"Al suprimir la competencia empezamos a colaborar inmediatamente". Facilita la comunicación. Dar una opinión, hacer una petición o pedir un favor a alguien. Sentirse legitimado a cuestionar la autoridad, las normas impuestas o el. La comunicación asertiva es una forma de expresar lo que se piensa o quiere de manera clara y respetuosa, considerando la existencia de otros puntos de vista y sin ser agresivo o pasivo. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la pasividad, que consiste en permitir que terceros decidan por nosotros, o que pasen por alto nuestros derechos; y por otro lado tenemos la agresividad, que se presenta cuando no somos capaces de ser objetivos y respetar las ideas de los demás. Joseph Wolpe y Richard Lazarus en 1958 dan el primer concepto de Asertividad como tal, y descubrieron que casi todo el mundo puede ser asertivo en algunas situaciones y en otras no. Qué es asertividad ?El significado de asertividad proviene de la palabra latina «assertus«, define aquella forma de hablar o expresarse en donde la calma y el respeto es la base del diálogo.Una persona con asertividad es capaz de debatir y de expresar su parte contraria frente a otra, de tal forma que la calma y la educación son las que imperan. Contar con un criterio propio dentro de la sociedad es indispensable para comunicarnos de una mejor manera.[1]. La palabra asertividad viene del latín assertus, que denotauna afirmación sobre la certeza de algo. Las diferencias entre las personas asertivas y las que no desarrollan esta habilidad radica en la falta de carácter, así como de ideologías, falta de confianza en sus habilidades o bien, que carezca de objetivos claros al comunicarse. La asertividad es una estrategia de comunicación personal en donde una persona conoce sus propios derechos y sabe cómo defenderlos, pero de una forma que sea respetuosa para los demás. Búsqueda de asertividad. Qué es asertividad ?El significado de asertividad proviene de la palabra latina «assertus«, define aquella forma de hablar o expresarse en donde la calma y el respeto es la base del diálogo.Una persona con asertividad es capaz de debatir y de expresar su parte contraria frente a otra, de tal forma que la calma y la educación son las que imperan. 319 páginas. Mejora la capacidad de expresión e imagen social. Regader, Bertrand. En la década de 1940 Andrew Salter definió la asertividad como un rasgo de personalidad y pensó que algunas personas la poseían y otras no. Su conducta verbal: Expresión verbal directa y honesta, mensajes “Yo” en primera persona ("pienso", "siento", "quiero") invita al diálogo, hace preguntas y pide participación, tiene capacidad para discrepar y pedir aclaraciones abiertamente. De la Plaza, Javiera. Propio de una persona asertiva. [Consulta: 11 de abril de 2015]. En 1971 Marsall inserta la Asertividad al cuerpo de las habilidades sociales con el método estructurado de entrenamiento. Disponible en web: <, Krohnengold, Jero. Definición RAE de «asertividad» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Psicol. En Estados Unidos se realizaron investigaciones acerca de la ansiedad social y sus tratamientos. Es también una forma de expresión congruente, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. La persona que cuenta con la capacidad de aserción consigue sus objetivos, se respetan a ellos mismos y también a quienes los rodean, expresan sus ideas y actúan en el momento y lugar adecuados, con franqueza y sinceridad. Toda persona tiene derecho a decidir cuándo prestar ayuda a los demás ya que es un derecho individual, sin embargo, se debe tomar en cuenta que no es aconsejable defender nuestros derechos cuando corremos peligro de recibir agresión física o se viole la legalidad. En 1985 Becker y Heimberg crean el test conductual de Asertividad para personas deprimidas. La definieron como “la expresión de los derechos y sentimientos personales”, y hallaron que casi todo el mundo podía ser asertivo en algunas situaciones y absolutamente ineficaz en otras. 2. adj. Por lo tanto, no es posible ser asertivo si no existe un interés genuino por el otro. Para los años de 2002 a 2004 Flores y Díaz, mencionan que la Asertividad depende de la cultura contextual, la situación y la psicología. 