Inicialmente, la jota fue únicamente bailada.Prueba de ello es que no conservamos ninguna letra anterior a principios del XIX. Por circunstancias que parecen desconocerse, no existía una danza popular típica, propia del municipio, que expresara el sentir colectivo entre jotas y bailes… La Jota es un es un cante y una danza presente en la mayor parte de la geografía española. Sin embargo a lo largo del siglo XIX la jota como baile popular iría entrando en declive para surgir con fuerza la jota cantada, en un principio acompañando al baile y más tarde sin él, con un ritmo más pausado. 1. He aquí su curiosa historia. Jota cantada. JOTA La jota es, según Margot Loyola, una danza peninsular acriollada en Chile. Hasta la aparición del «Royo del Rabal» (1840-1870): Se tienen noticias de pocos cantadores. Y en cada uno se cantaba y se bailaba, se canta y se baila, según las peculiaridades de cada entorno, aportando una riqueza diferente en la coreografía del baile … Lo que es casi seguro es que la jota nació de la amalgama de infinitas influencias de los pueblos y ciudades de España. Una jota típica y popular que hoy divulgan, prácticamente, todos los grupos de Coros y Danzas. El origen de LA JOTA es un extracto del libro Karuo el secreto ibero, por el cual Enrique Cabrejas o Enric Cabrejas nos relata de modo llano su experiencia personal con lo extraordinario de un descubrimiento. Se canta y se baila acompañada de diferentes instrumentos musicales (bandurrias, laúdes, guitarras, dulzaina, tambor), con el toque de castañuelas y los bailarines van vestidos con trajes regionales. El contenido de las canciones es muy diverso, desde el patriotismo, hasta la religión o las picardías sexuales. El 21 de Abril de 2012 consiguió lo que La jota cantada surge después de la jota bailada, pero es una genuina manifestación de folclore, la letra en cuanto a la forma se escribe en cuartetos octosílabos con los versos primero y terceros asonantes. • La Jota cantada: Historia: El primer cantador conocido es el «tío Chindribú» que comenzó a cantar en Épila hacia 1840. Dividimos en seis épocas la historia de la jota cantada desde 1840 a 1980. Historia de la contradanza y la jota careada 4018 palabras 17 páginas.
2020 la jota baile historia