Crean seda de color oro muy diferente a la de otros tipos de arañas. Conocida como araña bananera, su picadura provoca entre otras cosas un gran dolor muscular e intenso en las articulaciones y dificultades respiratorias. Aún así, su aspecto también nos lo dice ya todo. AGENCIA CYTA-INSTITUTO LELOIR/DICYT En la película “Mercado de Abasto”, de 1955, una “araña de los bananeros” pica al hijo del personaje representado por Tita Merello.Esta ficción ocurre ocasionalmente en la realidad: la picadura produce un intenso dolor y puede provocar la muerte en dos a doce horas, especialmente en niños. La araña bananera o la araña gigante de la madera. La Phoneutria nigriventer, más conocida como araña bananera, es uno de los arácnidos más tóxicos del mundo.Fue descubierta por primera vez en Brasil, pero se encuentra también en otras regiones cálidas de Sudamérica y del mundo. Puede llegar a cobrarse la vida de ancianos, niños o personas con una salud débil. La araña bananera es también conocida como la araña gigante de la madera. De ahí proviene su nombre. Esto puede ser beneficioso pues hace que sus redes sean más atractivas. La araña bananera (Phoneutria nigriventer) es una especie de araña araneomorfa de la famlia Ctenidae, para algunos estudiosos es una de las ar añas más tóxica del mundo; es una gran araña errante de aspecto imponente y comportamiento agresivo. Su principal característica es el color de su telaraña que se asemeja al de una banana, de ahí su nombre.Parecen agresivos, pero no hay evidencia real que sugiera que eso sea cierto. Existen dos teorías acerca del origen de su nombre. La araña bananera, o araña del plátano (conocida así porque gran cantidad de ellas suelen habitar en las plantaciones bananeras) es una de las arañas más tóxicas del mundo, y es que, además de poseer un veneno altamente peligroso, su comportamiento se caracteriza por ser bastante agresivo. Ellas se ven agresivas, pero no hay evidencia real para sugerir que es verdad. La araña "bananera" (Phoneutria nigriventer), se encuentra en Brasil, Uruguay y el Norte de la Argentina.Tiene cuatro ojos, dos colmillos rojizos, y ocho patas peludas y gruesas.