; El vaso: es la parte del valle que, inundándose, contiene el agua embalsada. ; El dique: es una pared artificial ó natural que detiene a un cuerpo de agua. ; La cerrada o boquilla: es el punto concreto del terreno donde se construye la presa. Lo habitual es que se cierre la boca de un valle a través de una presa o de un dique, almacenando el agua de un río o de un arroyo.Con dichas aguas, se puede abastecer a poblaciones cercanas, producir energía eléctrica o regar terrenos. ; La cerrada o boquilla: es el punto concreto del terreno donde se construye la presa. ; El vaso: es la parte del valle que, inundándose, contiene el agua embalsada. Un embalse es un depósito de agua que se forma de manera artificial. Presa o cortina: Garantizar la estabilidad de toda la construcción, soportando un empuje hidrostático del agua, sin permitir la filtración del agua. Presa, por último, es un canal de riego o la pared que se levanta en un curso de agua para crear un depósito de ésta y redirigir su cauce. ... tal es el caso de las presas, construcciones llevadas a cabo por el hombre para embalsar el agua de un río para posteriormente ser aprovechadas en abastecimiento, esparcimiento, producción de energía eléctrica, entre otras alternativas. Términos usados en presas. Vaso: Parte del valle que, inundándose, contiene el agua embalsada. definiciones.htm [201010282311320738] Presa: Cualquier estructura artificial que, limitando en todo o en parte el contorno de un recinto enclavado en el terreno, esté destinada el almacenamiento de agua dentro del mismo, entendiéndose incluidas las balsas de agua. Aprende la definición de 'presa de embalse'. Definición de Embalse. Embalse: Volumen de agua que queda retenido por la presa. Consulta la pronunciación, los sinónimos y la gramática. El embalse: es el volumen de agua que queda retenido por la presa. El embalse: es el volumen de agua que queda retenido por la presa. Cerrada o boquilla: Punto concreto del terreno donde se construye la presa. Busca los ejemplos de uso de 'presa de embalse' en el gran corpus de español. Términos usados en represas. Una presa es, por otra parte, la porción reducida de una comida: “Por favor, pásame una presa de pollo”, “El abuelo ya se comió como cuatro presas”.