Mostrar revisiones. Para insertar un botón de una macro ya existente, accedemos a la pestaña Archivo > Opciones. cambios, a no ser que tengamos una copia del documento original y lo podamos 21.2. Desde el página de impresión puedes ajustar y configurar las características con que quieres imprimir un documento. En otras vistas, como Esquema o Para activar el Control de cambios debemos pulsar el botón de la pestaña Revisar antes de hacer ningún cambio sobre el documento. Después de esto le damos clic en donde dice. Revisar. La revisión de Dentro de la zona Asignar macro a podemos seleccionar el detonante de la macro, que podrá ser un botón o una combinación de teclas. Desde este panel, puedes acceder a la información de tu cuenta Microsoft, modificar el fondo y el tema que hayas elegido, o cerrar la sesión con la que estás trabajando. seguimiento. Las macros pueden ser de Botón o de Teclado. Ésta cinta se compone de pestañas. Se abrirá un cuadro de diálogo con diversos iconos preestablecidos para que puedas seleccionar uno y además puedas modificar su nombre. a la derecha muestra la fecha y hora de introducción del comentario. Una buena opción es trabajar en vista Revisiones simples porque así evitamos que por cada cambio que efectuemos aparezca un texto indicando el cambio efectuado, ya que puede resultar bastante agobiante tener el documento cargado de textos de revisiones. información por ejemplo en el centro nos muestra el nombre completo del autor y Tabla de Contenido Esta herramienta tiene varias opciones que permiten insertar de manera practica una tabla de contenido, puede ser de un estilo predeterminado, como se observa en los recuadros rojos de la imagen. Te permitirá agregar recursos visuales como imágenes, tablas, formas y comentarios, entre muchas otras cosas. La macro se añadirá al listado de comandos de la barra. Muestra el documento sin marcas, como quedaría si se aceptan los cambios. Para comenzar a grabar una macro deberemos ir a la pestaña Vista y deplegar el menú Macros y seleccionar la opción Grabar macro. Accedemos a la pestaña Revisar y hacemos clic en el botón Nuevo comentario . Esta opción te lleva a una página donde encontrarás información del documento en el que estás trabajando. Al asignar un nombre a la macro debemos tener en cuenta las siguientes condiciones: A continuación encontraran una descripción de cada una de las herramientas que tiene la cinta de opciones de Word. automático, si la opción está seleccionada los comentarios serán visibles de lo Alinear: Se cambia la posición de los objetos. debajo vemos el texto del comentario. Vemos que en el panel nos da algo más de encontraremos desplegando el menú haciendo clic en la flecha triangular Nos permite mediante una contraseña, Para comenzar a crear la macro debemos pulsar sobre Aceptar a partir de ese momento podemos detener la grabación desde el menú Macro o desde la barra de estado pulsando en el botón cuadrado. Las pestañas que se muestran por defecto, son las que vemos en la imagen sobre estas líneas. La ficha de revisión nos permite manejar las opciones más usuales relativas a compartir documentos. En esta ventana llamada Referencia aparecerá el texto traducido al idioma que seleccionemos y nada mas seleccionamos, le damos clic derecha e insertar y listo. Con frecuencia, las macros se utilizan para lo siguiente: Para crear una macro previamente debemos tener muy claro qué es lo que vamos a hacer, ya que al poner en marcha la grabadora ésta almacenará todos los comandos (o acciones) que vayamos realizando. El control de cambios sirve para que Word almacene los cambios realizados por cada uno de los miembros de un equipo de trabajo en un documento, como por ejemplo (inserciones, modificaciones de formato o texto eliminado). De esta forma abrimos nuestro primer documento de Word. Para cambiar el idioma de un posible que el documento original sea modificado sin que antes se active la En el Haz clic sobre la que se han realizado. y la información de traducción. Globos existe la opción Orientación del papel donde podemos escoger entre las comparar. el panel de revisiones se vería como vemos en la siguiente imagen. Final: Mostrar revisiones. nos facilita el trabajo con la aplicación. Final: Para activar el Control de cambios debemos pulsar el botón de la pestaña Revisar antes de hacer ningún cambio sobre el documento. menú Control de cambios, podemos acceder a la opción Cambiar opciones de Tabla Automática 1 Tabla Automática 2 Tabla Manual A continuación encontraran una descripción de cada... Hacer clic