Es muy posible que se le haya otorgado dicho nombre por semejanza entre el fruto y la parte del cuerpo. Sin embargo, su domesticación como cultivo agrícola se remonta a 7,000 años. Hablando específicamente de Persea americanase reconocen tres razas o variedades botánicas: 1. Mexicana o auácatl, Persea americana var. Haga clic en “Aceptar y proceder" para aceptar las cookies o, Conoce las propiedades y beneficios de la chirimoya. Todos los derechos reservados. Agrónomo especialista en producción de berries con gran interés en el estudio y desarrollo de la agricultura. También se ha concluido que la variedad mexicana (Persea americana var. Hablando específicamente de Persea americana se reconocen tres razas o variedades botánicas: La variedad mexicana es originaria de las zonas altas del centro y del este de México. Esta hace referencia al nombre de una etnia, los paltas, que radicaron entre Perú y Ecuador. Su descubrimiento fue fortuito pero desde ese momento hasta la actualidad domina la producción. drymioflia. ¿cómo ha llegado a ser tan popular? 3. De ahí que en Sudamérica se refieran al aguacate como palta. También se le conoce como palta en algunos países de Sudamérica. Finalidad: Recibir boletín informativo. Antes de la llegada de los europeos se cultivaba desde el río Bravo (norte de México) hasta Guatemala. Todo parece indicar que el centro de origen del aguacate fueron los bosques nublados de Mesoamérica. Te contamos algunos datos curiosos sobre el origen del aguacate, también llamado oro verde, que seguramente no conocías de este conquistador de paladares, Hoy en día el aguacate es consumido por gran cantidad de personas en todo el mundo. En Youtube, una canción que habla de él ya lleva más de 22 millones de visitas gracias al estribillo más pegadizo de la historia. Puedes revisar las estadísticas de producción de aguacate disponibles en el blog: Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción. Dicha etnia habitaba en lo que posiblemente se conocía como provincia de Palta. El honor de hacer la primera descripción técnica del aguacate le correspondió a Francisco Hernández en su “Historia de las plantas de la Nueva España” tras haber realizado la primera exploración en territorio mexicano de 1571 a 1576. El aguacate. Estados de México productores de aguacate en 2017, Estados de México productores de aguacate en 2018, Municipios de México productores de aguacate en 2017, Municipios de México productores de aguacate en 2018. Esta última es el nombre actual del fruto en el idioma inglés. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. El género Persea, poseía aproximadamente unas noventa especies dentro de la zona mexicana y centroamericana. El género Persea tiene unas 90 especies en lo que era dicha zona, en México y todo Centroamérica. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. México es sin duda alguna el país referente en cuanto a producción cuando se habla de aguacate. En el transcurso de la historia los españoles modificaron el término y crearon las palabras aguacata y avocado. En este vídeo te explicamos los numerosos beneficios y propiedades de la chirimoya que además de ser una fruta sabrosa, es muy buena para nuestra salud. Guatemalteca o quilauácatl, Persea americana var. Para conocer un poco más sobre el también llamado «oro verde» te invitamos a hacer un viaje en el tiempo con nosotros y remontarnos unos cuantos de miles de años. © 2020 Exotic Fruit Box . Las cookies son importantes para el correcto funcionamiento del sitio. drymioflia) es la variedad que más material genético ha aportado a los cultivares modernos. El aguacate ha sido un fruto aprovechado por la humanidad desde hace unos 9,000 a 10,000 años. Siendo reconocidas actualmente tres variedades de este Aguacate: Mexicana (auácatl), Persea americana var. ¿cuál es el origen del aguacate? Gracias al análisis del genoma del aguacate se puede afirmar que la domesticación de Persea americana ha ocurrido más de una vez. Legitimación: Consentimiento. Como curiosidad, la palabra guacamole también deriva del náhuatl, de la palabra ahuacamolli, que se puede traducir como salsa de aguacate. El aguacate es una fruta altamente nutritiva distribuida alrededor del mundo, sin embargo esta distribución es relativamente reciente si se tiene en cuenta la antigüedad con la que se originó este árbol. La primera evidencia que se tiene hasta ahora del consumo del aguacate se encuentra en México, específicamente en la cueva de Coxcatlán, en Tehuacán, Puebla. The avocado (Persea americana), a tree likely originating from south central Mexico, is classified as a member of the flowering plant family Lauraceae. Tanto es así que Málaga lleva ya más de medio siglo cultivando aguacates, un fruto que Europa no deja de demanda y cuyo aceite posee tal contenido de ácidos grasos monoinsaturados que es comparable con el del aceite de oliva en cuanto a su calidad nutricional. Para mejorar su experiencia de navegación, usamos cookies para recordar sus datos de inicio de sesión y brindarle un inicio seguro, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerle contenido personalizado en función de sus intereses. Para 1935 se patentó la variedad comercial Hass en los Estados Unidos. El origen del aguacate parece tener lugar en zonas altas del sur de México, y norte de Guatemala, aunque ya en tiempos precolombinos se cultivaba en extensas regiones de Perú donde fue introducido en el año 1.450 por el inca Tupac Yupanqui, después de conquistar a la tribu palta en la parte sur del ecuador. Algunas de estas son Persea cinerascens, Persea pallescens, Persea schiedeana y Persea steyermarkii. En el caso de México se han documentado 20 especies silvestres emparentadas con Persea americana. Origen. La palabra aguacate deriva del náhuatl ahuacatl, que significa testículos de árbol. Su fruto, comestible, se conoce como aguacate, palta, cura, avocado o abacate. Entre los comentarios del vídeo se puede leer cosas como: “Esta canción me ha cambiado la vida”, “He llorado viendo esto”, “Genio de las letras”, “Antes de escuchar esta canción estaba deprimido”. pertenece a la familia Lauraceae, una de las más antiguas entre las plantas con flores. guatemalensis. 2. Según investigaciones previas, se determinó que el centro de origen del Aguacate fueron los hermosos bosques nublados de Mesoamérica. Descubre cómo comprar fruta tropical de la Axarquía y cómo te la hacemos llegar a cualquier país de Europa, del árbol a la mesa. La palabra palta proviene de la palabra quechua pallta. drymioflia. Antillana o tlacozalauácatl, Persea americana va… Fue hasta 1900 que se comenzó la selección con fines comerciales, obteniendo varios híbridos que dominaron los mercados hasta 1930. Origen del Aguacate. Otros nombres con el que se conoce al aguacate alrededor del mundo son: abacate, cura y petro. Pero, ¿qué sabes de él? Existen una gran cantidad de cultivares nativos, los cuales se conocen con la denominación de criollos. La variedad guatemalteca es originaria de las zonas altas de Guatemala. La mezcla natural entre las tres razas principales ha dado lugar a una gran cantidad de híbridos.