Este valor va a depender de tu capacidad de negociación como cliente y los beneficios que tiene tu tarjeta. Por lo tanto, ese se vuelve nuestro principal objetivo y los demás son dejados de lado hasta que logremos cancelar todas las deudas. Entonces esta consiste en ir a un banco, o entidad financiera, y preguntar si están interesados en agrupar toda tu deuda y que ellos compren tu cartera. Reconoce en qué lugares hiciste esas compras, e identifícalos como lugares donde olvidas para siempre tu dinero. Como dijimos al principio, las tarjetas de crédito son una increíble herramienta de financiamiento si sabemos cómo utilizarlas. Jamás saldrás de tus deudas si no cambias tu forma de pensar. El objetivo de ordenar las deudas de esta forma, es tener más dinero a la hora de pagar las otras deudas una vez que finalices con la primera de la lista, mientras ahorras meses de interés elevados al eliminarlas primero. Si utilizas tu tarjeta de crédito para mantener tu estilo de vida, ten la certeza que jamás aprenderás cómo salir de deudas. Con la invención de la moneda, no solo se fortaleció el comercio de esa época, sino que también dio paso a nuevas formas de pago que conllevaron a que las personas se introdujeran en una espiral de deudas que originó el quiebre financiero de muchas naciones y que hoy en día, sigue siendo el problema económico de muchas sociedades. Esta imperiosa necesidad de consumo se fortalece a medida que vamos creciendo por la alarmante falta de educación financiera que las entidades educativas nos han privado. Normalmente la programación de pagos tiene una fecha de finalización, así que debes revisar constantemente para que no vayas a incumplir con tus compromisos. por Jimena | Finanzas personales | 2 Comentarios. 2. Una vez que conozcas con claridad tu nivel de endeudamiento, podrás analizar todos los factores que te llevaron a depender de los créditos rápidos y te condujeron por esa espiral de deudas del cual te cuesta salir. Antes que nada, debes reconocer cada una de tus deudas. Así que es hora de que seas proactivo en el asunto y busques la opción que sea más adecuada para ti. Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. El cupo de las tarjetas de crédito no son un «dinero extra» con el que cuentas una vez se te acaban los ingresos. Aunque te solventan la crisis del momento, te envuelven en una serie de deudas que se van incrementando en el tiempo hasta llegar al punto de no poder pagarlas. ¡Encuentra la idea perfecta para ti y empieza a ganar dinero extra desde hoy! El problema es que tienen que hipotecar sus vidas para vivir su sueño. Salir de las deudas no es fácil ni sucede de un día para otro, sin embargo, es posible. Una manera fácil de decidir qué gastos recortar, es clasificándolos en 3 categorías: indispensables, necesarios y anhelados. El motivo: porque gastas dinero que en realidad no ganas. Muchas veces, esta espiral de deudas inicia cuando se nos presenta una emergencia. El problema ocurre cuando frecuentas restaurantes todos los fines de semana, y a los días ni recuerdas dónde o qué comiste. No obstante debes revisar constantemente tus pagos, el saldo actual de tu deuda y la cantidad de dinero que mensualmente estás destinando a tu endeudamiento. Sincerarte sobre tu situación financiera es lo primero que debes hacer para comprender la gravedad del problema y lo importante que es solventarlo rápidamente. Si aprendes a vivir con este monto restante, tus deudas se convertirán en tu prioridad y rápidamente empezarás a sentir los efectos de pagar menos intereses. Lo más probable es que leas el presente artículo porque ya hayas acumulado una deuda cuantiosa y pienses que es imposible salir de ella. Así que, lo mejor que podemos hacer para conseguir los objetivos sin afectar nuestra salud, es deshacerse de las deudas lo más pronto posible y tratar de no obtener nuevas. Tal vez este punto lo creas innecesario. No obstante, con el paso de los años, esta cifra ha venido aumentando hasta llegar a un 50% en la actualidad. Todo eso lo