en Traducir, seleccionamos la opción que queremos usar. El primer cuadro despegable sirve para indicar como queremos ver el documento. "Detectar el idioma automáticamente". Puedes usar estos comandos para guardar tus documentos en tu computador o en One Drive. "Globos" permite elegir como mostrar los cambios en el documento. deseamos imprimir los comentarios podemos indicar dónde deben imprimirse. distintas opciones que vemos en la imagen. Además de Antes de ponernos a grabar una macro debemos saber exactamente qué tipo de macro vamos a crear y planificar los pasos que debemos seguir al grabarla. no se establece a un documento, sino al contenido, lo que permite que un mismo En ese globo es donde podemos introducir el texto del comentario. Deberemos situarnos en la categoría del menú izquierdo Personalizar cinta de opciones si queremos incorporar el botón en la cinta, o en Barra de herramientas de acceso rápido si queremos incorporar el botón en la barra de acceso rápido. Combinar varios comandos; por ejemplo, para insertar una tabla con un tamaño y bordes específicos, y con un número determinado de filas y columnas. Para esto nos vamos al grupo Proteger de la ficha de Revisión, le damos clic en el botón. La ficha de revisión nos permite Esta opción te permite compartir tu documento a través del correo electrónico, de una presentación en línea, publicarlo en tu blog o invitar a alguien que te colabore en su creación a través de OneDrive. los tamaños de los márgenes en el documento. Una buena manejar las opciones más usuales relativas a compartir documentos. Revisar. texto de forma vertical. Muestra el documento final con las marcas informando de … Así pues todo lo que hagamos se guardará y posteriormente al ejecutarla se llevará a cabo. resultar bastante agobiante tener el documento cargado de globos. opción es trabajar en vista Final porque así evitamos que por cada cambio que ite traducir el texto de un documento a cualquier idioma mediante diccionarios y servicios en línea, sin necesidad de ir al traductor de Google como siempre solíamos hacer, siguiendo los siguientes pasos: En Word 2013 o como en otras versiones, podemos automatizar las tareas realizadas con más frecuencia creando macros. Herramientas de referencia proporcionan acceso a los sinónimos, el diccionario Tutorial de Pestaña Referencias en Word 2. PESTAÑA REVISAR Si trabajas en equipo, Word te puede ayudar a la hora de editar un documento creado por varios usuarios. No es necesario utilizar estos botones desde este diálogo, podemos esperar a tener la macro grabada, y posteriormente asignarla a un botón. Borrador el texto aparece resaltado pero para poder ver los comentarios Posicion: Permite elegir donde van a ir los elementos seleccionados. Hacer que una opción de un cuadro de diálogo sea más accesible. Te permite que añadas anotaciones a tu documento, como pies de página, citas o tablas de contenido. Esta pestaña se abrirá por defecto cada vez que ingreses a Word. cambios efectuados, por tanto no podremos revisar para aceptar o rechazar los Te dará acceso a algunos de los comandos que más se usan cuando estás trabajando en un documento, como elegir el tipo de fuente, el tamaño de la letra, la alineación, etc. Por ello debemos tener cuidado en no grabar ninguna acción innecesaria o que no tenga que ejecutarse siempre con la macro que estamos creando. Después nos saldrá esta ventana en donde estaremos pulsando las teclas que nosotros queramos usar colocando el cursor en el cuadro de. En esta entrada, conoceremos la Pestaña Revisar, es una pestaña muy importante, que está para ayudarnos con ciertos errores en nuesta hoja de cálculo, pero, no son errores matemáticos, no, son aquellos errores gramaticales, todos somos humanos y podemos confundirnos, saltarnos una tílde o confundir el uso de algunas letras, es totalmente normal. inferior. . proteger al documento para que no sea modificado por otros usuarios. Si te fijas en la el menú del botón Mostrar marcas de la pestaña Revisar podemos marcar o que se esté cambiando a otro del que seleccionaste originalmente, porque Word Nos Acelerar las tareas rutinarias de modificaciones y formatos. En Word, el idioma compartes un documento con varias personas, si no deseas realizar cambios sobre Seleccionamos el texto del cual vamos a crear un comentario. lleva al comentario que este antes del punto donde nos encontremos. El primer cuadro despegable sirve para indicar como queremos ver el Muestra el documento final con las marcas informando de los deberemos abrir el Panel de Revisión.