Es de fructificación alta. Las Sanguinas, Naranja Roja o Sanguinelli, que algunos clasifican dentro de las mandarinas o incluso pomelos es en realidad una variedad de naranja que adquiere su nombre del llamativo color rojo de su zumo. Dentro de las variedades de naranja  Valencia Late existen numerosas subespecies, como la Delta o la  Midknigt. Con propensión a abrirse por la región estilar, sobre todo los situados en la parte exterior del árbol. Forma redonda alargada u ovalada. Puede considerarse sin semillas, aunque aparece alguna vez una semilla en algún fruto, (entre 0 – 1). Naranjas naturales, con todo su sabor y máxima calidad. Fruta de la Valencia Late. La Comunidad Valenciana tiene una reconocida tradición histórica en el cultivo de la naranja que se remonta a la época musulmana. La variedad de NARANJA VALENCIA LATE es la más tardía del mercado, tal como indica su nombre, pues late significa ‘tarde’ en inglés. Su origen origen es ciertamente desconocido. Morfológicamente es casi idéntico a la variedad Newhall. La forma del fruto puede ser tanto elipsoidal como redonda alargada, siendo más frecuente la primera. El árbol es vigoroso, sin espinas, de buen desarrollo cuenta con un polen poco viable y autocompatible. Se ha mostrado poco productiva, pero con la aplicación de buenas técnicas de cultivo han mejorado considerablemente su producción. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Su hábito de crecimiento es abierto cuyas ramas pueden llegar al suelo, observándose pequeñas espinas en las axilas de las hojas, que desaparecen con el tiempo. Produce un zumo de naranja de sabor dulce con muy poca acidez, lo que le hace ser variedad de naranja ideal para doble aptitud de mesa e zumo.La naranja puede permanecer bastante tiempo en el naranjo en buenas condiciones comerciales. El fruto es grande y de calidad excelente no conteniendo semillas. La variedad de naranjas existentes se puede dividir en dos grandes grupos, las Nável y las Blancas. Según diversos autores las causas pueden ser múltiples y no bien conocidas. Programas de mejora del IVIA; Material del IVIA; Variedades comerciales de cítricos. De forma esférica, crecimiento abierto y ramas con madera de color marrón claro, superficie lisa y sin espinas. Las flores son grandes, y pueden encontrarse aisladas o en racimos. La zona del estilo con forma de punta. Mutación de Clementina fina aparecida en 1.970 en Nules (Castellón). La Naranja Valencia Late de color intenso. Floración abundante, con flores pequeñas que dan la sensación de poca floración. El fruto es algo pequeño, similar a Clementina fina. El ombligo existe casi inapreciablemente por ser de mucho menor tamaño que las otras variedades del grupo navel. Al igual que el resto de variedades del grupo navel, el fruto presenta un ombligo. Son un cítrico de alta calidad con frutos de gran calibre, piel fina y sin pepitas. Los estambres tienen las anteras de color amarillo con gran cantidad de polen. El árbol tiene vigor con presencia de muchas espinas que son más pequeñas en las ramas donde fructifica. En una misma parcela puede recolectarse coincidiendo casi con las Washington Navel (a partir de diciembre) o hacerlo meses después sin haberse producido caída de fruto y en perfectas condiciones comerciales, aunque con una ligera pérdida de acidez del zumo. El zumo de naranja adquiere rápidamente sabor amargo una vez obtenido, debido a la presencia de limonina. Se trata de una naranja muy dulce, pero con un toque de acidez. Es una variedad de naranjas muy productiva, con un interés de cultivo en áreas precoces. Época para recolección estimada desde el 20 de Octubre al 30 de Enero, aunque en ocasiones puede permanecer en árbol según clima hasta marzo. En el caso de los limones, deberán tener un porcentaje mínimo de zumo, que será del 25% en Fino y un 30% en Verna. Se introdujo en España en 1.971. Esta variedad de naranjo es procedente de Australia y se originó en 1950 por mutación de una yema de Washington Navel. Una característica importante de las flores de este grupo es que las células madres del polen se desintegran sin dar lugar a la formación de granos de polen y a veces también degenera el saco embrionario. se aconseja una recolección gradual. Color naranja. Tendencia a producir también en el interior del árbol. Es una variedad productiva, que presenta un mayor interés de cultivo en áreas precoces. Información sobre variedades y patrones. Las hojas presentan algunas espinas en sus axilas. NAVEL POWELL. Las flores carecen de polen. Más información sobre el mundo de las naranjas: La Mejor Naranja de Valencia, naranjas y mandarinas valencianas. La Comunidad Valenciana tiene una reconocida tradición histórica en el cultivo de la naranja que se remonta a la época musulmana. BARBERINA. La corteza del fruto es lisa y fina. Sensible al frío y maduración de precoz a media (diciembre-enero). Las flores de otras variedades autoincompatibles próximas a campos con variedades del grupo Navel producirán frutos sin semillas, al igual que las flores del grupo Navel polinizadas con polen de otras variedades darán lugar también a frutos sin semillas.
2020 variedades de naranjas valencia