Con ayuda de los espíritus malignos, Utz-Colel logró regresar al mundo de los vivos cada vez que lo deseara, pero lo hacía convertida en mujer para así engañar a los hombres con amor nefasto, ya que la dureza de su corazón no le permitía otro tipo de amor. Al continuar con la navegación, entendemos que acepta nuestra política de cookies.. Para el imaginario maya, los aluxes son los equivalentes al elfo o duende germánico, ya que consisten en una serie de criaturas que se dedican a hacer todo tipo de maldades como robar niños y ganado, junto con otras terribles travesuras. Ambos jóvenes se amaban mucho y se reunían a escondidas en el cenote, donde el príncipe le cantaba canciones de amor a su amada. También busca justificar el canto de los pájaros cardenales durante las mañanas en los lagos donde crecen estas plantas. La palabra también es utilizada para hacer referencia a unos seres mitológicos similares a los genios, quienes tenían el deber de proteger las cosechas y los campos. Sin embargo, Chaktzitzib se había enamorado de Nicté-Ha, quien era hija del guardián del Cenote Sagrado. Por su parte, Utz-Colel detestaba a los animales y a los pobres; además, era dura de corazón y fría. En cuanto a sus vestimentas, estos seres llevaban vestidos típicos de la usanza maya. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo, Política de Privacidad y Política de Cookies, Traza urbana: qué es, características, tipos, Vía interurbana: qué es, características, tipos, Entrevista de semblanza: características, tipos y ejemplos. En los poblados más alejados se creía que, si una persona se cruzaba con esta entidad, debía desviar la mirada; de esta manera la persona receptora solo sentiría frío y mal olor. Esta mala mujer se convirtió en el espíritu de Xtebay, quien volvía en su forma humana para seducir a los hombres y luego asesinarlos durante un acto amoroso infernal. En ellas se encuentran comprendidas particularmente las historias de la civilización maya, aunadas a las creencias de otras pequeñas agrupaciones indígenas. En cuanto a su apariencia, se consideraba que los aluxes eran pequeños, llegando hasta las rodillas de una persona promedio. En cuanto a su aspecto físico, se creía que eran ancianos con barba muy larga; además, aunque se dedicaban a hacer el bien, su cara era desagradable, por lo que nadie podía mantenerles la mirada. Después de esto, todas las madrugadas el cardenal se acerca a los estanques para seguir cantándole canciones de amor a Nicté-Ha, convertida en flor acuática. No obstante, Sac-Nicté había sido comprometida por su padre con el príncipe Ulil, quien era heredero de los uxmal; esta unión se llevaría a cabo después de que Canek fuese coronado. En cambio, Utz-Colel era virtuosa y bondadosa; además, nunca había cometido pecado amoroso. A continuación te compartimos algunas leyendas yucatecas cortas, populares en el sureste de México: Leyenda: La Xtabay. Pero también hablaban sobre lugares malditos y criaturas terribles, que castigaban y aterrorizaban a los humanos … Cuando cumplió quince años se enamoró del príncipe Canek. Al morir Utz-Colel, todo el pueblo acompañó su entierro; sin embargo, el olor que exhalaba su cuerpo no era agradable, sino más bien nauseabundo e intolerable. Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico. Por su parte, este príncipe vislumbró a la princesa cuando tenía 21 años y quedó prendado de su belleza, por lo que deseaba contraer matrimonio con ella. Leyenda del Huay Chivo. En esta ocasión, hablaremos sobre un rumor que se viene contando desde hace varios años, en el cual se asegura que el espíritu de una mujer sube a las calesas y después se suscitan una serie de hechos que dan lugar a la leyenda de la pasajera fantasma. Los mensajeros de Uxmal decidieron invitar a los otros gobernantes de la Liga, por lo que Canek tenía que asistir obligatoriamente a la ceremonia. En la actualidad, todavía se cuentan anécdotas sobre esta aterradora entidad. A pesar de esto, su aspecto era similar al de los humanos, por lo que parecían unas personas en miniatura. En lo que iba de ceremonia, Canek (quien era el nuevo señor de Chichén Itzá) no se había presentado, lo que extrañó a todos los presentes. El municipio de, en Mérida, Yucatán es un lugar lleno de historias y casos paranormales. Depués de convertirse en esta flor, Utz-Colel deseaba la suerte de Xkeban, por lo que decidió entregarse al amor ilícito con los espíritus malignos. La cultura maya les rendía culto incluso antes de conocer la siembra, por lo que es una de las leyendas más antiguas de esta cultura prehispánica. El Señor de las Aguas se apiadó de Chaktzitzib, por lo que convirtió a su amada fallecida en un nenúfar. Depués de enterrar a Xkeban, su tumba comenzó a impregnar un olor agradable; además, la tierra de la misma se llenó de hermosas flores. Un día la gente del poblado no vio salir más a Xkeban, por lo que comenzaron a preguntarse qué le había pasado a la joven. Por otro lado, las leyendas consisten en una serie de narraciones populares que relatan un hecho ficticio o real, y que suele ser adornado con elementos maravillosos o fantásticos del folclore. La leyenda del Huay Chivo es una de las más populares de Yucatán y narra la historia de un hechicero que tenía la habilidad de transformarse en una aterradora bestia mitad chivo, mitad hombre. Durante esta alianza la cultura maya se nutrió de otras civilizaciones como la tolteca, lo que introdujo nuevas formas de conocimiento. De la tumba de Xkeban nació una hermosa flor llamada xtabentún, que crece en las cercas y los caminos. La cuidadora del príncipe se percató de las malas intenciones del sumo sacerdote, por lo que decidió advertirle a su señor. Este pájaro es de color pardo con manchas blancas y negras en sus plumas que son cortas. Leyenda: El Santuario de las Tres Hermanas. Es de tamaño pequeño y casi no pueden caminar, pues sus patas se encuentran […] Se dice que estas criaturas solían aparecer en los bosques, las selvas, las grutas e incluso en algunas piedras.