puedes lograr cuando aprendes cómo salir de deudas, ya que no solo tienes capacidad para seguir creciendo, sino que dejas de estar limitado a cumplir con pagos y compromisos. Luego, el dinero extra que has venido ingresando se suma con la cuota que solías abonar a la primera deuda para obtener un saldo mucho mayor y así cancelar la segunda deuda de la lista. Antes de salir de tus deudas, ten presente los siguientes datos: Cómo salir de deudas de manera rápida sin afectar tu estilo de vida: 1. Dependiendo del país en el que te encuentres esta tasa puede variar. Pero, ¿crees que no tienes tiempo para buscar otro trabajo o piensas que no sabes hacer más nada de lo habitual para generar ingresos extras?. La respuesta a mi pregunta es seguro un gran y enorme SI. Para ello, debes abonar dinero desde dos fuentes de ingresos: reduciendo tus gastos o aumentando tus ingresos. Continuar leyendo: 30 Cosas para hacer el fin de semana sin gastar dinero. No solo pagues intereses, haz abonos a capital: 5. En el 2009, tan solo el 20% de las personas entre 18 y 24 años se encontraban desempleadas o subempleadas. Si tu fecha de corte son los días 15 de cada mes, las compras que hagas después de este día no te llegarán en la siguiente factura, si no en la próxima que sigue. Por ejemplo en tu próxima ida a un centro comercial deja las tarjetas de crédito en tu casa. Esto se conoce como tasa de interés de mora, y consiste en una penalidad por demorarte pagando tus deudas; sin importar que sean deudas de tu tarjeta de crédito, deudas hipotecarias o préstamos de libre inversión. Estas personas toman la decisión de endeudarse con cuotas que limitan sus estilos de vida, limitan su margen de maniobra y el rango de decisiones que pueden tomar. Es perfectamente compatible con tu vida actual, no hace falta que te conviertas en un rácano ni en un ermitaño. Lo malo de este método es que requiere compromiso y motivación para continuar con tus pagos mínimos por mucho más tiempo, ya que las deudas no se pagarán tan rápido como el método anterior; por lo que es posible que te desamines en el proceso. Evita los intereses en mora pagando a tiempo: 8. 5. Cómo salir de las deudas. Lo que equivaldría a una afectación directa en la obtención de nuestros objetivos porque, ¿cómo podríamos continuar enfocados en una meta, si nuestra mente y cuerpo no trabajan en armonía para lograr dicho fin? ¿Quieres dejar de gastar tanto, endeudarte inútilmente y prosperar económicamente? En definitiva, es una alternativa complicada: las personas se ven obligadas a llevar una vida ajustada, donde deben mantener su empleo, o todo lo demás en su vida se cae a pedazos. También vamos a abordar una serie de consejos que evitarán, en primer lugar, que adquieras deudas. Lo que esto hace es que no pagas intereses, ya que estos comienzan a correr a partir del segundo es. Pero es el choque que necesitarás para entender cómo estas manejando tus ingresos y saber en dónde puedes hacer los cambios pertinentes. Una vez termines de pagar, sigue con la siguiente y así consecutivamente. Lo que debes buscar con esto es que la mayoría de cosas que tienes que hacer en la casa, lo puedas hacer en la calle, y de esta forma, reducir los gastos «caseros». De esta forma continuarás hasta cancelar en su totalidad la primera deuda de tu lista y continuar con la segunda deuda. Si quieres saber más sobre mí, pincha aquí! Gracias por compartir estos conocimientos tan importantes. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los gastos indispensables son aquellos que son vitales para tu día a día (comida, alquiler de la casa, pagos de servicios, medicinas, etc.). Lo que debes hacer es clasificar tus deudas en una hoja de excel, o papel en blanco, y según la tasa de interés anual, o mensual, vas a clasificar tus deudas de mayor a menor. Es por esto que si tienes alguna idea de negocio, plan de inversión, un emprendimiento que quieres desarrollar y no tienes el capital; deberías considerar alguna alternativa de financiamiento.
2020 salir de deudas