Anfibios Aparato reproductor. Sin embargo, encontramos dos tipos branquiales, las branquias internas (similares a las de los peces) y las branquias externas plumosas que encontramos en caudados (salamandras y tritones). Este cambio puede ser drástico y se denomina metamorfosis. Sistema respiratorio de los anfibios Cuando hablamos de anfibios debemos considerar sus dos fases vitales, en la fase larvaria su respiración es igual a la de los peces (a través de branquias). Funciones de los órganos del sistema excretor de los anfibios. La salamandra común (Salamandra salamandra) es una especie de anfibio urodelo de la familia Salamandridae.Es el más común de los urodelos en Europa.De hábitos terrestres, únicamente entra en el agua para parir, y muchas subespecies lo hacen en tierra. En los Apodos y Salamandras … Después de la primera entrega sobre los genitales de aves y peces, cerramos capítulo sobre las curiosidades de los penes, vaginas y demás órganos reproductores de anfibios, reptiles y mamíferos. Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de animales vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto. A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. Los anfibios son un grupo de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto. Pesan aproximadamente 150 gramos cada uno. Sistema excretor de anfibios. El sistema circulatorio es en esencia bastante parecido al de organismos superiores, constando de un líquido capaz de transportar gases y productos metabólicos y hormonales. Las larvas de Anuros y Salamandras presentan pronefros, que consiste en una estructura en la cual varios nefrones de la regin anterior se unen, para desembocar en el conducto protonefrtico. Un corazón o una bomba dedicada a impulsar la sangre y los vasos sanguíneos por los que se realiza la circulación. Cuando la vejiga se contrae, la orina se vierte en la cloaca y más allá. El producto de excreción es la urea. GENITALES EN ANFIBIOS Como ya vimos en el artículo anterior, la cloaca es el orificio donde confluyen los aparatos digestivo, reproductor y excretor. Es importante tener en cuenta que el riñón expulsa sustancias distintas durante las dos etapas de vida de los anfibios. De modo que en la fase larvaria excretan amoniaco, mientras que, en la fase adulta, urea. El sistema excretor es el encargado de eliminar las sustancias (líquidas o sólidas) del cuerpo.. Este sistema está compuesto por el aparato urinario, la piel, los pulmones y el hígado.. Aparato urinario.Está formado por los riñones y las vías urinarias.. Los riñones.Son dos órganos que miden 12 cm de largo y 6 cm de ancho. APARATO UROGENITAL Las larvas de los Apodos poseen sistema excretor del tipo holonefros, con embudo, glomrulo y conducto protonefrtico. La orina ingresa a los uréteres, luego fluye por la pared de la cloaca hacia la vejiga. Los brotes de los anfibios son torso, tienen una forma oblonga.