Y otra cuenta que la leyenda de la Xtabay es la de una mujer asesinada por infiel, Cuánto cuesta dormir en una hacienda en Yucatán, ¿Qué hacer en Yucatán? > La leyenda de Xtabay. These Melipona bees are hard at work to sweeten yo, An aerial view of the ballgame in Ciudad Caucel, o, Izamal is like being on a movie set. Y un día, obtuvo la gracia de regresar a la vida cada que lo deseara convertida en mujer de nuevo, para enamorar a los hombres, seducirlos y terminar con ellos. Se trata de una leyenda maya que seguro va a asustarlos, pero también les encantará por su simbolismo. A lo largo y ancho del país, pequeñas y grandes comunidades, crean con sus manos, auténticas... Muchos afirman que Taxco es un destino perfecto para ir en familia, pero ¿realmente es opción... ¡Hola! Izamal is an important religious tourism destinati, Our editor shares her beautiful letter with reflec, Simbolismo, Mitología y Poder: El Papel de los Animales en la Vida Maya, Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios, Come con Soltura o Bajo Presupuesto en Mérida, Sincretismo en la Región Puuc: De Iglesias y Estelas, Yucatán, Mi Inspiración: Paloma van den Akker, Viajes Para Acampar en Familia en Yucatán. Se creía que los suicidas recibían su protección y guía hacia el inframundo, ya que recordemos que para los mayas, el sacrificio del suicidio era un acto de honor. Tenía muchos amantes y era conocida por su humildad. La leyenda de Xtabay – Leyendas de Yucatán De acuerdo con los textos recopilados, se puede establecer que Xtabay era un espíritu maligno en forma de mujer que embrujaba a los hombres para asesinarlos o llevarlos a la perdición. Bajo ese estado alterado en los hombres, ella los seduce y conduce a métodos curiosos de tortura, que a veces terminan en la muerte, arrojándolos al agua, al inframundo. Altivamente pensó que su propia muerte sería más celebrada. Cuentan en Yucatán que la leyenda de la Xtabay es motivo del temor de los borrachos, a quienes ha seducido y enloquecido al grado de que se quieran quitar la vida antes de que ella acabe con ellos. Visita el monumento: una enorme estatua de la bella Xtabay envuelta alrededor de un árbol de ceiba se puede encontrar en la glorieta de Chichí Suárez. En Yucatán existe una leyenda Maya llamada: “Xtabay“, la cual tiene una buena moraleja al final, conócela… La Leyenda de la Xtabay. Utz-Colel se sorprendió por esta belleza que la muerte de su hermana inspiró. Otra versión cuenta que Xtabay era hermana de la Diosa Ixcel, que también tiene su leyenda. Al transformar el significado del árbol de bueno a malo, los colonizadores podían promover el cristianismo como salvación. Así que antes de seguir leyendo, los invito a dejar cualquier otra cosa que estén haciendo y echar a volar su imaginación mientras se las cuento. Y como cuando han tomado demasiado, pueden ver borroso, doble o tener ciertas visiones, la Xtabay se aprovecha y sale por ellos de una hermosa ceiba (árbol sagrado maya), delgadita y hermosa ella cual sirena. Xtabay era bondadosa, entregaba el alma en obras de caridad pero también era muy noviera y apasionada y por lo tanto, mal vista por la gente. También se le nombró como la diosa del suicidio, esposa del dios de la muerte, Chamer o Ah Puch. Utz-Colel, sin extrañar nadita a su hermana, esparció el rumor de que ese aroma era cosa del espíritu maligno de Xtabay para después de muerta, seguir engatuzando a los probrecitos varones. Entonces, a Utz-Colel le cayó el 20 de que su hermana se había convertido en una flor bella y aromática por sus pecados de amor, y buscó la manera de imitarla, dándole vuelo a la hilacha en el inframundo con los espíritus malignos. Las dos eran muy bonitas pero no coincidían en la forma de ser. Se vale poner musiquita en volumen bajo mientras tanto. Y como nunca falta aquí o en China, a Xtabay el pueblo la llamaba Xqueban, que en maya significa prostituta, mala mujer, de cascos ligeros pues. Allí, se cepilla el pelo y espera a los hombres borrachos y perdidos que se encuentran dando tumbos en la noche. Utz-Colel era una mujer de rígida pureza, considerada casta y correcta de acuerdo a los estándares sociales. Aprender más acerca de: política de cookies. Tenía muchos amantes y era conocida por su humildad. This is one of the exotic dishes of Yucatán. Xtabay (se pronuncia esh-ta-bai): una mujer yucateca fantástica, con cabello largo y oscuro y vestido blanco. Esta historia sigue contándose en el interior de Yucatán, hay gente que afirma que la leyenda de la Xtabay es real ya que se ha visto en algunas carreteras solitarias, a una mujer guapa pidiendo ayuda a media noche diciendo que esta extraviada y de la nada desaparece ante los testigos. En su afán por parecerse a su hermana, Utz-Colel tomó el nombre de Xtabay, la mujer que surge del cactus Tzacam cuando ve pasar a un hombre inocente pasado de tragos. Xkeban (significa mujer pecadora en lengua maya), era una mujer muy bella y de noble corazón, pero de muy mala reputación en el pueblo. Pero mejor vayamos al relato, porque las leyendas de Yucatán tienen lo suyo. Los campos obligatorios están marcados con *. Similar a una sirena, la Xtabay se desliza flotando entre las espinas puntiagudas de un grandioso árbol: la ceiba. Las joyas que recibía de sus pretendientes las entregaba para ayudar a los desprotegidos y no hacía caso a los insultos y habladurías de la gente. Xtabay se la pasaba ayudando a las personas humildes, cuidando a los enfermos y rescatando a los animales abandonados (ya desde entonces estaba de moda). ¿Ya conoces la historia de la Casa de los Azulejos? Xkeban era emocional, cariñosa y sexualmente liberal. Xkeban era emocional, cariñosa y sexualmente liberal. Sin embargo, dice la leyenda de la Xtabay que Utz-Colel era fría y humillaba a los pobres, medio amargosa la tipa. Subscribe me your mailing list, Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva). EN, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Mientras espera escondida en una ceiba, peina su larga cabellera con un trozo de Tzacam lleno de púas, el caballero llega, ella lo seduce pero como lo odia, lo extermina, convertida en un ser mosntruoso. Imagine all t, Mangroves are a living force, a refuge for local f. Yes! Usando los símbolos mayas originales, los sacerdotes manipularon las leyendas para promover la colonización. Xtabay era bondadosa, entregaba el alma en obras de caridad pero también era muy noviera y apasionada y por lo tanto, mal vista por la gente. Aún hoy, los hombres en todo Yucatán reportan encuentros con la misteriosa Xtabay. Ella compartió todas sus pertenencias con animales callejeros y personas sin hogar, a pesar de que se le consideraba pecadora. El origen de la Xtabay proviene de la leyenda maya de dos atractivas hermanas con diferentes personalidades que vivían en un remoto pueblo de Yucatán: Xkeban y Utz-Colel. Como resultado, la leyenda es considerada “mestiza”, una combinación de cultura indígena y española. Leyenda de la xtabay Cuenta la leyenda que existieron dos hermanas, ellas eran muy bellas pero muy diferentes entre sí, una era llamaba Xtabay, ella era apasionada y se dejaba llevar a sus deseos, por esta razón la mayoría del pueblo se alejaba de ella, pero ella tenía un lado bueno, ella cuidaba a los enfermos, a los animales y a los desamparados, siempre al pendiente de los mas necesitados.