El aparato respiratorio de los insectos es un poco distinto al de lo seres humano, ya que el objetivo de este es ll… H��WMs�8��W�(m� y�r'���If��=X{�%Xa�$~xl��}
���ȱ�e��"���~�^��Nj���ɛ�bx&��>y;�����`��I�LI���1\�X�$���B�y5�ؼ�Dꈧ4xʽ��i�#� �D|`�
�����LS��i:�V���e�ml�n�|��[��\ْmJsJ�D�Tp��i���ɖ���J�7Z�ΰ�.m����;�,MuU���M�KG���cDq��fZh����v!����Wk[;2r*��q����-�������P$*�d KҌgi.~��T�͢���
��J%!�jQ2S4���q�v��̰�gR}�|Yp�8�TrX�4�,�ʝ��k���ޔ��v��(Em�5%Ԍ(0eQ��k�e�z3����U�-�m�� ��4W�vl1}����\�D�9K�z�����!�Π[lC�P�����+ۆl�J�Y!��v�ۖ6|�������"婤��v��ƿ�B���4�Y&�s�PJ*0��-�- M. Inés Hiriart. Los insectos toman el aire y lo expulsan con movimientos abdominales, sin embargo este proceso puede variar según la especie. La presión parcial del N 2 y del H 2 O se mantiene en valores constantes de 573 mm Hg y 47 mm Hg respectivamente en arterias, tejidos y venas. Los campos obligatorios están marcados con *. Existen dos tipos principales de respiración: 1. Los insectos carecen de órganos especializados para la respiración, es por ello que dependen de otros métodos para llevar, literalmente, el oxígeno hasta sus células. Branquias traqueales (= traqueobranquias) – en los insectos acuáticos, procesos cuticulares achatados, digitiformes o filamentosos, de paredes delgadas, que presentan gran irrigación traqueal y traqueolas. 2 0 obj
<>stream
No tiene la función del transporte de oxígeno a las células y recogida de CO2, cosa que ya hace el sistema respiratorio. Esta capacidad se debe a una cuidadosa evolución, adaptación y fisiología. zadas para respiración por organismos acuáticos. Esta habría sido el resultado de la adaptación a con- … Como esta nota versa sobre algunos aspectos de la respiración traqueal, deja de lado formas respi-ratorias que se observan en otros organismos, VOLUMEN 17 Nº 100 (AGOSTO-SEPTIEMBRE, 2007) 41 Los artrópodos con tráqueas –entre ellos los insectos– respiran Como todos los seres vivos, los insectos respiran por la inhalación de oxígeno y la expulsión de dióxido de carbono. Sistema respiratorio de los insectos (larvas, pupas y huevos). Normalmente el aire sale y entra por un mismo estigma, aunque esto puede variar según el insecto y puede darse el caso en el que existan estigmas especializados para inhalar el aire y otros para expulsarlo. Artrópodos insectos RESPIRACIÓN TRAQUEAL Peces óseos Reptiles Mamíferos RESPIRACIÓN PULMONAR Aves Anélidos. Normalmente existen entre 6 y 10 pares de espiráculos en un insecto adulto. %����
Estos espiráculos desembocan en agujeros mucho más delgados denominados tráqueas, estas se van afinando y ramificando hasta convertirse en traqueolas de tal forma que llegan a todas y cada una de las células del insecto. Están representados por 30 millones de especies en el mundo y han dominado casi todos los ecosistemas. incluye a insectos, escorpiones, arañas, ciempiés, crustáceos y otros. Sistema respiratorio. FUNCIONES INTERCAMBIO GASEOSO Enviar O 2 a la sangre y retirar de ella CO 2 Secundarias: ��}Ciko�E�Ե�H�"_���4) 0���l ��r��B Artigas “Entomología Económica ” (2.076 pp. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Sistema respiratorio de larvas.Respiración cutánea: en muchas larvas de insectos el intercambio de gases se hace por difusión a través de la superficie del cuerpo, utilizando el oxigeno disuelto en el agua y e exceso de anhídrido carbónico también se difunde en el agua. Los espiráculos se encuentran protegidos del exterior por diminutos vellos que protegen la entrada al cuerpo del animal reteniendo polvo y microorganismo. El aire ingresa al organismo por los espiráculos, recorre las tráqueas y llega a las células donde estas absorben el oxígeno mediante un proceso conocido como difusión, realizan la respiración celular (produciendo energía en las mitocondrias) cuyo resultado es el dióxido de carbono. Este es devuelto al ambiente. Sistema respiratorio de los insectos (larvas, pupas y huevos). endobj
