Los que puntean bajo (O-) tienen una visión muy positiva de su persona, son seguros de sà mismos y no están tienden a experimentar culpa. Las puntuaciones altas son tÃpicas de personas independientes. 16PF-5. Estados de ánimotemporales. privacidad y Disfrutan de empleos que se basan en la interacción social como las ventas, el trabajo social o la enseñanza. Son capaces de funcionar bajo altos niveles de estrés, les encanta correr riesgos y son grandes aventureros. El quinto y último factor de segundo orden surge de la combinación entre los factores G y Q3 para medir el nivel de control del superego de la persona. La personalidad puede variar en algún aspecto en respuesta a situaciones y evoluciones vitales concretas, pero por lo general se mantiene a lo largo del ciclo vital, observándose constante en la mayor parte de los ámbitos y a través de las diferentes situaciones que vivimos. Suelen llevar una existencia tranquila y relajada, regida por la calma, la paciencia, el conformismo y un alto grado de satisfacción general. Uno de los métodos de construcción de instrumentos de medida de la personalidad es a partir de criterios factoriales, en los que se busca la relación entre diferentes características con el fin de establecer grupos de rasgos, los cuales son los conocidos como factores de personalidad. Los que obtienen puntuaciones altas son extrovertidos, desinhibidos socialmente y tienen la capacidad de establecer y mantener numerosos contactos interpersonales. Cohen, R.J. & Swerdlik, M.E. Dichos factores son bipolares, es decir, van en un contínuo que va de un extremo del rasgo al otro, situándose la puntuación de la persona evaluada en algún punto de dicho contínuo. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Factor I (Sensibilidad): mide el predominio de los sentimientos frente al pensamiento racional. Todos los derechos reservados. Por contra, puntuar bajo acercaría la personalidad al polo esquizotímico, siendo poco afectivo, con pobre expresividad y un nivel elevado de rigidez y tendencia al aislamiento. Como hemos mencionado anteriormente, la personalidad es un patrón general de comportamiento, interacción, modos de afrontamiento y relación y de percepción de la realidad que cada individuo posee. Los que obtienen bajas puntuaciones (I-) presentan un pensamiento racional, son muy prácticos, realistas, responsables e independientes. La capacidad de abstraerse. Personas que puntúan alto tienen habilidad para detectar y analizar tanto la realidad como a sí mismos, mientras que los que tienen baja puntuación son más ingenuos, crédulos y algo más torpes en sus relaciones. Psicóloga especializada en terapia con familias con vulnerabilidad social en el Servicio de Orientación y Acompañamiento a Familias (SOAF). Los que obtienen bajas puntuaciones poseen un bajo control de su superego y se dejan llevar fácilmente por sus impulsos y necesidades. Puntuar bajo en este aspecto refleja una personalidad centrada en la realidad, con poco interés artístico y convencional. El factor dominancia se refiere a la capacidad de ser independiente. 2. Según la TeorÃa de los Rasgos, la personalidad humana se compone de una serie de rasgos generales o disposiciones. Factor Q2 (Autosuficiencia): mide el grado de dependencia o independencia personal. Dicho patrón general es un elemento estable y consistente que se va generando a lo largo de la vida de cada persona, forjándose especialmente desde la infancia hasta el inicio de la edad adulta mediante una combin… Las personas con facilidad para relacionarse tienen una elevada puntuación en este factor secundario, siendo extravertidos. cookies. Son los siguientes. Cursando el Máster en Psicología General Sanitaria por la UB. A la hora de analizar los resultados, los pasos generales son observar en primer lugar los estilos de respuesta para observar si los resultados del test son fiables, para posteriormente valorar las las dimensiones globales y los decatipos extremos, que sirven como idea general de la situación y perfil del paciente al ser extraídas de las puntuaciones del resto de escalas y finalmente analizar e interpretar la puntuación de cada una de las 16 escalas primarias, con la ayuda del propio test y de guías externas. Tienden a controlar sus emociones, son muy auto-conscientes, compulsivos y perfeccionistas. Esto no quiere decir que aspectos concretos sean inmodificables, pero requiere de un elevado nivel de esfuerzo y trabajo, manteniéndose en general el conjunto de características que configuran la personalidad. No les atrae nada el riesgo ni la aventura, buscan la seguridad, todo aquello predecible y estable. Cada uno de nosotros tiene su propia forma de ser. Los que puntúan bajo (A-) tienden a ser más reservados, formales, frÃos y distantes. Cuestionario Factorial de Personalidad. Este concepto, que define quién y cómo somos, ha sido un objeto de estudio clásico de la psicología, habiéndose creado numerosos instrumentos de medida para evaluarlo conocidos como tests de personalidad. Serenidad y seguridad son características comunes en personas que puntúan bajo en esta escala. Puntuaciones altas (C+) son propias de individuos realistas, maduros, con una alta fortaleza de ego y emocionalmente estables. Mantienen las distancias, son desconfiados y tienden a criticar a los demás. Factor H (Atrevimiento): evalúa la reactividad del sistema nervioso según la dominancia del sistema nervioso simpático o parasimpático. QS2 (Ansiedad vs tranquilidad). Dicho de otra manera, y aunque suene redundante, cada persona tiene su propia personalidad. Muchas gracias por su sÃntesis, muy clara. Los que puntean alto (L+) tienden a desconfiar de los demás, pudiendo llegar a presentar, en casos extremos, un comportamiento paranoico. Los que obtienen altas puntuaciones personas muy autocontroladas, persistentes, concienzudas, compulsivas y tenaces. El 16 PF consta de diferentes tipos de escalas. En Psicología-Online hemos creado una adaptación online de la prueba de Cattell. Puntuar alto implica atrevimiento y espontaneidad, mientras que bajas puntuaciones indican inhibición y timidez que impide hacer cosas. Los factores principales o de primer orden reflejan de una manera amplia y específica los distintos rasgos de la personalidad.
2020 raymond cattell 16 factores de la personalidad