A la boa podemos encontrarla en lugares húmedos de algunos bosques y en lugares con muy poca cantidad de agua como ambientes áridos y en desiertos, en sabanas y también en terrenos de cultivo. El cuerpo de la boa constrictor está recubierto de escamas que en la parte dorsal del animal exhibe tonos rojizos sobre fondos que pueden variar entre blanco, marrón o dorado. Tal es el caso de especies como la boa de algodón oriental (Agkistrodon piscivorus) o la serpiente de cobre de Texas (Agkistrodon contortrix laticinctus). Cómo nacen los delfines y cómo se reproducen. Reproducción. Alcanza un peso de hasta 45 kg y el macho puede medir hasta 4 metros de longitud. Sin embargo, las boas no entrañan ningún riesgo para el ser humano. Para detectar a sus presas se vale de sus escamas termosensibles, conocidas como fosetas loreales. Estos animales poseen una longitud que va desde los 50 centímetros hasta los 4 metros. Perteneciente a la familia Boidae, la boa constrictor, por su tamaño, ha sido asociada en reiteradas oportunidades con la anaconda, pero esta última posee una longitud mucho mayor que la boa. Luego de la eclosión de los huevos, pueden nacer entre 25 y 60 crías que medirán unos 40 centímetros de longitud. Durante la gestación, la hembra realiza una muda de su piel. 2 metros) de largo, aunque algunas personas alegan haber visto ejemplares de mayor tamaño. La serpiente boa es uno de los reptiles más temidos por su gran tamaño y por la forma que tiene de cazar. Las hembras son mas grande que los machos, y superan por mucho los 4 metros, alcanzando entre los 5 y 6 metros. En general, estos animales no entrañan ningún peligro para el ser humano. Llegada la noche, la boa constrictor sale de cacería. La boa esmeralda (Corallus caninus) es una especie de serpiente de la familia de las boas (Boidae). En el proceso de gestación, la hembra incuba los huevos en su interior por un período que puede variar entre los 5 y los 8 meses, dependiendo de las condiciones climáticas. A la boa podemos dividirla en 2 familias, estas son: las pitones y las boinae y ambas pertenecen al género denominado “henophidios”. Reproducción de la boa constrictora. La boa constrictor hembra es de mayor tamaño que los machos, sin embargo, el macho se distingue por tener una cola más largo, eso se debe a que en esa parte se encuentran los hemipenes. La dieta de la boa está constituida por lagartos, pájaros, zarigüeyas, murciélagos y roedores de distintos tamaños. Contaminación del agua: Qué es, causas, consecuencias y soluciones. Ese ejemplar hoy vive en cautiverio en el Zoológico de San Diego. La boa es un animal carnívoro. No es recomendable vivir cerca de una de ellas porque pueden escaparse y enrollarse en niños y mujeres embarazadas. Calentamiento global: Qué es, causas, consecuencias y soluciones. La boa constrictora es la segunda serpiente mas grande de toda América. Reproducción de la serpiente boa. El macho introduce uno de ellos dentro de la hembra para depositar su esperma. Se encuentran en áreas que van desde México hasta América del Sur. Partiendo de los estudios llevados a cabo por el biólogo Heyborne, la serpiente boa está acostumbrada a habitar en soledad hasta el momento en que se debe aparear. El proceso ocurre mientras se está en época seca, es decir entre los meses de abril y septiembre. Animales en peligro de extinción: Causas, consecuencias y lista de animales en extinción, Contaminación del aire: Que es, causas, consecuencias y soluciones, Cuidado del medio ambiente: Qué es, Importancia y Cómo Preservarlo, Deforestación: Qué es, causas y consecuencias, Contaminación del suelo: Qué es, causas, consecuencias y soluciones. Las crías de la boa constrictor no comenzarán a comer hasta que hayan efectuado su primera muda de piel. Estos animales poseen hábitos solitarios y nocturnos. Son reptiles ovovivíparos. ¿Algún consejo para mantenerla de buen humor? Su población se extiende desde Argentina hasta México, ocupando las regiones de climas tropicales y subtropicales. Durante muchos años se fue creando el mito que la boa constituía un peligro para exploradores y cazadores. Tras este tiempo, nacerán una cantidad de entre 20 a 60 crías que medirán hasta 40 centímetros de longitud. La mayoría de las culebras de la Familia Boidae (a la que pertenece el culebrón), tienen dos estructuras llamadas espolones, localizadas cerca de la apertura cloacal. Reproducción de la serpiente boa. Entre las diferentes especies de serpientes no venenosas que habitan el continente americano, encontramos a la boa constrictor. Estas variedades de serpientes son polígamas y son las hembras las encargadas de atraer a los machos mediante las feromonas que van soltando por medio su cloaca. En algunos casos, finalizada la digestión, estos animales regurgitan los huesos de las presas y los expulsan. Las hembras dan a luz un promedio de entre 6 a 14 crías. También llegan a ser capturadas por su carne, para tenerlas como mascota o para utilizar su piel en la creación de zapatos, carteras, accesorios de vestir, entre otras piezas. Ya hemos señalado que estas variedades de serpientes no son venenosas, pero se caracterizan por tener un carácter muy irascible. Esta especie es polígama y los machos son atraídos por las hembras a través de las feromonas que estas sueltan por medio de su cloaca. Las boas constrictor son excelentes nadadoras. El proceso de adaptación ha convertido a esas patas en 2 espolones pélvicos que el macho utiliza durante el cortejo. Tras este tiempo, nacerán una cantidad de entre 20 a 60 crías que medirán hasta 40 centímetros de longitud. Esta especie endémica, alcanza hasta siete pies (aprox. Cautividad. Tengo una que mide aproximadamente 1 metro, acá el clima es cálido, y la alimento con pequeños ratoncitos.