Sin embargo, no todos los astrónomos están de acuerdo con esta clasificación, ya que el término «planeta enano» resulta confuso (considerando que no es en realidad un planeta) y que fue un grupo selecto de expertos quien participó en la votación. Los astrónomos retiraron su estatus de planeta al pequeño y congelado Plutón en 2006. Tras la convención que hubo en Praga, se dio una definición diferente para los planetas. Debido a su diámetro – de 945 km- Ceres no era considerado planeta ni planeta enano, sino un asteroide. Otros planetas reconocidos por esta institución son Ceres y Eris. Fue descubierto en 1930 por el astrónomo Clyde Tombaugh en el Observatorio Lowell de Arizona (llamado así por el respetado astrónomo estadounidense Percival Lowell, quien creía que los marcianos cavaron los canales encontrados en la superficie de ese planeta). Ceres es el objeto astronómico más grande del Cinturón de Asteroides, una región de espacio entre las órbitas de Marte y Júpiter y es el único planeta enano cuya trayectoria se encuentra dentro de la órbita de Neptuno. Todos estos planetas enanos fueron descubiertos en el siglo XXI, a excepción de Ceres, que fue descubierto en el siglo XIX por Giuseppe Piazzi desde un observatorio en Palermo, Italia. Luego de una mesa redonda de expertos sobre la definición de planeta, dejaron que la audiencia votara y, por supuesto, la multitud respaldó al planeta Plutón. En 1992, los astrónomos del observatorio de la Universidad de Hawái en Mauna Kea descubrieron un pequeño cuerpo celestial helado un poco más lejos que la órbita de Neptuno. El planeta recién descubierto, que orbita a más de 4.828 millones de kilómetros del sol, se conocería como el «Rey del Cinturón de Kuiper». NASA ya se encuentra explorando Ceres, el 6 de marzo de 2015 la sonda Dawn entró en la órbita del planeta enano y obtuvo imágenes con una resolución nunca antes alcanzada, en las que se puede apreciar la superficie del planeta llena de cráteres. Desde la superficie de Plutón, el Sol simplemente parece una estrella brillante. Si tomas eso literalmente, entonces no hay planetas, porque ningún planeta despeja su órbita». La historia detrás del nombre de Plutón también es famosa. De hecho, Plutón es tan frío que su temperatura es de alrededor de 204,4 grados Celsius bajo cero, y se vuelve aún más frío a medida que orbita más lejos del Sol. Quizás la innegable frialdad de Plutón es la razón por la cual la gente todavía está intrigada por su categorización 13 años después. «No dijeron lo que querían decir al despejar su órbita. Pero hoy se cumplen 13 años desde que Plutón recibió una fuerte caída en su estado, oficialmente denominado Día de Depresión de Plutón. En 2015, el Programa New Horizons de la NASA pasó volando sobre Plutón para tomar fotos de primer plano y mediciones del planeta enano, revelando en última instancia que Plutón es más grande de lo que los científicos pensaban originalmente. «Es una definición descuidada», agregó Metzger. Incluso el investigador principal de la nave espacial New Horizons, el científico planetario Alan Stern, no estuvo de acuerdo con la IAU y afirmó que Plutón fue degradado simplemente por su distancia del Sol. These cookies do not store any personal information. Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. Podrás deshabilitarlas accediendo a la configuración de tu navegador. Aunque es pequeño, orbita alrededor del Sol y tiene la forma esférica necesaria para ser considerado un planeta. Plutón tiene una capa de hielo, dunas hechas de hielo sólido de metano y picos cubiertos de nieve de metano (pero la nieve es roja en lugar de un blanco esponjoso). Hasta 2006, el Sistema Solar contaba con un planeta más: Plutón. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. Crepúsculo en Plutón, escalofriantemente terrestre, NASA descubrió un sistema planetario a 40 años luz de la Tierra, No te pierdas el eclipse lunar más largo del siglo. Para muchos amantes del espacio, la degradación de Plutón se sintió repentinamente. A Warner Media Company. All Rights Reserved. Ahora Brown es apodado «El hombre que mató a Plutón» porque en lugar de darle el estado de planeta a Eris y a todos los cuerpos celestes más grandes que Plutón, la IAU decidió derribar a Plutón. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience. (CNN) — Plutón fue considerado durante mucho tiempo el noveno planeta de nuestro sistema solar. Cuando Plutón fue degradado, provocó una ola de reimpresiones de libros de texto de ciencia para garantizar que a los estudiantes del nuevo milenio se les enseñara que Plutón es un planeta enano. «De hecho, si pones a la Tierra donde está Plutón, ¡quedaría excluida!», le dijo Stern a CNN en 2015. Según la NASA, los datos recopilados por el sobrevuelo de New Horizons «indicaron claramente que Plutón y sus satélites eran mucho más complejos de lo imaginado», lo que provocó que los entusiastas del espacio se preguntaran si recuperaría el estado del planeta. Las cosas fueron cuesta abajo para Plutón en 2006, cuando la IAU redefinió lo que significa ser un planeta, declarando que un planeta debe ser un cuerpo celeste que orbita al sol, redondo o casi redondo, y «despeja su entorno» alrededor de su órbita. Y el año pasado surgió una nueva investigación del Instituto Espacial de la Universidad Central de la Florida, que argumentó que la degradación de Plutón por la IAU «no era válida». «La definición de la IAU diría que se supone que el objeto fundamental de la ciencia planetaria, el planeta, se define sobre la base de un concepto que nadie usa en su investigación», dijo el científico planetario de la UNC Philip Metzger en un comunicado. También alberga el glaciar más grande conocido del sistema solar. Los días planetarios de Plutón se recuerdan con cariño: durante décadas fue notable por ser el planeta más pequeño y más lejano de nuestro sistema solar. Mira este video de la superficie de Plutón. Metzger y su equipo analizaron más de 200 años de investigación y encontraron solo un estudio que empleó el estándar de limpieza de órbita que la IAU usó para degradar a Plutón. «La complejidad del sistema de Plutón, desde su geología hasta su sistema de satélites y su atmósfera, ha estado más allá de nuestra imaginación más salvaje», dijo Stern en un comunicado de la NASA. Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. Fue sugerido por una niña de 11 años en Inglaterra, que estaba interesada en las leyendas romanas y pensó que nombrar el planeta helado por del dios del inframundo era intrigante. Así como Plutón, existen otros planetas enanos en el sistema solar que no cumplían con la nueva definición propuesta por la Unión Astronómica Internacional de planeta: Haumea, Sedna, Makemake, Eris y Ceres. Plutón no tiene dominancia orbital, su disco planetesimal se mueve más allá de la órbita de Neptuno, en una zona llamada Cinturón de Kuiper ubicada a unos 30 ó 50 unidades astronómicas del Sol poblada de cuerpos congelados que quedaron de la formación del sistema solar. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Durante muchos años fue considerado un planeta, no sin polémica a su alrededor, hasta que en 2006 fue reconocido como planeta enano. Los astrónomos comenzaron a sospechar que más de estos posibles planetas estaban flotando. Su abuelo transmitió la idea a un miembro de la Royal Astronomical Society del Reino Unido, que luego se lo sugirió a sus homólogos estadounidenses en el Observatorio Lowell.
2020 porque plutón ya no es considerado como un planeta