Cáliz formado por cinco sépalos ovales. Parte alargada que une la antera al cáliz de la flor. Estigma . • El peciolo: es la parte de la hoja que une el limbo a la rama, tiene forma de rabito y a través de el discurren a los vasos conductores, hay algunas hojas que no tiene peciolo estas hojas sin peciolo se les llama sésiles Los nervios El peciolo El contorn o 7. Parte alargada que une la antera al cáliz de la flor. _____Parte cilíndrica que une el estigma con el ovario. El peciolo es el pedúnculo que une el limbo con el tallo. Lo forman las siguientes estructuras: estigma, estilo, ovario. Ovarios. Parte cilíndrica que une el estigma con el ovario. 15. Corola. Tallo por el que la flor se une a la planta. ayúdenme por favor a poner las palabras, ¡gracias! _____Parte cilíndrica que une el estigma con el ovario. _____Tallo por el que la flor se une a la planta. Estigma: parte del pistilo que recibe el polen. Androceo protegido por los pétalos y compuesto por entre 20 y 40 estambres, cada uno formado por un filamento terminado en una antera distal. Células masculinas producidas en el estambre de la flor. Estigma, pétalo, polen, estilo, óvulo, filamento, antera, pedúnculo, sépalo, ovario, pistilo, estambre. Donde se producen los ovùlos. Ovarios. Ovúlo. Células masculinas producidas en el estambre de la flor. estilo simple. Más de Karen Leon Apablaza. Parte de la flor que une el estigma con el ovario. Pistilo (ginecio): conjunto de partes femininas de la flor. _____Parte alargada que une la antera al cáliz de la flor. ayúdenme por favor a poner las palabras, ¡gracias! Rabillo (pedúnculo) que la une al tallo. Organización : Hojas simples Cuando la hoja es simple, consta de una sola lámina foliar . Pedúnculo (rabillo): parte fina que une la flor al tallo. Parte femenina de la flor. Ovario: parte inferior del pistilo que contiene óvulos. _____Parte alargada que une la antera al cáliz de la flor. _____Tallo por el que la flor se une a la planta. _____Células masculinas producidas en el estambre de la flor. Es la porción delgada, cilíndrica y tubulosa que une a ovario con el estigma. Generalmente nace en el ápice del ovario, pero puede ser lateral o nacer aparentemente en la base (Huaranca Acostupa, 2010). Es la vía por donde ha de avanzar el tubo polínico en su penetración desde el estigma hasta el óvulo. Estilo: parte central del pistilo. Engrosamiento al final del estilo donde se recibe el polen. Receptáculo: parte de la flor nacen el pistilo y los estambres. Esta formado por los sépalos. Estilo. Estigma, pétalo, polen, estilo, óvulo, filamento, antera, pedúnculo, sépalo, ovario, pistilo, estambre. Parte cilíndrica que une el estigma con el ovario. _____Células masculinas producidas en el estambre de la flor. Corola formada por cinco pétalos dispuestos alternativamente a los sépalos. Calíz. Ésta puede ser : • Entera • Hendida (fida o lobada): la incisión es menor que el 50%. La base foliar o vaina es la parte por donde la hoja queda unida al nudo de un tallo. Se encuentra dentro de los ovarios. Las Flores 8. Tallo por el que la flor se une a la planta. La forman los pétalos. Carrusel anterior Carrusel siguiente.
2020 parte cilíndrica que une el estigma con el ovario