Encuentra Arbol De Rambutan - Plantas en Mercado Libre México. El rambután crece en regiones de humedad media, donde existan precipitaciones frecuentes. Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. La vitamina B, C y el ácido fólico de esta fruta nos ayudan a tener los dientes y huesos más sanos y fuertes. Leer más, Dudas e información a Información importante Coronavirus COVID-19, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Se debe aclarar que los injertos del rambután son bastante engorrosos de realizar. Se recomienda almacenar en un ambiente fresco y seco para evita que la fruta se dañe. Se propaga a través de semillas, las cuales deben ser plantadas luego de 25 días de germinación. Contesta nuestra encuesta de satisfacción. Para una buena propagación de la planta, las semillas deben ser lavadas y secadas muy bien para que crezca con fuertes raíces. La pulpa de este fruto es de color blanco y de textura suave, su sabor es ácido y dulce, tiene una semilla grande de color marrón en su interior que es venenosa. Actualmente, el rambután cuenta con una distinción de tipo gourmet y es muy apreciado por su sabor dulce y pulpa jugosa, además de que su contenido de vitamina C, riboflavina, hidratos de carbono y proteínas ayuda a aumentar la energía y como la mayor parte de esta fruta exótica es agua, consumirla te mantendrá hidratado al mismo tiempo que disfrutas de su exquisito sabor. Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. El rambután es un árbol frutal que pertenece a la familia de las Sapindaceae. contacto@sagarpa.gob.mx. Existe riesgo de toxicidad si se consumen las semillas y cáscara de esta fruta. La semilla de este árbol sirvió para dispersar el rambután hacia los huertos de traspatio de la región, pero no despertó ningún interés comercial porque la fruta resultó ser muy variable tanto en color como en sabor; no fue sino hasta principios de los años 90 que empezó a tener auge en este estado hasta consolidarse como una zona altamente productiva de este fruto. Previene enfermedades cardiovasculares. Diurética. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. El injerto ayuda a un mejor desarrollo de la planta, el más recomendado es el de parche. Su alto contenido de fibra puede causar diarrea en algunas personas. La planta al crecer en racimos debe ser cosechada de esa manera y no como fruto individual ya que esto puede ocasionar que la piel se rompa. En 2017 la producción nacional de rambután fue de casi 9 mil 682 toneladas de rambután, colocándose Chiapas como el principal productor de esta fruta. En un recipiente para mezclar bebidas se agrega la vodka, la soda, el almíbar y el rambután, mezclamos muy bien hasta integrar los ingredientes. La fruta de este árbol se da en racimos, es de forma ovalada y su exterior es de color rojo y con pequeñas espinas que parecen pelos. Las personas que se encuentran bajo un régimen dietético deben evitar consumir esta fruta, ya que contiene muchas calorías. Se da principalmente en climas cálidos. La historia del rambután comienza en el México de los años 60, en el patio trasero de una casa de la Estación Experimental “Rosario Izapa” del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), actualmente INIFAP, en Tuxtla Chico, Chiapas, donde por primera vez se sembró un árbol de esta especie. Gran contenido de fibra. Los árboles deben ser plantados a una distancia de al menos 10 metros entre ellos, para que no se vea afectada la producción de la fruta. Es originario de Asia, se puede encontrar en países tropicales como: Argentina, Brasil, Honduras. Publimetro México - 03/05/2011. La poda durante el crecimiento ayuda a fortalecer el árbol y contribuye en un mejor crecimiento.