En insectos que se alimentan de sólidos la saliva es colocada sobre el alimento para facilitar la digestión; en insectos picadores chupadores es vertida sobre el tejido dañado y luego reabsorbida junto con el líquido, siendo de esa forma que muchos insectos con este 1 0 obj
SISTEMA RESPIRATORIO Dr. Daniel F. Salamone Dr. Rafael Fernández-Martín Lic Isabel La Rosa Bases Biológicas de la Producción Animal Lic. Respiración en medio acuático: branquias: peces, larvas (1) branquias traqueales (2) Respiración en el medio terrestre: tráqueas: insectos (3) pulmones: vertebrados (4) INTERCAMBIO GASEOSO CON ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS 2 4 En efecto, la tasa de difusión de gases es considerada como uno de los principales factores limitantes (junto con el peso del esqueleto) que impiden que los insectos obtengan mayor tamaño. Clases de respiración: La respiración se clasifica según de donde obtengan el oxígeno, los seres vivos. Otros han desarrollado branquias traqueales, que son tráqueas evolucionadas para absorber el oxígeno disuelto en el agua mediante un proceso similar al que siguen las branquias de los peces. Respiración cutánea •Realizada a través de la piel, delgada y humedecida Vascularizada (MIC con pigmentos) •Presente en: •Animales pequeños … Sistema respiratorio de larvas.Respiracin cutnea: en muchas larvas de insectos el intercambio de gases se hace por difusin a travs de la superficie del cuerpo, utilizando el oxigeno disuelto en el agua y e … insectos. En la entrada de los espiráculos se encuentran anillos especializados que permiten que la apertura se abra o se cierre según la necesidad de los insectos. En el cuerpo del insecto se encuentran pequeños agujeros o poros denominados espiráculos o estigmas, estos agujeros se encuentran en los laterales del tórax y el abdomen y varían en número dependiendo de la especie y el tipo de insecto. [6] Sin embargo durante el Carbonífero existían insectos de gran tamaño como Meganeura , como también algunos arácnidos enormes. Es interesante la manera en que unos animales tan pequeños pueden respirar en especial los insectos, pues el aparato respiratorio de estos animales se ha ido adaptando a través de los años, aunque son animales muy pequeños su aparato respiratorio es altamente eficiente por lo que esta especie no tiene problemas para respirar. Brotes alares (ver botones alares). PDF | A pesar de su enorme diversidad, la mayoría de insectos (phylum Arthropoda, clase Hexapoda) respiran mediante un sofisticado complejo de tubos... | … Tienen respiración aérea, porque el intercambio de gases lo hacen con los gases del aire. Isabel La Rosa 2010 Lic. Los insectos no respiran por su cabeza sino que cuentan con un tipo de respiración conocida como respiración traqueal. <>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/ExtGState<>>>/Type/Page/CropBox[ 0 0 595.276 793.701]/Rotate 0>>
Request PDF | On Jul 9, 2014, Saturnino-Luis Albert Virto and others published Respiración en insectos | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate Cuentan con un sistema de tráqueas similar al de los insectos terrestres, algunos suben a la superficie para respirar y vuelven a sumergirse. En la entrada de los espiráculos se encuentran anillos especializados que permiten que la apertura se abra o se cierre según la necesidad de los insectos. Una vez que el oxígeno es absorbido las tráqueas lo transportan a las células que lo requieran. Los insectos son animales invertebrados que pertenecen al filo de los artrópodos, se caracterizan por poseer un cuerpo dividido en tres segmentos, seis pastas y alas. �K��ȕ�:�=���u2�+�r��rx�V�]a�2N�k��TY|��(x�T?�Es��H��C'�����������J��(N5�$�6���\Hr2���yM�-��u�� oo�r�ׁ��*F. Y, como hemos indicado, a diferencia de los animales vertebrados, en los insectos el sistema circulatorio no transporta estos gases y no toma parte en la respiración …