Las reglas Incoterms 2020 son un conjunto de términos de tres letras que regulan las responsabilidades de las empresas en los contratos... L a ficha técnica es una herramienta con la que cuenta el exportador para informar de una manera estandarizada y sencilla las caracterí... E xiste una variedad de productos que requieren de transporte, por lo que es necesario reconocer los tipos de carga para poder elegi... E l contrato de compraventa es aquel documento por escrito que evidencia el acuerdo de voluntades celebrado entre partes domiciliadas e... L a documentación exigible puede ser amplia y puede abrumar al exportador o importador peruano. ¿Quieres recibir más contenidos brillantes como estos gratis? Una forma ideal de posicionarse en otros países de habla hispana es producir contenidos originales para cada nación o región. Esta estrategia de entrada también se conoce como inversión directa en el extranjero (obviamente, ésta no es la única forma de inversión, pues el establecimiento de una filial de ventas con su almacén, una delegación y oficina de representación, también involucran una inversión, aunque de menor importancia). Sin embargo, debe entenderse que son un... E xisten diversas alternativas, modos y medios, de transporte para las empresas que desean importar o exportar. Los modos de transporte... E l conocimiento de embarque (bill of lading o B/L) es el instrumento que acredita el contrato de transporte por vía marítima o fl... 5 fuerzas de Porter,1,Acceso al Mercado,90,Acuerdos de Libre Comercio,1,Adrián José Navarro Loyo,9,Aduanas & Trámites Documentarios,89,África,17,África del Norte,9,África del Oeste,4,África del Sur,1,Agencia de Aduana,1,Agencia de Aduanas,1,Agencia de Carga,1,Agente Comercial,1,Alemania,6,Alexander Rosado Serrano,5,América,64,América del Norte,20,Análisis y Opinión,113,Andrea Perunetti,6,Angel Amutio,5,Angélica Herrera,9,Angola,1,Anna Aleinikova,5,Antonio Paraiso,15,Arabia Saudí,2,Arbitraje Internacional,7,Argelia,6,Argentina,1,ASEAN,1,Asia,73,Asia Central,1,Asia Oriental,21,Australia,6,Barreras No Arancelarias,1,Bélgica,1,Bielorrusia,1,Bill of Lading,1,Bolivia,3,Borja Medín Suárez,3,Brasil,8,Cadena de Abastecimiento,1,Canadá,5,Carta de Crédito,4,Centroamérica y El Caribe,4,Certificación Internacional,4,Chile,6,China,10,Cobranza Documentaría,1,Colombia,3,Comercio y Negocios Internacionales,129,Confecciones,1,Consultoría,33,Contenedor,1,Contenido Patrocinado,1,Contratación Internacional,49,Contratos con Intermediarios,9,Contratos de Compraventa,20,Corea del Sur,2,Croacia,1,Daniel Manzano Mira,8,Daniel Yupanqui Carbajal,6,Darinel Herrera,22,Decoración del Hogar,2,Diario del Exportador,211,Dirección y Emprendimiento,72,Distribución Física Internacional,37,Distribuidor,1,Documento de Transporte,5,Documentos de Comercio Exterior,2,Dumping,1,Ecuador,2,Edgar Javier Fernandez Custodio,6,EFTA,2,Emiratos Árabes Unidos,18,Emmanuel Guzmán A.,6,Empresas,2,Empresas Exportadoras,1,Entrevistas,9,Envase y Embalaje,21,Erick Paulet Monteagudo,9,Escenario Internacional,120,España,4,Estadísticas,50,Estados Unidos,9,Estonia,1,Estudios de Mercado,7,Europa,41,Europa Central,9,Europa del Este,7,Eventos Internacionales,54,Expertos,33,Exportación,358,Exportación de Servicios,2,Felipe Génova,6,Ferias,9,Filipinas,4,Financiamiento,24,Finanzas Internacionales,102,Fiscalidad,1,Formas de Pago,1,Formas y Medios de Pago,73,Forward,1,Francia,3,Francisco-Ramon Zúñiga,17,Fuentes de Información,40,Gregorio Cristóbal Carle,15,Guatemala,1,Guinea Ecuatorial,1,Hablemos Exportador,10,Hernán Vitale,4,Herramientas para la Internacionalización,42,Hilados de Lana o Pelo Fino,1,Historias,6,Hong Kong,1,Ilonka Acosta Coiscou,5,Importación,20,Importación & Gestión de Compras,23,Incoterms,96,Incoterms 2020,12,India,1,Indonesia,2,Infografías,34,Innovación,1,Instrumentos de Política Comercial,1,Inteligencia Competitiva,1,Inteligencia de Mercados,155,Internacionalización,421,Internacionalización & Exportación,412,Investigación de Mercados,64,Italia,2,Japón,7,Javier Alfredo Belandria Sánchez,45,Jordania,2,José Dueñas,30,José Luis Valencia Montano,6,Jose Ramon Gonzalvez,11,Juan Carlo Muñoz Fiore,6,Kazajistán,1,Legislación del Comercio Internacional,109,Logística,2,Logística & Transporte,168,Lourdes Ortecho,9,Mailorth Loría Martínez,4,Malasia,5,Manuel David Martín Rodríguez,14,Manuel Franco,15,Marca País,1,Maria Isabel Osterloh Mejía,6,Marketing,3,Marketing & Gestión Comercial,232,Marketing Digital,8,Marketing Mix,42,Marruecos,2,Medios de Pago,8,Mercados Emergentes,1,México,6,Modos de Entrada a los Mercados Internacionales,43,Mozambique,1,Negociación Internacional,36,Nicola Minervini,62,Nigeria,1,Normas de Origen,1,Nueva Zelanda,1,Oceanía,7,OEA,1,Omán,2,Operadores de Comercio Exterior,2,Operadores Logísticos,17,Oriente Medio,27,Panamá,2,Paraguay,1,Perú,8,Polonia,2,Prácticas de negocio,68,Prendas de Vestir,1,Productos Pesqueros,2,Promoción,1,Propiedad Intelectual,8,Publicaciones,13,Qatar,1,Regímenes Aduaneros,32,República Dominicana,1,Revista,10,Riesgos en el Comercio Internacional,2,Ruben Bermudez,5,Rumania,1,Rusia,4,Singapur,4,Speakers,33,Sudamérica,35,Sudeste Asíatico,19,Suiza,2,Tailandia,2,Tendencias de Consumo,1,Textiles para el Hogar,3,Tipo de cambio,1,Tipos de Carga,1,Trámites de Exportación,12,Trámites de Importación,17,Transporte Internacional,86,Tratados de Libre Comercio,1,Turquía,6,Unión Europea,28,Uruguay,4,Venezuela,1,Víctor Mondragón,1341,Video,21,Vietnam,1,Walter Gudiño,1,Webs y Medios,40,Yorleny Jiménez Rojas,13.