Conocer las indicaciones y procedimiento de realización e interpretación de las pruebas complementarias necesarias en la consulta de visión. Oficina Web UGR. Memoria de la Titulación. Para una visión de conjunto podéis consultar también: Extinción de la diplomatura en Óptica y Optometría (*). El plan de estudios considera las siguientes áreas del conocimiento: Biomédica; Metodológica; Clínica; Óptica El diseño curricular incorpora la enseñanza del inglés como parte del currículo, lo cual permite fortalecer el perfil profesional de los licenciados en Optometría. Fomentar la colaboración con otros profesionales sanitarios. Plan de Estudios. Adecuación temporal a los cronogramas de trabajo según los plazos de entrega marcados por el tutor/es. Tal y como se detalla en la Resolución sobre el Procedimiento y la Asignación de los TFG, la CTFGOO elaborará una lista de los alumnos matriculados en el TFG en la que se mostrará el orden de elección que tendrá cada alumno matriculado atendiendo a su nota de expediente y asegurando, en todo caso, la asignación de TFG a todos los alumnos matriculados en la asignatura. Tomar contacto con la comercialización de los productos, aprovisionamiento, almacenaje, conservación e información. Adendas a las guías docentes del curso 2019-20. Fecha de constitución de la comisión: 00/00/0000. Es decir, se respeta el derecho del alumno a seis convocatorias por asignatura. La memoria a presentar deberá seguir el modelo de plantilla que se proporciona a tal fin, respetando en todo caso los márgenes, tamaño del texto, formato de imágenes y figuras, etc. La extinción de la actual Diplomatura en Óptica y Optometría se hará año a año, de modo que la implantación del curso n del grado supone la desaparición del curso n de la actual diplomatura. La diversidad de materias deberá desarrollar una visión multidisciplinar y dotarles de competencias cognitivas, instrumentales y procedimentales. El Trabajo Fin de Grado solo podrá presentarse una vez aprobadas todas las Asignaturas Básicas, Obligatorias y Prácticas Externas. Listado de asignaciones de los TFG ofertados y los TFG a desarrollar en los Centros de Prácticas Externas. Con ello, el proceso de enseñanza y aprendizaje será un proceso activo y significativo. Para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje se llevarán a cabo distintas acciones pedagógicas que permitirán al alumnado adquirir las competencias programadas. Se entregará una copia electrónica en PDF de la memoria del TFG para su evaluación, por parte de la Comisión Evaluadora, con una antelación de una semana (7 días naturales) antes de la fecha de defensa pública del TFG. Dicha memoria quedará en la base de datos de todos los TFG y que custodiará la CTFGOO. Pinchando a cada asignatura tendrás un enlace a su guía docente. Permitirá al alumnado ser activo y protagonista de su propio proceso de aprendizaje. Plan de estudios Optometría CRÉDITOS B: BIOLÓGICAS O: OPTOMETRÍA H: HUMANIDADES, ADMON Y S.SOCIAL Bioquímica 2 B Biología celular y molecular 2 B Histología y embriología 2 B Anatomía general 2 B Fundamentos de Optometría 3 O Óptica física 3 O Admón. Con ello, este proceso será activo y significativo. Se proporcionará una plantilla de memoria de TFG a tal fin. Los estudiantes que lo deseen, podrán solicitar el cambio al nuevo plan. Seleccionar y aplicar correctamente en cada caso todas las destrezas, habilidades y competencias adquiridas en Optometría. Informe de evaluación del tutor externo: 10% de la nota. La información relativa a la oferta y asignación de los Trabajos Fin de Grado aparece reflejada en la Resolución de la CTFGOO sobre el Procedimiento para la Oferta y Asignación de Trabajos Fin de Grado. El trabajo individual del alumnado, revertirá en el desarrollo de competencias genéricas y actitudinales que impregnan todo el proceso de enseñanza aprendizaje. Plantilla para la presentación en Secretaría de la Facultad de Ciencias (Word). Materia transversal cuyo trabajo se realizará asociado a distintas materias. Conocer los diferentes protocolos de actuación en función del paciente. En el caso de que un estudiante opte por permanecer en el anterior plan, siempre tendrá derecho a dos convocatorias por curso en los dos cursos siguientes a la implantación del título de grado en el curso que corresponda. Actividad realizada y su justificación óptica u optométrica. Directrices de la Universidad de Granada sobre el Desarrollo de la Materia “Trabajo de Fin de Grado”. Condiciones en las que se ha llevado a cabo el proceso de aprendizaje. En caso de que más de un alumno tenga la misma nota de expediente, se tendrá en cuenta el número de créditos superados. Plantilla para la presentación para la CTFGOO. Tabla de competencias e indicadores a evaluar en los TFG del GOO. Además de las ofertas de TFG propuestas por el profesorado del Grado, cualquier alumno podrá proponer un TFG. El formulario irá acompañado del visto bueno del tutor/es mediante un breve informe que deberá ir firmado por dicho tutor/es. Para la asignación de los TFG y de los tutores se celebrará una sesión de asignación conjunta de Prácticas Externas y de Trabajos Fin de Grado. Presentación de una memoria individual de prácticas al finalizar cada una de ellas, que incluya: Aunque estos tantos por ciento pueden variar en función de las necesidades y de las situaciones específicas de las prácticas, experiencia del nuevo plan de estudios y otros conceptos que puedan alterar dicha distribución, en general, la distribución de la calificación del alumno será, aproximadamente la siguiente (de forma orientativa): En este módulo es donde se van a poner en práctica los conocimientos adquiridos durante los estudios. Los criterios de evaluación utilizados permitirán evaluar el grado de adquisición de las competencias que tiene establecidas el TFG en el VERIFICA de la titulación. Conocimiento y aplicación práctica de los principios y metodologías de la Óptica y de la Optometría, así como la adquisición de las destrezas y competencias descritas en los objetivos generales del título.