Es la descripción en donde se comparan dos o más personas, las cuales pueden ser reales o imaginarias. Mind Map on Tipos de descripción, created by Blanca Briz on 23/09/2015. Este tipo de descripción se encarga de analizar y describir las características de los animales. CARICATURA: se trata de una descripción caracterizada por la exageración o distorsión de los rasgos físicos y morales de una persona. Tipos de descripción. Es una descripción que se realiza sobre una persona narrando sus virtudes, exaltando y haciendo honores de lo que a hecho esa persona. Ejemplo: El presidente de la República es una persona de admirar, su labor social es excelente y su calidad humana no tiene fin.eval(ez_write_tag([[468,60],'tiposde_com-large-leaderboard-2','ezslot_12',113,'0','0'])); Esta descripción narra todo como es en realidad, se usan mucho los adjetivos y el que describe no expresa sus emociones en la descripción. Live worksheets > Spanish > Lengua Castellana > La descripción > Tipos de textos descriptivos. Ejemplo: María es alta y tiene el pelo negro, siempre lleva vestidos florales.eval(ez_write_tag([[580,400],'tiposde_com-box-4','ezslot_7',111,'0','0'])); Este es el tipo de descripción donde se exageran los rasgos físicos de un personaje o persona conocida. Descubre las características y las clases de miles de cosas del mundo. Esperamos que toda la información aquí contenida sea de su interés y la encuentre relevante. El país entero se paralizo. Tipos de descripción según su finalidad (objetos y animales): Crinografía. Tipos de descripción La descripción es una variación del discurso a través de la cual se le confieren a los objetos o personas ciertos rasgos. Puede ser oral o escrita. Aunque es posible distinguir los tipos de descripción, es esencial que los tres tipos estén presentes en una descripción, de forma que la vuelva completa, rica e interesante. De la misma manera que un artista plástico (pintor) pinta en sus lienzos lo que ve, así una persona que describe usa palabras para pintar lo que observa.eval(ez_write_tag([[250,250],'tiposde_com-medrectangle-4','ezslot_4',105,'0','0'])); La descripción no es sólo usada en la literatura, también juega un papel muy importante en los crímenes y en los cuarteles de Policía, por facilitar una narración de los criminales que hace posible facilitar la búsqueda por medio de la descripción de los criminales prófugos. Ejemplo: José no sabe bailar, siempre lleva la misma gorra y nunca le gusta compartir con los demás.eval(ez_write_tag([[336,280],'tiposde_com-banner-1','ezslot_10',112,'0','0'])); Este tipo de descripción es cuando la persona se describe a si misma. Esta es la descripción ampliada de un objeto. Ejemplo: En el zoológico se encontró una culebra con dos cabezas, pero más sorprendente era ver como estos animales mudaban su piel. Solo publique su comentario si usted está de acuerdo con nuestras políticas de privacidad. Ejemplo: La arena del mar se reviste con el inmenso mar azul. CRONOGRAFÍA: se refiere a la descripción de momentos temporales, épocas, etc. Es la descripción de un terreno, para esto estudia los procedimientos y las gráficas para un mayor entendimiento. Cronograma de actividades. Los campos obligatorios están marcados con *, Tipos específicos de empresas manufactureras. AUTO RETRATO: el autorretrato es la descripción de una persona realizada por ella misma. De esta manera, por medio de una caracterización ordenada y pormenorizada se logra transmitir como son las personas, los objetos, los lugares, etc. Según la intención del emisor, la descripción puede ser: DESCRIPCIÓN OBJETIVA: su finalidad es describir la realidad tal como se le presenta. TIPOS DE DESCRIPCIÓN : INICIO | LENGUA | DESCRIPCIÓN : Se ha dicho muchas veces que describir es pintar con palabras. Esta figura literaria se encarga de describir el carácter, las costumbres y las acciones morales de una persona. Ejemplo: Al conocerlo me di cuenta de que es una persona muy educada, pero enojón cuando algo no va bien. "Tipos de descripción". Descripción objetiva. Aquí se hace una descripción detallada del producto final que se desea obtener, explicando el modo en que esto respondería a lo planteado en los objetivos y también a su área de ejecución, es decir, a otro tipo de situaciones parecidas. Es la descripción del tiempo de un acontecimiento u objeto. Es decir que el retrato articula la prosopografía con la etopeya. https://www.tiposde.org/lengua-y-literatura/80-tipos-de-descripcion/. Ejemplo: En el jardín hay espacio para todos los invitados, en el horizonte se ve el paisaje, es un lugar ideal para esa velada. Uno de sus rasgos fundamentales, por eso, es la subjetividad de la que esta teñido. PROSOPOGRAFÍA: se centra en los rasgos físicos de la persona, es decir, las facciones de su rostro, dimensiones de su cuerpo, estatura, etc. Ejemplo: Los árboles son plantas que por lo general son de gran tamaño, su raíz es de gran tamaño, tiene hijas de diferentes formas según la clase de árbol y los hay frutales también. ¡Guardaremos tu Nickname, Email y Comentario realizado! RETRATO: se refiere a la descripción detallada y exhaustiva de una persona exhibiendo sus cualidades físicas y psicologías al mismo tiempo. La descripción pertenece a una de las formas narrativas en el área de las lenguas españolas que más se utiliza, esta narración se compone de los elementos básicos y visibles que acompañan al objeto o persona que se describe.eval(ez_write_tag([[250,250],'tiposde_com-medrectangle-3','ezslot_5',103,'0','0']));eval(ez_write_tag([[250,250],'tiposde_com-medrectangle-3','ezslot_6',103,'0','1'])); Uno de los puntos claves para realizar una descripción es una observación definida, realizando primero una visión general de lo que se va a describir. Ejemplo: Yo soy una persona alta, de pelo negro, etc. Ejemplo: En la zona de la residencia ocurrió una explosión tan grande que cubrió medio país. En ésta, las metáforas, comparaciones y demás recursos estilísticos cobran importancia. De esta manera, por medio de una caracterización ordenada y pormenorizada se logra transmitir como son las personas, los objetos, los lugares, etc. De esta manera se puede describir un tiempo temporal o acontecimientos de hace miles de años. Ejemplo: Los árboles son plantas que por lo general son de gran tamaño, su raíz es de gran tamaño, tiene hijas de diferentes formas según la clase de árbol y los hay frutales también.