Es probable que, por entonces, no supiera que iba a sucederse una de las épocas más turbulentas del Imperio. En palabras de Josefo, murieron un millón de personas durante el asedio y, tras la conquista, miles de supervivientes fueron capturados y diseminados por todo el Imperio como esclavos. Este contingente actuó como un rodillo contras las ciudades de Jotapata, Tarichaeae y Gamala. Aunque la barbarie no quedó en ese punto ya que, poco después de que se finalizara su construcción, muchos de los reos fueron arrojados a las fauces de las bestias de los juegos. Según el propio Josefo, Tito también sacrificó a más de 2.500 reos en los juegos que celebró tras la destrucción de Jerusalén, y un número indeterminado más meses después durante las fiestas romanas. Vespasiano. Y es que, Tito Flavio Sabino Vespasiano capturó a los supervivientes, trasladó a muchos hasta la capital y les obligó a levantar el Coliseo. Mientras que las Antigüedades judías y el Contra Apión defienden el judaísmo, en La guerra de los judíos se advierte claramente un estilo apologético filorromano, con el que se intenta exculpar a Roma del origen de la guerra, la cual se refleja más como una revuelta interna del imperio que como una lucha meramente independentista. Hijo pequeño de Vespasiano y de Domitila, hermano y sucesor de Tito. La obra se divide en siete libros, como ya avanza el propio Josefo en el proemio. : Bellum iudaicum) es una obra literaria escrita en griego en el siglo I por el autor judeorromano Flavio Josefo. Vespasiano. Tras aquella tropelía, los judíos clamaron justicia ante los superiores de Floro, pero solo obtuvieron el silencio por respuesta. Entonces, llenos de horror ante la visión de este espectáculo, salían con las manos vacías. Como mucho, les «pareció un castigo menor». Así lo confirma, entre otros, el investigador español José María Zavala en su obra « Las páginas secretas de la historia»: «Vespasiano empezó a levantar el Coliseo en el año 69 de nuestra era, y Tito lo terminó doce años después. Su empuje fue tan fuerte que 400 valientes de la legión XII Fulminata tuvieron que sacrificarse para cubrir la retirada del resto del ejército. Los más robustos fueron convertidos en gladiadores y, por último, las mujeres y los niños fueron vendidos como esclavos. Quizá por ello, o por la mera locura del entonces emperador Nerón (despótico, belicoso y obsesionado con las conspiraciones contra su gobierno), el veterano general Tito Flavio Vespasiano recibió órdenes de sofocar la revuelta judía por la fuerza. La entrada no fue enviada. Respecto a la figura de Josefo como personaje de su propia obra, queda patente su preocupación por aparecer ante su propio pueblo como un traidor, algo que queda bien reflejado en su discurso frente a Jerusalén. Al día siguiente, la legión X Fretensis llegó desde Jericó y comenzó a establecer su campamento en el Monte de los Olivos», añade el autor. El sitio se extendió hasta mayo, cuando el general se armó de valor y comenzó el ataque como tal. Enlace Judío México e Israel.- Tras la revuelta del pueblo semita, Tito destruyó Jerusalén y capturó a 97.000 de sus habitantes. A la muerte de Nerón en el 68, Vespasiano se encontraba en Palestina, reprimiendo una revuelta de los judíos, y fue proclamado emperador por el ejército de Oriente. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente. Acababa de dar comienzo a una década de muerte. El historiador contempló el resurgir de la ciudad imperial luego del incendio de Nerón, y las grandes obras emprendidas por los Flavios, como el Coliseo, el Foro y … Pintaban mal las cosas para el Imperio. Para Roma, aquello fue como un cuchillo clavado en el corazón. Una pésima forma de calmar los ánimos que no logró apaciguar (ni meter el miedo en el cuerpo) a los judíos. A pesar de que se compadecían de los que morían de esta forma, sin embargo, no tuvieron los mismos sentimientos con los vivos, sino que degollaron a todo el que se toparon, con sus cadáveres taponaron las estrechas calles e inundaron de sangre toda la ciudad, de modo que muchos incendios fueron también apagados por esta carnicería. Y así quedó claro cuando, tras abandonar la urbe, se hizo recuento de los fallecidos (1.500 legionarios) y del territorio perdido (una buena parte de Judea). Por el momento, consideró, era mejor esperar a que los peligrosos vientos de la política amainaran. Conocedor de los entresijos de la corte, militar respetado y hombre con grandes capacidades políticas, el general se hartó de ver pasar frente a sí líderes mediocres y aprovechó su poder para hacerse con la poltrona. Otros fueron enviados a las minas de Egipto o, incluso, se vieron obligados a participar en la edificación de todo tipo de obras públicas. Este guerrero puso en jaque de nuevo a Roma al sitiar con miles de soldados a una cohorte de la legión III Gallica. Todos los derechos reservados 2020 - Enlace Judío ©. Familia y carrera pública. En este caso, sin embargo, no hubo pasos previos y el general plantó a sus tropas en las mismas puertas de Jerusalén. «Estaba terminando abril cuando Tito llegó a Jerusalén con la V Macedónica, la XII Fulminata y la XV Apollinaris, que de inmediato emprendieron la construcción de un vasto campamento al oeste de la ciudad. Sus armas de asedio dispararon sin descanso descargas de dardos y piedras de hasta 45 kilogramos de peso. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. El libro II avanza desde ese momento (4 a. C.) hasta el año 66, centrándose en los sucesores de Herodes y el gobierno de los procuradores romanos, describiendo los inicios de la revuelta judía en Cesarea y las primeras actividades en Galilea del propio Josefo como líder militar. Primera página de una edición del s. XII, en, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guerra_judaica&oldid=129405508, Wikipedia:Artículos con identificadores VIAF, Wikipedia:Artículos con identificadores BNF, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Wikipedia:Artículos con identificadores NLA, Wikipedia:Artículos con identificadores Open Library, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Φλαυίου Ἰωσήπου ἱστορία Ἰουδαϊκοῦ πολέμου πρὸς Ῥωμαίους βιβλία. Y es que, mientras todavía estaba en Judea, recibió la noticia de que el emperador había sido asesinado. Composición. Rabino Yosef Bitton/ VEYETSE: ¿Soñar con ángeles o con ovejas? La Guerra judaica (en griego: Ἱστορία Ἰουδαϊκού πολέμου πρὸς Ῥωμαίους, Historía Ioudaïkoû polémou pròs Rhōmaíous; lat. [2]​ Originalmente fue escrita en arameo, el idioma materno de Josefo, aunque esta versión no se ha conservado. Así lo atestiguó el historiador Cayo Suetonio con esta curiosa anécdota: «Su hijo Tito le censuraba un día no haber olvidado un impuesto hasta sobre la orina; Vespasiano le presentó ante la nariz el primer dinero cobrado por aquel impuesto y le preguntó si olía mal». Enlace Judío es un servicio de información propiedad de una empresa de carácter privado, independiente de cualquier institución perteneciente a la Comunidad Judía de México, por lo que la información, contenidos, análisis y opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento y las posturas de la Comunidad Judía de México y sus instituciones.
2020 vespasiano y los judíos