Concepción, 1000 m, SNSM, Río Frío, 50 m, SNSM, Tucurinca, Fundación: SNSM, 60 m. m, SNSM, curva del Tigre, debajo de Minca, <600 m, SNSM, Don Diego, 100 m, SNSM, entre Mamatoco y La Tigrera, SNSM, entre Mamatoco y Tamocal, SNSM, La Tigrera, 180, m, SNSM, Minca, 625 m, SNSM, Punta de Betín, 0 m, Sierra Nevada de Santa Marta, río. Alto de Las. Caldasia 11(53): 61-82, Reptiles de Colombia, III parte Reptiles Orden, Reptiles de Colombia, IV parte. PNN Paramillo, alto río Manso, sector Zancón. Títulos relacionados. Dabeiba, bosque de la viuda. Paramillo, alto río Manso, sector Zancón. Democracia, Fca. We recorded a female M. dahliin the village of Monterrubio, municipality of Sabanas de San Angel, department of Magdalena. Aguachica: Vda. ... Esta especie presenta dimorfismo sexual revertido ( Gallego-García et al., 2012). Puerto Libertador: mina La Escondida, Yacimiento Bijao, Yacimiento La Escondida, de Enail, PNN Paramillo, zona amortiguadora, El Venado, Vda. El. Barranquilla: Altos del Prado, 60 m, El Prado. Dabeiba. Torrecillas, caño La Calera del Cerro, 65 m, Chiriguaná: Jobito, Paso: Correg. En la franja tropical se encontraron dos. Pozos Colorados,11, El tráfico ilegal de especies es una problemática fundamentada en el aprovechamiento de especies o sus derivados y que, dada su rentabilidad económica, usualmente conduce a la sobreexplotación de las especies, generando diversos impactos sobre las comunidades bióticas y los ecosistemas. Gonatodes albogularis, Lepidoblepharis sanctamartae, L. xanthostigma, L. colombianus. Onomas, Valencia: parcelas de Nuevo Oriente, bosque. El Porvenir, 1145-1255 m. SNSM, Parque Nacional Tayrona, La Frontera-río Buritaca. El Ceibal, Tierralta: PNN Paramillo, sector Zancón, alto río Manso. Oca, Fonseca: SNSM, río Ranchería, 150 m. Santa Marta: SNSM, 0-800 m, SNSM, Bonda, 45 m, SNSM, Cacagualito, 450 m, SNSM. Arenas, río Barbacoa, SNSM, Las Pavas, 500 m, SNSM, Valencia, 100 m. Cartagena: Golfo de Morrosquillo, Isla Múcura, Vda. El Porvenir, 1145-1255 m. Pueblo Nuevo: Hda. Anolis apollinaris, A. frenatus, Anolis. Tierralta: represa hidroeléctrica de Urrá. Avulsos De Zoologia 35(12) 1984: 135-145. Fca. Praga, Correg. El Hatico. Chimichagua: Cga. ICN 8424, ICN 11214, Vda. Micoahumado, Vda. lado de un canal que conecta a Río Frío y río Sevilla, Santa Marta: SNSM. Onomas, sector El Silencio, (Banana belt), Fundación: SNSM, 62 m, Santa Marta: PNN. Rev. ICN 11884, ICN11883, ICN 11890, ICN 11885, ICN 11882. ahaetulla, Mastigodryas boddaerti, M. pleei, M. pulchriceps, Rhinobothryum bovallii, Spilotes pullatus, T. Leptodeira septentrionalis, Liophis lineatus, Oxybelis aeneus, Oxyrhopus petola, Phimophis guianensis. Flores, 520-1450 m, Valledupar: SNSM, 206 m, SNSM, Valencia, 100 m. Marta: SNSM, Bolívar, 45 m, SNSM, entre Mamatoco y La Tigrera, SNSM, Mamatoco. El Recreo. Montelíbano: Tierradentro, centro Urbano, Qda, Vda. La Massasagua es una serpiente venenosa que se encuentra dentro del grupo de la cascabel y al mismo tiempo se divide en dos especies, su característica principal es la cabeza la cual posee nueve tipos de coronas escamosas y es la que más ha atacado debido a que la gente se la confunde con aquellas serpientes que no son venenosas. especies: ocho serpientes y cinco lagartijas. San Antero, San Bernardo del Viento, San Pelayo Mag: Pivijay: Piñuela, Suc: Sincelejo: Pueblo Nuevo, ciénagas de Cintura, Arcial, El Porro, Sinú, Pueblo Nuevo, ciénagas de Cintura, Arcial, El Porro, Nuevo, Puerto Escondido, Puerto Libertador, San Pelayo, San Bernardo del Viento. Caldasia, Universidad Nacional de Colombia, Ministerio, de Ciencias Naturales -Corporación Autónoma. Villarroel, Carlos; Ana Elena Concha, and Carlos Macía.