195 páginas. Traducciones. Antecedentes de la Asertividad [en línea] [Consulta: 10 de abril de 2015].. Disponible en web: <, Psicología en línea. Compartir pensamientos y emociones y facilitar un entorno donde las personas se sientan respetadas haciéndolo. Significados, conceptos y definiciones. Dentro de una dinámica social, una persona con una personalidad asertiva va a tener la tendencia a buscar la colaboración y disuadir la competencia. También se descubrió que la asertividad tiene que ver con el grado de madurez de cada individuo; así como de los factores emocionales e intrínsecos de la personalidad, las personas cuya autoestima es elevada tienden a desarrollar un mayor grado de asertividad. 4. Disponible en: https://www.significados.com/asertividad/ Consultado: Otros significados y conceptos que pueden ser de su interés, https://www.significados.com/asertividad/, 5 características de la empatía que son ejemplo de su importancia, 60 ejemplos de cualidades valiosas para la vida, 30 fortalezas y debilidades de una persona. La palabra asertivo es un derivado del sustantivo aserto y éste tiene su origen en el latín. Sin ordenar y sin preguntar a la vez. Hasta el momento no se ha hallado una causa innata relacionada con la asertividad, si bien hay ciertos factores genéticos que podrían desempeñar un papel en el desarrollo de la timidez y, en consecuencia, el déficit de asertividad. "Asertividad: ¿qué rasgos definen a las personas asertivas?" Psicol. En el año 2001 Davis Mckay y Eshleman hablan de suposiciones erróneas como obstáculo para la conducta asertiva. En este caso se puede dar una respuesta distinta según el impulsor interno: agresividad cuando el foco de atención está excesivamente puesto en las necesidades de uno mismo y sumisión cuando se desea complacer a los demás. La empatía implica ponerse en el lugar del otro para entender sus razonamientos y conductas, algo que es requisito indispensable para poner en práctica la asertividad. Predominio de una actitud "Ganar-Ganar" en vez de "Ganar-Perder" una persona asertiva tiende a buscar el bien común. Veamos a fondo en qué consiste la asertividad y cómo desarrollarla de una forma adecuada. 3. adj. La comunicación con asertividad es clara, objetiva, transparente y honesta, este tipo de comunicación posee varias ventajas entre las que destacan: Según la psicología, los comportamientos pueden ser divididos en 3 categorías: pasivo, agresivo y, asertivo. 2. Mostrar sentimientos positivos tales como el orgullo, el agrado o la estima. Qué es la Asertividad: significado, ejemplos, técnicas y 7 tips; Qué es la Asertividad: significado, ejemplos, técnicas y 7 tips. "Apoteosis: El Camino del Swami". Esta página se editó por última vez el 28 nov 2020 a las 16:07. Antecedentes de la Asertividad [en línea] [Consulta: 10 de abril de 2015].. Disponible en web: <, Slideshare. En efecto se compone de la raíz de aserto cuyo significado es afirmación de la certeza de algo, más el sufijo –ivo que significa que tiene la inclinación o capacidad para o que está relacionado con. Solucionar problemas y llegar a acuerdos antes de que aparezca el conflicto. No existe una “personalidad innata” asertiva o no asertiva, la conducta asertiva se aprende por imitación y refuerzo, es decir, se compone de lo que se nos ha transmitido como modelos de comportamiento, ya sea nuestro núcleo familiar, escolar o laboral. Carnegie, Dale. Del Greco propone el modelo bidireccional en el que explica las diferencias entre conducta asertiva, no asertiva y agresiva. "Cómo promover la convivencia: Programa de asertividad y Habilidades Sociales". [6], ¿Qué es la asertividad? "La inteligencia asertiva", V&R Editoras, 2012. Ser asertivo no significa comprender sin más las posturas ajenas, sino muy por el contrario a veces ir contra el común de las opiniones, siendo capaz de mostrar con respeto y buenos argumentos las consecuencias de seguir con un camino u otro. Se realiza la BAT (Behavioral Assertiveness Test), que es un test conductual de Asertividad, creado por Eisler en 1975. Significado de Asertividad . Mejora la capacidad de expresión e imagen social. Muestran autenticidad en sus actos y tienen la capacidad de decidir de manera inmediata y objetiva. La persona asertiva es aquella que sabe que puede estar equivocada pero mantiene la calma, y es capaz de escuchar otros puntos de vista para poder llegar a un mejor entendimiento de la situación. La comunicación asertiva es una forma de expresar lo que se piensa o quiere de manera clara y respetuosa, considerando la existencia de otros puntos de vista y sin ser agresivo o pasivo.