Marta Cinta González Saldaña, mientras escucha El Lago de los Cisnes en la Residencia de Muro de Alcoy, en Alicante. Era muy noviera”. !b.a.length)for(a+="&ci="+encodeURIComponent(b.a[0]),d=1;d
=a.length+e.length&&(a+=e)}b.i&&(e="&rd="+encodeURIComponent(JSON.stringify(B())),131072>=a.length+e.length&&(a+=e),c=!0);C=a;if(c){d=b.h;b=b.j;var f;if(window.XMLHttpRequest)f=new XMLHttpRequest;else if(window.ActiveXObject)try{f=new ActiveXObject("Msxml2.XMLHTTP")}catch(r){try{f=new ActiveXObject("Microsoft.XMLHTTP")}catch(D){}}f&&(f.open("POST",d+(-1==d.indexOf("?")?"? La española Marta González, conocida artísticamente como Marta Cinta, «se formó en los años 60 en Cuba con la Escuela de Ballet de Nicolay Yavorsky (exbailarin del teatro Bolchoi), desde muy joven fundó su propia compañía», refiere la organización son partes de sus huellas en la danza. Fue en 2019 que un terapeuta le puso esta canción y al escucharla sus recuerdos "revivieron". Ella falleció este año en el contexto de la pandemia. Una bailarina siempre será una bailarina. “En el documento la fecha está falsificada. (e in b)&&0=b[e].o&&a.height>=b[e].m)&&(b[e]={rw:a.width,rh:a.height,ow:a.naturalWidth,oh:a.naturalHeight})}return b}var C="";u("pagespeed.CriticalImages.getBeaconData",function(){return C});u("pagespeed.CriticalImages.Run",function(b,c,a,d,e,f){var r=new y(b,c,a,e,f);x=r;d&&w(function(){window.setTimeout(function(){A(r)},0)})});})();pagespeed.CriticalImages.Run('/mod_pagespeed_beacon','https://www.cubacute.com/2020/11/18/descubre-la-historia-de-marta-gonzalez-la-bailarina-cubana-con-alzheimer-detras-de-un-video-que-se-convirtio-en-viral-en-la-ultima-semana/','82dtZm2p5Q',true,false,'eWkJyIZKJ1o'); Sin embargo, no es cualquier música, sino la clásica danza de El Lago de los Cisnes, que la artistas bailo incontables veces. Que gran honor! (function(){for(var g="function"==typeof Object.defineProperties?Object.defineProperty:function(b,c,a){if(a.get||a.set)throw new TypeError("ES3 does not support getters and setters. La bailarina Marta González, enferma de Alzheimer, evoca sus días en el Ballet de Nueva York gracias a la música de 'El lago de los cisnes' El vídeo se ha hecho viral en las últimas 24 horas. ⬇️https://t.co/Cb8lNuhWn3 ❤¿Te unes?⬇️ @DespertarMusica https://t.co/RhGn2stLjI pic.twitter.com/6koeil6bzA, — MúsicaParaDespertar (@DespertarMusica) November 12, 2020, Impresionante y emotiva la obra de arte de noemie _labrosse desde Francia. Todos los que formáis parte de nuestra familia, de nuestro Centro y que conocíais a Marta sabíais de su pasión por el ballet a raíz de ser bailarina profesional en su juventud, Marta era especial, siempre con sus labios pintados, sus uñas arregladas, sus cremas en la cara, sus manos tan finas y su porte de bailarina, por el hecho de estar vivendo en una residencia de tercera edad y padecer Alzheimer, no ha dejado de ser ella misma en ningún momento, ni ha dejado su pasión por el ballet de lado, al contrario, ha sido feliz, muy feliz, y el video que hoy se ha hecho viral así lo demuestra. El vídeo que ha dado a conocer su figura ha copado titulares en medio mundo y hasta ha inspirado homenajes espontáneos de otros artistas. Leer más. Descubre la historia de Marta González, la bailarina cubana con alzheimer detrás de un video que se convirtió en viral en la ultima semana Compartir En Cuba la llamaban Rosamunda; en Madrid y Nueva York, Marta Cinta; pero en su documento de identidad aparecía como Marta González Saldaña. Este vídeo fue grabado el año pasado en la Residencia Muro de Alcoy (Valencia, España), donde vivió ella. Sigue así, no dejes de llevar la música a todos los ricones del mundo donde haya alguien con Alzheimer, no dejes de llevar felicidad por el mundo… Nuestro reconocimiento y agradecimiento a tu profesionalidad y a tu pasión por lo que haces✨✨» www.musicaparadespertar.org/donar #cuidamosconpasion #MusicaParaDespertar #MartaGonzalez, Una publicación compartida de MúsicaParaDespertarAlzheimer (@musicaparadespertar) el 12 Nov, 2020 a las 7:10 PST, El Tren atropella a Tigres con cuatro jonrones y el Bóer no levanta cabeza, Joe Biden designa un equipo de comunicaciones femenino para la Casa Blanca, Corte Suprema de Pensilvania rechaza apelación republicana, Maduro levanta toque de queda fronterizo por pandemia y flexibiliza confinamiento, Equipo alternativo del Real Estelí desaprovecha dos goles de ventaja en la semifinal.