También están habilitados los monotributistas que no hayan solicitado créditos a Tasa Cero, sin importar que brinden servicios para empresas que hayan accedido al ATP. Pueden comprar dólares a precio solidario (el que carga con el impuesto PAIS del 30%), las personas humanas que posean una cuenta bancaria y que no hayan realizado operaciones con dólar Bolsa o contado con liqui en los 30 días previos y que se comprometa a … Departamento Comercial: 5263-8650 Al día de hoy, de esta forma se puede comprar dólares a $79,30 por unidad, un 3% menos de lo que saldría el dólar oficial con recargo y sin límite de volumen. De acuerdo con la comunicación A 7030, no podrán hacerlo las personas humanas que hayan realizado operaciones de compra/venta de dólares en el mercado bursátil (dólar CCL y dólar MEP o dólar Bolsa) en los últimos 90 días (desde el 1 de abril). Según aseguraron las entidades bancarias, tenían que modificar el sistema para saber si sus clientes percibían algún tipo de beneficio o ayuda del Estado. Potenciar Joven de $8.500: ¿cuándo comienza la inscripción y dónde realizarla? Tampoco pueden comprar dólares en el oficial ni en la Bolsa (dólar MEP): ... en principio, debería descontarle el cupo a la persona que compra los dólares, no a quien paga la tarjeta. La Comisión de Bolsa y Valores del país colabora con el gobierno nigeriano Habrá cruce de datos Anses para no permitir las compras de dólares a personas sin ingresos. Estas ahorristas no podrán comprar dólares. Podrán adquirir la moneda extranjera los empleados públicos y los trabajadores del sector privado que no hayan recibido sus salarios por medio del ATP o medidas de apoyo incluidas en la comunicación A7105 del Banco Central. Uno por uno, los inhabilitados para la compra de dólar ahorro Beneficiarios de un plan social. Esto busca eliminar que dichas personas usen su cupo de compra de divisa extranjera para terceros. Un ejemplo que puede ayudar: si con tu tarjeta de crédito hacés una compra de USD400, por dos meses no podrás comprar dólares (ese consumo representaría 2 meses). Quienes opten por comprar el cupo de USD 200 deben pagar, además del 30% del Impuesto PAIS, un adelanto del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales. No sólo pueden comprar dólares sin el recargo del 30%, sino que también pueden girarlo a … Se trata de 1.739.000 trabajadores que cobran la ATP y dependen de las más de 200 mil empresas que solicitaron este beneficio para abonar los salarios. Quienes compraran o vendieran dólares en el mercado de bonos. Además, los jubilados que tengan ingresos suficientes también podrán comprar divisa extranjera en el mercado oficial. Dólar, mamushkas y Guzmán en su metro cuadrado: cómo es el "fórceps" que aplica desde hoy el Gobierno, Efecto restricciones: compra de dólar ahorro cayó a un tercio en octubre, El solidario, quedó a un paso de los $143, Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 27 de noviembre, Al 30 de septiembre registró beneficios por $4.001 millones, Arcor: las ventas bajaron, pero ganó más por efecto de un duro plan de ajuste, AFIP anunció una prórroga de beneficios para contribuyentes, La isla del Paraná que nació tras el choque de dos barcos hace casi 80 años, Señales de austeridad: cómo y dónde ajustará el Gobierno, El médico Leopoldo Luque quedó imputado por "homicidio culposo" en la causa Maradona. Según adelantó BAE Negocios, fuentes de la autoridad monetaria confirmaron que "el ATP es Asistencia para el trabajo y producción, es decir un plan de asistencia, y está incluido en la comunicación A7105". Hasta la finalización de las cuotas no podrán adquirir dólar ahorro, MEP o contado con liquidación. Tampoco podrán hacerlo quienes tengan planes de financiación en cuotas de créditos personales, prendarios e hipotecarios, el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses o préstamos hipotecarios UVA. baenegocios.com es propiedad de BAE NEGOCIOS S.A. Los titulares y directivos de empresas que hayan sido beneficiario del programa ATP para el pago de salarios de la planta de empleados no pueden acceder a la compra de divisa extranjera. Existe una inhabilitación temporal de 90 días para quienes operen en mercado de bonos con moneda extranjera ya sea con dólar MEP y contado con liquidación. MEDIAKIT CONTACTO Tel. Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 29 de noviembre del 2020, Calendario de Anses: quiénes cobran este lunes 30 de noviembre, Córdoba analiza almacenar la vacuna en cámaras de frío de Grido. El Banco Central aclaró que los empleados en relación de dependencia cuyas empresas hayan accedido al programa de Asignación al Trabajo y la Producción (ATP), no podrán acceder al mercado de cambios, además de los beneficiarios de planes de asistencia, entre otros. Juan de Garay 140 | Capital Federal | Argentina Cepo "ultrahard”: guía para saber quién puede comprar dólares desde ahora . Edición Internet: 81776263. La comunicación A 7105 del BCRA obliga a los bancos a controlar que aquellos compran dólares en sus cajas de ahorro no sean beneficiarios de "algún plan o programa caracterizado como de ayuda social, incluyendo los subsidios de carácter alimentario", como por ejemplo: Ya finalizó el pago de AUH, AUE y jubilaciones para haberes que no superen los $20.374. Los monotributistas y autónomos que se hayan beneficiado con créditos a tasa cero. "El ATP es Asistencia para el trabajo y producción, es decir un plan de asistencia, y está incluido en la comunicación A 7105", que enumera todos los casos en los que los individuos no pueden acceder a comprar dólares oficiales, dijeron desde la autoridad monetaria ante una consulta de este medio. Los bancos vuelven a vender dólar ahorro pero con muchas restricciones. De acuerdo con la comunicación A 7030, no podrán hacerlo las personas humanas que hayan realizado operaciones de compra/venta de dólares en el mercado bursátil (dólar CCL y dólar MEP o dólar Bolsa) en los últimos 90 días (desde el 1 de abril). 2 - ¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro? Pero las restricciones incluyeron que beneficiarios de planes sociales, a quienes no tengan ingresos declarados y los cotitulares de cuentas no podrán acceder a la compra de divisas. Santander, Itaú, Galicia, BBVA y HSBC operan desde el viernes, hoy se sumaron el resto de las entidades bancarias en todos los canales virtuales. 2 - ¿Quiénes no pueden comprar dólar ahorro? Tras 12 días sin operaciones los bancos retomaron la venta de dólar ahorro en home banking y en aplicaciones móviles. Ante la pandemia, la autoridad monetaria realizó dos financiamiento a las tarjetas de crédito de saldos pendientes, una en abril, y otra en septiembre, por tal motivo, las personas que tengan saldos refinanciados hasta que no salden sus cuentas no podrán comprar moneda extranjera. Quienes ya no podrán comprar dólar ahorro. Por un lado el dólar ahorro tiene un recargo del 35% en deducible de Ganancias y por otro los u$s200 de tope por mes incluiría compra en dólares con tarjeta de crédito tanto en el exterior como en servicios en moneda extranjera. Temas. Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia y de la Tarjeta Alimentar no pueden acceder al cupo máximo por mes de compra de dólares. para crear “un mercado justo y eficiente”. Todos aquellos que posean movimientos en las cuentas que no se correspondan con las medidas permitidas, ingresos o egresos sospechosos o excesos en los cupos permitidos. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. Se suman a las 9 millones de personas que reciben el IFE, quienes refinanciaron tarjetas de crédito, los monotributistas que recibieron préstamos a tasa 0% y las personas con un crédito UVA que vieron modificadas sus cuotas. menos de 1 BTC. Enterate de lo que pasa con el dólar, en los mercados y el mejor análisis económico. Quienes posean un congelamiento de las cuotas ya sean préstamos en UVA, hipotecarios o prendarios no podrán comprar dólares para atesorar. Cabe remarcar que el 15 de setiembre el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, había anunciado nuevas restricciones a la compra de dólar. Por eso, ANSES lanzó un método para consultar quiénes pueden comprar dólares. La lista de quienes sí pueden adquirir divisa extranjera. Además, quedan excluídos de la compra de dólares todos los beneficiarios que tengan vigentes créditos UVA y créditos prendarios con cuotas congeladas hasta el 30 de septiembre. Aunque varias personas sean titulares de una cuenta el cupo ahora es por la cuenta y no por la cantidad de personas. Los empleados de empresas que reciban parte de su salario a través del programa ATP no podrán comprar dólar ahorro, confirmaron fuentes del Banco Central a Ámbito. En abril y en septiembre quienes hayan hecho el pago mínimo entraron en un plan de refinanciamiento de saldo de las tarjetas de crédito y por ende no pueden acceder al cupo. Directora: Gabriela Granata pero habrá que ver cómo hacen los bancos en ese caso. La novedad conocida en las últimas horas es que tampoco podrán comprar quienes cobren parte de su salario por ATP. Esta nueva modalidad retrasó la actualización de los sistemas de venta on line y estuvo la actividad frenada 12 días. El BCRA aclaró a BAE Negocios que los empleados que cobran por ATP no podrán acceder al mercado de cambios y se suman a los beneficiarios de planes sociales, deudores UVA, entre otros sectores inhabilitados.