REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESOLUCIÓN AUPSA - CTI - 035 - 2008 (De 05 de Diciembre de 2008) "Por medio del cual se levanta la restricción a la importación de setas y hongos, champiñones (Agaricus campestris), Deteccion de riesgos en el embarazo 1. Factores de riesgo Algunos de los factores maternos que afectan el desarrollo del bebé que son capaces de causar defectos en el nacimiento, se llaman teratogénico. Dependiendo de los factores, estos pueden alterar el desarrollo de las semanas del embarazo en cualquier momento. Sin embargo, es recomendable sustituirlas por algo más saludable como el agua y jugos de frutas. La evi-dencia epidemiológica sugiere que el con - El consumo en exceso de bebidas azucaradas se ha barajado como una de las causas de la epidemia de obesidad, ya que nos aportan muchos azúcares y están vacías de otros nutrientes. Imagen: D.A.K.Photography Cuando se habla de productos frescos se hace referencia a frutas y verduras que se comercializan sin procesar. Fresas, zanahorias, tomates, apio, brócoli o coliflor son algunos ejemplos. Los alimentos genéticamente modificados son aquellos que han sufrido una alteración de su ADN, permitiendo así crear mutaciones que poseen características precisas y predeterminadas. Con la llegada de las vacaciones y el verano, las altas temperaturas se incrementan de manera considerable el consumo de bebidas gaseosas. Muchas especies de frutas no pueden ser conservadas frescas, porque tienden a descomponerse rápidamente. Algunos países han adecuado sus legislaciones para impedir la publicidad excesiva de bebidas azucaradas, así como la venta de envases de gran tamaño. Un almacenamiento prolongado no es adecuado; tampoco sería posible para algunos tipos de fruta, como las cerezas o las fresas. De esta forma existen otras desventajas de un consumo elevado de frutas para personas que tienen algún tipo de patología o por exceso de ingesta de las mismas. Como ves una delicia de la naturaleza como la fruta puede aportarte grandes beneficios o inconvenientes dependiendo del tipo de consumo que hagas de ella. Riesgos por consumo de medicamentos con frutas y verduras Lourdes Rodríguez-Fragoso Profesora e investigadora, Facultad de Farmacia, UAEM L os hábitos alimenticios influyen en la sa-lud y enfermedad del ser humano. 16 PROCESO DE CONSERVACIÓN La fruta debe ser consumida, principalmente como fruta fresca. La probabilidad de que se produzca una intoxicación alimentaria por el consumo de fruta o verdura crudas es muy baja, aunque debe tenerse en cuenta […] Está comprobado que el consumo excesivo y prolongado de las bebidas gaseosas tienen efectos negativos para la salud.
2020 riesgos del consumo de fresas