Vancomicina 1 gr. Contraindicada en casos de hipersensibilidad a la vancomicina y durante el embarazo y la lactancia. VÍA PARENTERAL. El medicamento se administra mediante una inyección. VANCOMICINA 10 MG/ML INYECCIÓN INTRAVÍTREA FORMA FARMACÉUTICA: Inyectables VIA DE ADMINISTRACIÓN: Vía intravítrea INDICACIÓN Y POSOLOGÍA: Antibiótico glucopeptídico con acción bactericida. El tratamiento con vancomicina de la peritonitis en pacientes sometidos a DPCA se ha venido realizando utilizando diversos regímenes terapéuticos (dosis y vías de administración distintas) (9-15). La vía parenteral es una vía de urgencia. Tratamiento de la endoftalmitis bacteriana (FFT). Actúa fundamentalmente sobre cocos Gram +, tanto aeróbicos como anaeróbicos. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Administración: TARGOCID ® puede ser administrado por vía intravenosa o intramuscular. Las dosis intravenosas pueden ser administradas por inyección rápida (3-5 minutos), o más lentamente por perfusión (30 minutos). • Informe al paciente de las horas de administración, nombre, propósito y efecto de los medicamentos, siempre que su estado lo permita. cos vía intraperitoneal parece perfilarse como la vía de elección. La administración de vancomicina en el colon mediante enema, catéter urinario de calibre 18 Fr o el sistema de manejo fecal son eficaces para pacientes que no toleran la dosis oral, que tienen megacolon o un íleo absoluto que no permite que los fármacos orales lleguen al colon distal al íleo. La vancomicina no es eficaz por vía oral contra otro tipo de infecciones. Este Vía oral (Colitits pseudomembranosa asociada a ABs): De primera elección Metronidazol y Vancomicina: 10/mg/kg/6h 7-10 días (máximo: 125 mg/dosis o 2 g/día) Vía intratecal/intraventricular (off label por vía de administración) (Meningitis): 5-20 mg/día Si bien la vía intravenosa es la recomendada, la administración de vancomicina por vía intraperitoneal durante la diálisis peritoneal continua ambulatoria se ha asociado al síndrome de peritonitis química. Administrar con precaución en pacientes con problemas de audición o disfunción renal. La administración simultánea o secuencial de ototóxicos o de nefrotóxicos (aminoglucósidos, ... Vía de administración y dosis + + Adultos: + + vancomicina se administra por infusión de 60 minutos, antes de inducir la anestesia. La administración parenteral de vancomicina sola, no ha demostrado ser eficaz en dichas indicaciones. El tratamiento de la peritonitis en los pacientes con DPCA en la unidad de La dosis apropiada puede ser reconstituida en 30 ml de agua y darse a beber al paciente o administrarse por sonda nasogástrica. ... • Compruebe de nuevo la medicación preparada: es la correcta en dosis, hora y vía de administración. Las vías de administración parenteral más importantes son la intravenosa, intramuscular y subcutánea, pero existen otras menos utilizadas como la intraarticular, intracardiaca, intraarterial, intratecal, peridural, etc.